Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Choque muelle

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Choque muelle

    Saludos de nuevo, aqui dejo uno mas.
    Una bala de masa m impacta a una velocidad v sobre un bloque de masa M, el cual se halla acoplado a un muelle de constante K. Calcular la máxima deformación del muelle tras el impacto en cada uno de los siguientes casos:
    a) Suponiendo que la bala queda incrustada en el bloque.

    Por medio de la conservación de la energía y del momento lineal llego a que :
    y que
    La velocidad hallada me concuerda pero la distancia dice que da
    y por mas que miro y rehago no me sale...
    Alguna idea??
    Si los hechos no se ajustan a la teoría, tendrá que deshacerse de ellos. http://mitrastienda.wordpress.com/

  • #2
    Re: Choque muelle

    Aplica la conservación de la energía a la situación después de que se ha formado el conjunto. Es decir, . Ten en cuenta que el impacto se produce en la posición de equilibrio, por lo que la energía potencial elástica es nula en ella, y que en la de máxima deformación del resorte la energía cinética es nula.
    A mi amigo, a quien todo debo.

    Comentario


    • #3
      Re: Choque muelle

      Y si ahora la bala sale con una velocidad un tercio de la inicial...? Porque para hallar la velocidad de M siempre la saco fácil pero para la elongación del muelle...algún término me falta en la conservación de la energía o me sobra. En el primer caso yo había igualado la cinética de la bala a la suma de la cinética del conjunto más la potencial del muelle.
      Si los hechos no se ajustan a la teoría, tendrá que deshacerse de ellos. http://mitrastienda.wordpress.com/

      Comentario


      • #4
        Re: Choque muelle

        No comprendo. ¿A qué te refieres, a que la bala salga rebotada con una velocidad 1/3 de la que tenía al impactar? Si es así, una vez que tienes la velocidad de usa que .

        Para el primer caso, al ser un choque inelástico la energía cinética de la bala se pierde en parte. Sólo se puede hacer uso de la conservación del momento lineal.
        A mi amigo, a quien todo debo.

        Comentario


        • #5
          Re: Choque muelle

          A que la bala atraviesa totalmente el bloque y sale con un tercio de la velocidad inicial
          Si los hechos no se ajustan a la teoría, tendrá que deshacerse de ellos. http://mitrastienda.wordpress.com/

          Comentario


          • #6
            Re: Choque muelle

            Ahora sí entiendo. De todos modos sigue siendo válido lo que te dije antes. La velocidad v' de M la encuentras por conservación del momento lineal (). La elongación máxima del resorte la encuentras por conservación de la energía aplicada a M.
            A mi amigo, a quien todo debo.

            Comentario


            • #7
              Re: Choque muelle

              Si, si es que la velocidad la hallo con facilidad siempre pero respecto a la energia, sigo sin obtener el resultado buscado a pesar de tu ayuda. Igual desprecia algún termino de m respecto a M, por que si no, no lo veo.
              Si los hechos no se ajustan a la teoría, tendrá que deshacerse de ellos. http://mitrastienda.wordpress.com/

              Comentario


              • #8
                Re: Choque muelle

                Pon los datos y te digo qué valor obtengo.
                A mi amigo, a quien todo debo.

                Comentario

                Contenido relacionado

                Colapsar

                Trabajando...
                X