Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Movimiento ondulatorio

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Movimiento ondulatorio

    Hola soy nuevo en este foro, necesito ayuda para un trabajo de fisica que trata de las ondas, los tipos de ondas...
    Si alguien es tan amable.

  • #2
    Re: Movimiento ondulatorio

    Hola, esto te puede ayudar:
    CLICK AQUI

    Un saludo

    Comentario


    • #3
      Re: Necesito ayuda

      Bueno , existen dos tipos de ondas principales, las mecanicas y las electromagneticas , las mecanicas son las ondas que necesitan de un medio para poder propagarse , y que al pasar por el medio , causan en este un movimiento oscilatorio , aunque claro el desplazamiento total del medio es cero . Las ondas mecanicas se subdividen en transversales y longitudinales.

      Las ondas son tranversales , cuando el medio a traves del cual el se propaga , se oscila en una direccion perpendicular a la velocidad de la onda .

      Las ondas son longitudinales , cuando el medio que los rodea oscila en una direccion paralela a la velocidad del medio.

      Una onda transversal es aquella que no necesita de un medio para propagarse ( por ejemplo la luz viaja a travez del espacio porque es una onda electromagnetica ) la cual esta compuesta de un campo electrico y uno magnetico ambos perpendiculares entre si .


      Tambien se pueden clasificar las ondas por su dimension.

      Las podemos clasificar en unidimensional , bidimensional o tridimensionaL, atendiendo a si propaga la energia en solo en una dimension , dos dimensiones o tres dimensiones.


      Las ondas que se propagan en una cuerda son de una dimension, los rizos en el agua son en dos dimensiones , las ondas sonoras son en tres dimensiones.

      Tambien existen otros tipos de onda atendiendo al tipo de movimiento oscilatorio que el medio tiene ( armonico simple por ejemplo ).

      Comentario


      • #4
        Re: Movimiento ondulatorio

        parece que ya N30 HABIA RESPONDIDO, NO ME HABIA FIJADO .
        INTERESANTE POR CIERTO EL DOCUMENTO QUE PONES . UN SALUDO

        Comentario


        • #5
          Re: Movimiento ondulatorio

          hola, pues bien quisiera saber si hay alguien que me pueda ayudar a conseguir la comprovacion del movimiento ondulatorio del sonido, por razones de sencilles el profesor ha cancelado la demostracion con el hilo con 2 vasos a los extremos y tambien el del vaso con agua. Encontre la manera de provarlo usando una barra de metal, gravandolo con un microfono al golpearlo y usando un editor de sonido, pero para mi desgracia no tengo lap lo he echo en mi casa, pero ahora me pregunto si hay algo mas simple de hacer.

          Gracias.
          Última edición por kerosk; 12/04/2008, 01:10:55.

          Comentario


          • #6
            Re: Movimiento ondulatorio

            Por favor, es muy recomendable para el buen entendimiento de tus mensajes que trates de mantener cierto rigor a la hora de escribir. Sería de agradecer que siguieras las reglas gramaticales por el bien de tus mensajes.

            Además no se permite pedir correspondencia privada vía mail, para algo está el foro para intercambiar ideas y beneficiar a todos los demás.

            Si eres tan amable podrías editar tu mensaje para escribirlo correctamente.

            Gracias.
            sigpic¿Cuántos plátanos hacen falta para enseñarle cuántica a un mono?

            Comentario


            • #7
              Re: Movimiento ondulatorio

              Escrito por kerosk Ver mensaje
              hola, pues bien quisiera saber si hay alguien que me pueda ayudar a conseguir la comprovacion del movimiento ondulatorio del sonido, por razones de sencilles el profesor ha cancelado la demostracion con el hilo con 2 vasos a los extremos y tambien el del vaso con agua. Encontre la manera de provarlo usando una barra de metal, gravandolo con un microfono al golpearlo y usando un editor de sonido, pero para mi desgracia no tengo lap lo he echo en mi casa, pero ahora me pregunto si hay algo mas simple de hacer.

              Gracias.
              Además de lo que dijo Entro, sería aconsejable que usaras nuevos hilos para nuevas preguntas, por claridad No pasa nada por esta vez supongo.

              Puedes probar a poner la mano en la membrana de un altavoz y ponerlo un poco fuerte. Se nota la vibración bastante claramente...
              La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
              @lwdFisica

              Comentario

              Contenido relacionado

              Colapsar

              Trabajando...
              X