Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Problema de Energía Cinética

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 2o ciclo Problema de Energía Cinética

    - Un bloque mostrado de 4 kg inicialmente esta en reposo, es empujado desde la posicion A mediante una fuerza F, con lo cual el bloque adquiere una energía cinética de 400 J cuando pasa por el punto B. Entonces, cual es el valor de F.



    Como inicialmente está en reposo entonces la velocidad del bloque en la posición A es 0



    y adquiere una energía cinética de , que nos acerca a la formula



    Despejando el trabajo de energía obtendremos la Fuerza:




    Desarrollo:




    Reemplazamos el trabajo de energía:


    \\1 Joule = 1 N*m


    Quisiera saber si lo que resolví es correcta.
    Última edición por YuichiMatz; 15/12/2011, 15:31:49.

  • #2
    Re: Problema de Energía Cinética

    Hola Yuichi!

    Por lo que veo esta bien como lo planteas, solo que no veo ¿como sacas las distancia? y seria bueno manejar las deltas
    Última edición por rruisan; 13/12/2011, 18:42:20.

    Comentario


    • #3
      Re: Problema de Energía Cinética

      No es la distancia, la distancia entre los puntos A y B lo cual equivale a 5m como indica la imagen?

      Comentario


      • #4
        Re: Problema de Energía Cinética

        Escrito por rruisan Ver mensaje
        ...y seria bueno manejar las deltas
        En este caso no es aplicable. El trabajo en sí es un cambio, una transferencia de energía. Un sistema no tiene trabajo sino que ejecuta un trabajo (o se ejecuta un trabajo sobre él). La única situación en la que se me ocurre que se pueda usar es si estás comparando dos trabajos realizados por un sistema en distintas condiciones y quieres determinar la variación en el trabajo realizado.

        Saludos,

        Al
        Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

        Comentario


        • #5
          Re: Problema de Energía Cinética

          Quisiera saber si está correcto o no :/

          Comentario


          • #6
            Re: Problema de Energía Cinética

            Escrito por YuichiMatz Ver mensaje
            Quisiera saber si está correcto o no :/
            Aparentemente sí, salvo porque falta la imagen. Claro que para que esté bien la distancia entre A y B tiene que ser de 5 m, y la fuerza F tiene que ser paralela (y del mismo sentido) que el desplazamiento entre A y B. Quizá el hilo quedaría más completo si añadieses la imagen a tu primer post.
            A mi amigo, a quien todo debo.

            Comentario


            • #7
              Re: Problema de Energía Cinética

              A qué se refiere la imagen porque no o entiendo?

              Comentario


              • #8
                Re: Problema de Energía Cinética

                La imagen no se cargó. Lo que yo veo, y probablemente arivasm también, es un cuadrito con una X roja. ¿Tal vez la imagen que quisiste cargar era muy grande? Si es así, cambia el formato a JPG, PNG o GIF o recorta la imagen.

                Saluudos,

                Al
                Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

                Comentario


                • #9
                  Re: Problema de Energía Cinética

                  Oh no es grande je?

                  Lo edito 1er post

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Problema de Energía Cinética

                    Ahora sí se ve la imagen. Y entonces ya puedo comentar tu post y decirte que el cálculo no es correcto, o más bien incompleto.

                    La variación de la energía cinética es igual al trabajo total realizado por las fuerzas que actúan sobre la partícula, o lo que es lo mismo, el trabajo realizado por la fuerza resultante que actúa sobre la partícula. En tu caso hay cuatro: el peso y la normal, que no realizan trabajo por ser perpendiculares al desplazamiento (o también que se anulan mutuamente), la fuerza de rozamiento y la fuerza aplicada F. Por tanto, el valor que has obtenido no es el de F, sino el de la resultante entre F y la fuerza de rozamiento, es decir, F-Fr=80 N. Por tanto, te falta calcular la fuerza de rozamiento para resolver finalmente el ejercicio.
                    A mi amigo, a quien todo debo.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Problema de Energía Cinética

                      Así que la fuerza de rozamiento eh..

                      En este caso se utiliza la siguiente formula?

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Problema de Energía Cinética

                        Puedes usar perfectamente la fórmula que indicas. Claro que como la energía potencial no cambia (de hecho puedes tomarla como 0) el cambio de la energía mecánica es igual al cambio de la energía cinética. Es decir, tanto lo puedes abordar usando el teorema del trabajo-energía, como con el enfoque que acabas de indicar, usando la relación entre la variación de la energía mecánica y el trabajo realizado por las fuerzas no conservativas.
                        A mi amigo, a quien todo debo.

                        Comentario

                        Contenido relacionado

                        Colapsar

                        Trabajando...
                        X