Hola gente, bueno mi primer mensaje. A ver si me pueden dar una mano con este rollo:
Debido a la rotación de la tierra, una plomada puede no colgar exactamente en dirección de la fuerza gravitacional ejercida sobre ella, sino que puede desviarse un poco de esa direccion.
a) Demuestre que la deflexión en radianes en un punto de latitud
 en radianes en un punto de latitud  , esta dada por:
, esta dada por:

Donde es el radio de la tierra y
 es el radio de la tierra y  el período de rotación.
 el período de rotación.
b) En qué latitud es máxima la deflexión? De cuánto es? Cuál es la deflexión en los polos? Y en el Ecuador?
Entiendo el concepto de la fuerza de coriolis, lo que no se es como operar algebraicamente con estas pseudofuerzas.
Muchas gracias.
					Debido a la rotación de la tierra, una plomada puede no colgar exactamente en dirección de la fuerza gravitacional ejercida sobre ella, sino que puede desviarse un poco de esa direccion.
a) Demuestre que la deflexión
 en radianes en un punto de latitud
 en radianes en un punto de latitud  , esta dada por:
, esta dada por:
Donde
 es el radio de la tierra y
 es el radio de la tierra y  el período de rotación.
 el período de rotación.b) En qué latitud es máxima la deflexión? De cuánto es? Cuál es la deflexión en los polos? Y en el Ecuador?
Entiendo el concepto de la fuerza de coriolis, lo que no se es como operar algebraicamente con estas pseudofuerzas.
Muchas gracias.



 
									
									
										
										
										








 lo que quiza complique un poco el entendimiento. (espero que alguien que sepa como hacer el esquema lo comente, o tu mismo intenta realizarlo).
 lo que quiza complique un poco el entendimiento. (espero que alguien que sepa como hacer el esquema lo comente, o tu mismo intenta realizarlo). :
:
 , y la definicion de velocidad angular ( 2 pi /T)
 , y la definicion de velocidad angular ( 2 pi /T)


Comentario