Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Duda sobre fisica elemental

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria Duda sobre fisica elemental

    Estimados Fisicos.
    Ayudando a mi hija a preparar su examen de fisica (1er. año), me encontre en el libro esta definicion: "Todos sabemos que los cuerpos que se encuentran en las cercanias de la superficie terrestre o en general de cualquier astro, son atraidos por el. A esta fuerza de atraccion se le denomina peso de un cuerpo."
    Yo de mi epoca de estudiante, me parece recordar que a esa fuerza se le llama gravedad, y que el peso de un cuerpo esta dado por su masa y por la gravedad.
    Lo que esta entre comillas es sacado textual del libro.
    ¿Es esa definicion correcta?
    Desde ya muchas gracias.

  • #2
    Re: Duda sobre fisica elemental

    Hola Gastonaso, la definición del libro es totalmente correcta. Es tu interpretación la que es errónea por una confusión de términos. El peso es la fuerza de atracción que hace un cuerpo sobre otro (se suele aplicar a un cuerpo de tamaño mucho menor y masa mucho menor que se encuentre en las inmediaciones de un astro). Así, la fuerza de atracción que me hace la Tierra a mí es mi peso (que, desde luego, no se mide en kg, sino en N al tratarse de una fuerza). A este peso también se le puede llamar "fuerza gravitatoria", pues de hecho es exactamente lo mismo. Toda fuerza crea una aceleración, y la fórmula que nos da la segunda ley de Newton es:



    El peso es una fuerza (aunque suene repetitivo, es la fuerza de atracción gravitatoria que le hace un "astro" a un "cuerpo"), luego:



    Ahora bien, ¿cuánto vale a? Pues si quien produce la aceleración es la fuerza gravitatoria, dicha aceleración será la "aceleración gravitatoria", y se representa con la letra g.



    Esta fórmula se lee : peso es igual a masa por aceleración gravitatoria, aunque se ha popularizado un acortamiento que puede causar confusiones y dice algo así como: peso es igual a masa por gravedad, que creo que es lo que intentabas decir tú. Pero eso es un error conceptual casi tan grave como el que se sube a una báscula y dice que pesa 70kg. Me repito por última vez: g no es gravedad, g es la aceleración que causa la fuerza gravitatoria. Así, el peso es una fuerza (y como tal vendrá dada por la segunda ley de Newton). La expresión del peso es , siendo m la masa y g la aceleración. No se me ocurre qué más decir, creo haberlo masticado todo. Si queda alguna duda, pregunta, todo sea por tu hija

    ¡Saludos!

    Ángel
    [TEX=null]k_BN_A \cdot \dst \sum_{k=0}^{\infty} \dfrac{1}{k!} \cdot 50 \cdot 10_{\text{hex}} \cdot \dfrac{2\pi}{\omega} \cdot \sqrt{-1} \cdot \dfrac{\dd x} {\dd t } \cdot \boxed{^{16}_8\text{X}}[/TEX]

    Comentario


    • #3
      Re: Duda sobre fisica elemental

      En mi opinion es mas sencillo decir que en cualquier punto existe un campo gravitatorio,independientemente de que exista una masa en dicho punto.cuando existe,dicha masa es sometida a una fuerza proporcional a la masa. El valor del campo es precisamente g y el sentido y dirección los conocidos.

      Comentario


      • #4
        Re: Duda sobre fisica elemental

        Bien.
        Pero lo que no me cierra es la semantica del libro.
        Si entiendo que el peso es proporcional y consecuencia de la fuerza gravitatoria, pero tengo mis dudas si se puede definir la fuerza gravitatoria como peso del cuerpo.
        A ver, si yo pregunto: ¿Como se llama la fuerza que ejerce un astro sobre un cuerpo que esta sobre el?, es correcto contestar, como se desprende del texto del libro, "Peso de un cuerpo".
        Esa es mi duda.
        Muchas gracias.

        Comentario


        • #5
          Re: Duda sobre fisica elemental

          Peso y fuerza gravitatoria son términos sinónimos. Lo que dice Cromwell, aunque correcto, no deja de ser una interpretación para el origen del peso, como resultado de la interacción local entre una masa puntual y el campo gravitatorio (originado por las demás masas del Universo) que haya en el lugar donde se encuentra.

          Por aclararlo más: mientras escribo esto, mi peso (o, si se prefiere, el valor de la fuerza gravitacional que actúa sobre mí) es de unos 750 N, debido a mi masa de unos 75 kg y que estoy en un lugar donde la intensidad del campo gravitatorio (también llamada gravedad) es de casi 10 m/s². Si quisiese hacerle caso a mi mujer acerca de que debería rebajar mi peso podría optar por dos posibilidades: hacerle caso a ella y tratar de disminuir mi masa o irme a un lugar del Universo donde la gravedad fuese menor.

          PD: Como ves, no es conveniente hablar de la "fuerza de la gravedad", pues puede ser confuso, toda vez que la gravedad no es una fuerza (es el cociente entre el peso que tiene un cuerpo, en el lugar determinado donde medimos la gravedad, y la masa del cuerpo).
          Última edición por arivasm; 19/02/2012, 18:11:23. Motivo: Añadir la postdata
          A mi amigo, a quien todo debo.

          Comentario

          Contenido relacionado

          Colapsar

          Trabajando...
          X