Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Relación masa / peso

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria Relación masa / peso

    Hola a todos, gracias de antebrazo por dedicar un tiempo a este post.

    He estado haciendo unos ejercicios en los que se dan datos tales como masa de un cuerpo, aceleración de gravedad (9.8 m/ss) y peso.

    A nivel teórico, el libro explica que el peso de un cuerpo es una aproximación de su masa teniendo en cuenta la gravedad de la tierra. Es decir, si la Tierra atrae con una fuerza de 76 kilos a un individuo (la fuerza sería el peso, o sea aquí los kilos serían Kp; también nos lo puden dar en libras o lo que sea), tenemos que interpretar que su masa es de 76 kilos (ahora ya refiriéndonos a la masa como unidad de materia).

    Mi duda: si F = m*a, y tenemos que 76 kilos (peso, es fuerza) entonces:

    76 kilos = m * 9.8 m/ss ---> m = 7.76 kilos. ¿Significa esto que la masa real de esta persona es de 7.76 kilos?

    Lo digo porque si el peso es en realidad la masa estimada la fórmula debería interpretarse así:

    F = 76 Kg * 9.8 m/ss ----> F = 744.8 N

    A veces el libro interpreta el peso como en esta última fórmula.

    No sé si he logrado explicarme, pero ¿cómo se interpreta el peso? ¿Como una fuerza? ¿Como una masa estimada? ¿Como ambas cosas?

    Un saludo, y gracias

  • #2
    Re: Relación masa / peso

    ¿Como que el peso es una aproximación de su masa? ¿Dónde has leído semejante tontería?

    El peso es UNA FUERZA, (sinceramente, ni tan siquiera sé a qué te refieres con masa estimada). Otra cosa es que el peso dependa de la masa del cuerpo. La fórmula que los relaciona es , (que es la fórmula de la 2º ley de Newton, F=ma, donde se aprecia por tanto que peso es una fuerza).

    Cuando utilices una unidad no la contraigas. ¿A que te refieres con kilos? ¿A kg o kp? Son cosas bien distintas. Como bien dices, existe una relación entre estas unidades: Una persona de x kg de masa tendrá un peso de x kp (en la superficie terrestre). No obstante, si quieres hacer operaciones, hay que tener en cuenta que las unidades estén en el mismo sistema, y kg y kp no lo están (la unidad de fuerza en el sistema internacional es N). Por tanto, si te dicen que el peso de una persona es 76kp, y quieres operar con eso, lo primero de todo es pasarlo a SI. Y puesto que (por definicón de kilopondio), entonces De ahí ya operas y ves que:



    Un saludo,
    [TEX=null]k_BN_A \cdot \dst \sum_{k=0}^{\infty} \dfrac{1}{k!} \cdot 50 \cdot 10_{\text{hex}} \cdot \dfrac{2\pi}{\omega} \cdot \sqrt{-1} \cdot \dfrac{\dd x} {\dd t } \cdot \boxed{^{16}_8\text{X}}[/TEX]

    Comentario

    Contenido relacionado

    Colapsar

    Trabajando...
    X