Pues visto que hay más de un usuario que se está preparando para la olimpiada española de física, considero una buena idea ir proponiendo cuestiones y problemas por aquí para estimular el estudio de la física y ver entre todos si se realizan correctamente, ¿qué os parece?
Bueno aquí va una cuestión de gravitación:
saludos
Bueno aquí va una cuestión de gravitación:
La órbita de una de las lunas de Júpiter, Ió, es aproximadamente circular con un radio
medio de . El período de la órbita vale . Encontrad:
a) El radio medio de la órbita de la luna de Júpiter Calisto, que tiene un período de
.
b) La masa de Júpiter.
c) El valor de la aceleración de la gravedad en la superficie de Júpiter.
El valor de la constante de Gravitación Universal es . El radio de Júpiter vale 71400 km.
medio de . El período de la órbita vale . Encontrad:
a) El radio medio de la órbita de la luna de Júpiter Calisto, que tiene un período de
.
b) La masa de Júpiter.
c) El valor de la aceleración de la gravedad en la superficie de Júpiter.
El valor de la constante de Gravitación Universal es . El radio de Júpiter vale 71400 km.







.

. Te comento que la educación secundaria en España es pésima, y te lo digo yo que he estado en 3 institutos en dos comunidades autónomas diferentes... Y es un problema tanto del interés de los estudiantes, como del profesorado. Yo de hecho aprendí poquísima física en la ESO, por cierto yo tampoco di a Kepler en la ESO, de hecho lo vi éste año así que ( a priori ) no tienes nada que envidiarnos en éste sentido
Comentario