Hola nuevamente,
No entiendo mucho a qué te refieres al principio pero contenstaré lo que me parece:
Supongamos un reloj con minutero y segundero de mismo radio, entonces efectivamente sus velocidades angulares y por tanto tangenciales () son diferentes, ya que el segundero tiene una velocidad angular 60 veces superior al minutero.
Supongamos que el reloj es de esos que las agujas van a velocidad constante y no los que aceleran y frenan bruscamente en cada posición, entonces la aceleración tangencial es la misma para ambos, y es nula, ya que la velocidad angular no aumenta, en caso contrario los segundos pasarían más rapidamente que los segundos anteriores.
La aceleración centrípeta, propia de todo MCU (Movimiento Circular Uniforme) también es distinta porque esta está relacionada con la velocidad angular o tangencial ().
La fórmula anterior es para una partícula puntual que se encuentra a una distancia R del centro de giro. Si consideramos las agujas como unas barras unidimensionales rectas de largo R tendremos que la aceleración normal (o centrípeta) es la suma de los infinitos componentes másicos de la barra con sus respectivas distancias al centro. Es decir:
Que es justamente la aceleración centrípeta del centro de masas:
Respecto a las componentes de dos engranajes de diferente radio enganchados por una cadena, son diferentes, como hemos visto antes está todo relacionado. Veremos que la velocidad angular es diferente entonces. Si el engranaje primero con un radio hace una vuelta completa en un tiempo , entonces la cadena se habrá desplazado una distancia , y su velocidad angular será . El segundo engranaje de radio deberá en el mismo tiempo haber desplazado la misma distancia (por lo tanto la velocidad tangencial es la misma), su velocidad angular será: .
Mejor aún, con saber que tienen la misma velocidad tangencial:
Por tanto lo único que se diferente, si los radios son diferentes serán su velocidad angular y aceleración centrípeta, porque está relacionada con el radio.
Ya te respondo las otras, editaré el mensaje.
Dejar un comentario: