Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Trabajo-Energia-Conservación de la energía

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Trabajo-Energia-Conservación de la energía

    Hola, espero que esten bien, consegui ste ejercicio y me causo curiosidad, pero aun no sep como entrarle para resolverlo Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	ejercicio_fisica.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	36,9 KB
ID:	306828

  • #2
    Re: Trabajo-Energia-Conservación de la energía

    Hola, creo que seria mejor que copiaras el ejercicio, la imagen no se puede leer bien como para poder ayudarte.

    Comentario


    • #3
      Re: Trabajo-Energia-Conservación de la energía

      emm ok tienes razón, dice asi:

      Los automóviles propulsados por motores de gasolina son máquinas muy ineficientes. Aún en condiciones ideales alrededor de 15% de la energía química del combustible se usa para mover el vehículo. (La eficiencia es la fracción de la energía química contenida en la gasolina consumida que aparece en forma de Energía Mecánica del Vehículo). La eficiencia es mucho menor que esto en la ciudad donde hay que detenerse y avanzar constantemente.

      Muchos mecanismos contribuyen a la pérdida de energía en un automóvil. Alrededor del 65% de la energía del combustible se pierde en el motor pues termina en la atmósfera en parte por el sistema de escape y en parte por el sistema de enfriamiento ( la pérdida en estos dos sistemas es inevitable debido a una ley de la Termodinámica). Cerca del 10% de la energía se pierde por fricción en la transmisión, árbol de transmisión, cojinetes de ruedas y ejes, y en el diferencial. En otras partes móviles la fricción transforma aproximadamente 6% de la energía en energía térmica, y 4% de la misma se usa para operar bombas de combustible y aceite, y accesorios como dirección de potencia y aire acondicionado. Esto deja disponible apenas un 15% de la energía para impulsar un automóvil. Esta se usa principalmente para equilibrar la pérdida de energía debida a la flexibilidad de las llantas (fricción por rodamiento) y la resistencia del aire.

      En base a estas consideraciones, analice y resuelva el siguiete ejercicio:

      Durante un viaje por carretera un automóvil con una eficiencia del 15% y que pesa 25 kN asciende una altura de 2.0Km, moviéndose con una rapidez constante:

      1) Identifique las fuerzas que actúan sobre el automovil cuando asciende por la vía y represéntelas en un diagrama.
      2)¿Cuáles son las fuerzas que realizan trabajo sobre el vehículo cuando asciende por la vía? (Explique).
      3)Elija el sistema de cuerpos adecuado, analice el problema desde el punto de vista de la conservación de la energía de dicho sistema y encuentre cuántos litros de combustible se consumen durante el ascenso, sabiendo que el contenido energético de la gasolina es de 32 Mj/litro

      Comentario


      • #4
        Re: Trabajo-Energia-Conservación de la energía

        1 - las fuerzas son: gravedad, reaccion normal sobre la carretera, friccion de las ruedas sobre el asfalto y friccion del aire sobre la carrocería.
        2 - todas ellas excepto la reaccion normal sobre la carretera tienen componentes en la direccion del movimiento por lo que todas realizan trabajo (excepto la reaccion normal), solo el trabajo de la friccion de las ruedas sobre el asfalto es positivo.
        3 - la energía teorica necesaria para el ascenso es: 25kNx2Km=50Mj ,no sabemos cuánta energía se gasta en friccion con el aire supongo que la desperciamos , como el rendimiento es del 15% la energía requerida será 333Mj que corresponde con 10.4 litros.
        be water my friend.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X