Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Ejercicio de MRUA

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Ejercicio de MRUA

    hola, miren tengo un ejercicio que es:
    Deduce las velocidades, supuestas constantes, de dos moviles A y B, separados por una distancia de 30 km, sabiendo que si se mueven en l amisma direccion y sentido, se encuentran a 10 km de B, pero si se mueven en sentidos opuestos, tardan 40 minutos en encontrarse.
    GRACIAS POR LA AYUDA

  • #2
    Re: Ejercicio de MRUA

    ¿Supongo que donde pones "se encuentran a 10 km de B" significa "se encuentran a 10 km de la posición inicial de B"? Si es así puedes plantear las relaciones v1 +v2 = 30 km / 40 min (de la segunda condición) y v1 t = 10 km, v2 t = (10 + 30) km (de la primera condición). Elimina t y resuelve v1 y v2. Mis cuentas dan 9 kph y 36 kph.

    Saludos,

    Al
    Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

    Comentario


    • #3
      Re: Ejercicio de MRUA

      Muchas gracias, si da eso, pero puedes explicarmelo un poco mejor. GRACIAS

      Comentario


      • #4
        Re: Ejercicio de MRUA

        La segunda condición es bastante directa. Se mueven el uno hacia el otro de manera que su velocidad relativa es la suma de sus velocidades. Con esa velocidad relativa recorren los 30 km de separación en 40 min.

        La primera condición te dice que el mas rápido (A) alcanza al mas lento (B) a 10 km de la posición inicial del mas lento en un tiempo no especificado. Entonces en ese tiempo el mas lento habrá recorrido una distancia v1 t = 10 km mientras que el mas rápido habrá recorrido los 30 km que los separaban mas esos 10 km extra.

        Saludos,

        Al
        Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

        Comentario


        • #5
          Re: Ejercicio de MRUA

          Me podrias solucionar este tambien?:
          Una pelota se desliza por un tejado que tiene un angulo de inclinacion de 30º con la horizontal, de manera que llega a su extremo con una velocidad de 10m/s, la altura del edificio es de 40m y la anchura de la calle ala que vierte el tejado es 30m. determinba si la pelota llegara directamente al suelo o chocara antes con la pared opuesta.

          Comentario


          • #6
            Re: Ejercicio de MRUA

            Eso es un problema de lanzamiento de proyectiles, en este caso una pelota, "disparada" hacia abajo con una velocidad inicial de 10 m/s formando un ángulo de 30° por debajo de la horizontal y desde una altura de 40 m. Usa las ecuaciones de movimiento parabólico para determinar cuanto tiempo tardaría la pelota en llegar al suelo y que distancia recorrería horizontalmente en ese tiempo. Si el recoorido horizontal es mayor que la anchura de la calle, entonces la pelota chocará con la pared. Te pongo como ayuda las dos ecuaciones que tienes que usar:

            - Para el tiempo de caida: , donde vas a tomar y = 0.

            - Para el recorrido horizontal:

            Si te trancas en algo, pregunta de nuevo.

            Saludos,

            Al
            Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

            Comentario


            • #7
              Re: Ejercicio de MRUA

              Haber yo tengo que en el eje de la "x" es un mru y en de las "y" un mrua por lo que:
              x=10m/s*t
              y=40m-4,9t^2

              a partir de aqui no se seguir, mi libro lo explica muy mal y tengo mañana examen y no lo tengo nada claro...

              Comentario


              • #8
                Re: Ejercicio de MRUA

                Escrito por astu94 Ver mensaje
                Haber yo tengo que en el eje de la "x" es un mru y en de las "y" un mrua por lo que:
                x=10m/s*t
                y=40m-4,9t^2

                a partir de aqui no se seguir, mi libro lo explica muy mal y tengo mañana examen y no lo tengo nada claro...
                no es así.

                la es así:


                y la



                porque el cuepo cae con una velocidad inicial oblicua,no en una sola dimension
                Última edición por javier m; 29/11/2010, 01:40:41.

                Comentario


                • #9
                  Re: Ejercicio de MRUA

                  Vale, muy bien, pero luego con lo q te da q haces:
                  x=8,66
                  y=35-4,9^2

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Ejercicio de MRUA

                    mira necesitas ,hay que sacarlo de la 2da ecuacion



                    aqui tienes una ecuacion de 2do grado,que puedes resolver con la formula general de ecuaciones de segundo grado ()


                    donde:
                    X es
                    a es
                    b es
                    y c es

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Ejercicio de MRUA

                      mira ahora que tienes , lo reemplazas en la ecuacion . asi consigues ,si es mayor que 30m entonces quiere decir que choca con la pared opuesta antes de caer
                      Última edición por javier m; 29/11/2010, 02:08:31.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Ejercicio de MRUA

                        corrijo algo,a es ,no como habia escrito
                        Última edición por javier m; 29/11/2010, 02:07:10.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Ejercicio de MRUA

                          ¿entendiste amigo?

                          Comentario

                          Contenido relacionado

                          Colapsar

                          Trabajando...
                          X