Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Ejercicio Fisica Newton

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Ejercicio Fisica Newton

    un acrobata en motocicleta se lanza del borde de un risco. justo en el borde, su velocidad es horizontal con magnitud 9m/s, obtenga la posicion, distancia del borde y velocidad de la moto despues de 0,50s

    aqui si quede chino!! noc nada! xD

  • #2
    Re: Ejercicio Fisica Newton

    Tomando en cuenta la formula que establece que:

    Vf=V_0 + gt

    sustitui y me quedo 13,9m/s

    es correcto esto?

    Comentario


    • #3
      Re: Ejercicio Fisica Newton

      Lo que has calculado es la velocidad vertical. Pero el movimiento de la moto se compone de dos movimientos: el vertical, que es uniformemente acelerado con velocidad inicial nula, y el horizontal, que es uniforme con velocidad constante 9 m/s. Puedes tratar los dos movimientos independientemente, como si uno de ellos se realizara "a continuación" del otro, o simultáneamente.

      Pero ahora me doy cuenta de que no lo has hecho bien; has mezclado la velocidad horizontal con el movimiento vertical. En el eje Y la velocidad inicial es cero.

      Saludos
      Última edición por H2SO4; 09/02/2011, 08:36:26.
      Las pirámides son el mejor ejemplo de que en cualquier tiempo y lugar los obreros tienden a trabajar menos cada vez.

      Comentario


      • #4
        Re: Ejercicio Fisica Newton

        es un problema de movimiento parabolico o tiro oblicuo, lo que debes hacer es plantear un sistema de ejes, como no conoces la altura diremos que esta sera 0, (tene en cuenta que despues de plantear las ecuaciones la atura te va a dar siempre negativa, y esta sera la posicion vertical), recuerda, sobre el eje y el movimiento es un mruv con a=-g, y sobre el eje x el movimiento es un mru con v=v0.

        una cosa importante: la velocidad es un vector, asique tendra una coponente en x y una componente en y, (en x es constante, en y va variando)

        Escrito por drclimax Ver mensaje
        Tomando en cuenta la formula que establece que:

        Vf=V_0 + gt

        sustitui y me quedo 13,9m/s

        es correcto esto?
        por lo que dije antes, es cierto a medias, esto que hallaste es la componente en y de la velocidad, la componente en x sera la velocidad inicial.

        para la posicion: usa x=x0+vx*t, y=y0+vy*t-g/2*t^2
        la posicion (respeecto del lugar del salto) entonces estara definida por las coordenadas x,y.

        la distancia al borde es facil una vez que tienes la posicion, es la coordenada x, ya que tomamos como origen el borde del risco.

        Edito: ahora que lo miro bien, y despues de ver el sabio comentario de nuestro amigo sulfurico, es cierto, mezclaste las velocidades, la velocidad inicial en el eje Y es 0, asique te quedara: v=0-g*t = -5m/s (tomando g=10m/s^2) (recuerda que estoy tomando el eje y hacia arriba, por eso da negativa, si lo tomas hacia abajo, sera positiva y en la ecuacion g*t se suma)
        Última edición por Artos; 09/02/2011, 08:49:31.

        Comentario


        • #5
          Re: Ejercicio Fisica Newton

          lo mejor en estos casos es usar los vectores:

          sabes el vector velocidad: tomo

          integrando obtendrás el vector de posicion:

          ahora solo tienen que sustituir t=0.5 en cada vector y

          la posicion son las coordenadas del vector de posicion
          la distancia al borde es el modulo del vector de posicion
          la velocidad es el modulo del vector velociad

          y ya está
          Última edición por skynet; 09/02/2011, 18:06:03.
          be water my friend.

          Comentario


          • #6
            Re: Ejercicio Fisica Newton

            para la posicion: usa x=x0+vx*t, y=y0+vy*t-g/2*t^2
            la posicion (respeecto del lugar del salto) entonces estara definida por las coordenadas x,y.
            cuando dices en las formulas x0 y y0 te refieres a X sub 0????

            Comentario


            • #7
              Re: Ejercicio Fisica Newton

              toma en cuenta que estoy mas perdio que san nicolas es semana santa.....

              para la posicion: usa x=x0+vx*t, y=y0+vy*t-g/2*t^2
              la posicion (respeecto del lugar del salto) entonces estara definida por las coordenadas x,y.
              que valores le doy a X0 y Y0???

              Comentario


              • #8
                Re: Ejercicio Fisica Newton

                dales valores de 0, a ambos. osea ol origen del sistema de referencia quedaria en el punto (x_0,y_0)

                Comentario


                • #9
                  Re: Ejercicio Fisica Newton

                  cuando dices en las formulas x0 y y0 te refieres a X sub 0????
                  en efecto, lo que me refiero con X0 es al valor inicial en el eje x y con y0 al valor inicia en el eje y del movimiento.

                  te pongo la formula con LaTeX, asi la indentificas mejor:



                  que valores le doy a X0 y Y0???
                  bueno, los valores iniciales, seran el vector posicion inicial, y logicamente esto depende del sistema de ejes que adoptes, en mi caso tome como origen del sistema de referencia la pocision inicial, entonces

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Ejercicio Fisica Newton

                    bueno1! disculpen la tardanza es que me aplazaron el parcial una semana mas y presento mañana! xD tonces la respuesta con respecto a la poscion es
                    utilizando esta formula
                    para la posicion: usa x=x0+vx*t, y=y0+vy*t-g/2*t^2
                    la posicion (respeecto del lugar del salto) entonces estara definida por las coordenadas x,y.
                    los resultados en los ejes es X=4.5m;Y=1.225m

                    no deberian dar negativos?? la partida es 0 en ambos ejes?

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Ejercicio Fisica Newton

                      Que sean positivos o negativos depende de cómo tomes los ejes del sistema de referencia. Para resolver los problemas de cinemática y de dinámica es imprescindible un sistema de referencia (tres direcciones independientes y el origen). Después hay que trabajar con vectores: las magnitudes implicadas (posición, velocidad, aceleración) son vectoriales. Si no partimos de aquí no podrás resolver nada y sólo podrás llegar a una serie de resultados inconexos hasta que des de casualidad con la solución aplicando las fórmulas que te dicen sin saber lo que has hecho y no podrás solucionar otro problema por muy parecido que sea.

                      Si estudias ingeniería, como dice tu perfil, no me explico cómo no puedes tomar los vectores aceleración (que sólo es la de la gravedad y es constante) y llegar a la posición para cualquier instante integrando dos veces...

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Ejercicio Fisica Newton

                        Escrito por drclimax Ver mensaje
                        bueno1! disculpen la tardanza es que me aplazaron el parcial una semana mas y presento mañana! xD tonces la respuesta con respecto a la poscion es
                        utilizando esta formula


                        los resultados en los ejes es X=4.5m;Y=1.225m

                        no deberian dar negativos?? la partida es 0 en ambos ejes?
                        como dijo polonio, lo de negativo o positivo es relativo al sistema de ejes, pero:
                        si tomaste el origen del sistema en donde empieza el salto:
                        ten en cuenta lo siguiente:
                        la velocidad inicial en el eje y es 0
                        la velocidad en el eje x es de 9m/s
                        como dijimos, la posicion inicial sera 0 en x y 0 en y
                        la gravedad es de -10m/s^2 (negativa) por lo que el termino cudratico de la ecuacion de Y te quedara negativo

                        entonces: la posicion en x te dara positiva, pero la de y te dara negativa.

                        si tomas el mismo origen, pero positivo hacia abajo: te quedaran los dos positivos.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Ejercicio Fisica Newton

                          bueno es muy sencillo lo que tienes que hacer. primero debes saber que como es un movimiento parabolico tiene nos tipos de movimiento el rectilineo uniforme y el uniformemente acelerado el primero es en el eje de las x o el eje horizontal y el segundo en el eje vertical o de las y.
                          primero vemos que la velocidad horizontal se mantiene constante en 9m/s y la distacia a la que llega en ese eje la calculamos con la formula de d=v*t entonces d=9m/s*0,5s que es igual a 4.5m
                          en el otro caso cuentas con aceleracion constante, la gravedad. entonces usamos las formulas de aceleracion constante y tenemos en el eje vertical:
                          vf=vi+a*t velocidad final = velocidad inicial + aceleracion * timepo como vi=0 tenemos vf=a*t entonces vf=9.8m/{s}^{ 2} * 0.50s que es igual a vf=4.9 m/s
                          en la pocicio usaremos la formula y=vi*t+1/2*a*t^2 como la velocidad inicial es 0 nos queda y=1/2*a*t^2 entonces y=1/2*9.8m/{s}^{ 2} * 0.5^2 que es igual a 1.225m

                          entonces los resultados son
                          velocidad final en x Vfx=9.0m/s
                          velocidad final en y Vfy=4.9m/s
                          distancia en x dx=4.5m
                          distancia en y dy=1.225m

                          espero te sirva

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Ejercicio Fisica Newton

                            yo creo que unicamente el problema esta pidiendo la velocidad entonces con la formula VF=vo + gt se puede resolver de ahi se saca la velocidad final y se sustituye el resultado en d=v/t para sacar la distancia entonces puedes determinar que en el tiempo = .50 la distancia es igual a 69 m y la velocidad vertical es igual a 13 .9 entonces concuerdo con el ejercicio resuelto por la compañera

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Ejercicio Fisica Newton

                              esty totalmente de acuerdo con drclimax vF=VO + GT Y HAY QUE DESCOMPONER EN VECTORES XY

                              Comentario

                              Contenido relacionado

                              Colapsar

                              Trabajando...
                              X