Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Duda con ejercicio de cuerpos rigidos

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Duda con ejercicio de cuerpos rigidos

    Hola, tengo estos ejercicios en los que me surgieron algunas dudas, en el primero tengo problemas para encontrar la fuerza que se ejerce en el vinculo y en el segundo plantee las condiciones de equilibrio estático pero no se como tomar las normales es decir si suponerlas iguales o no por que de no tomarlas iguales tendría 3 incógnitas y solo 2 ecuaciones.

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	rigido.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	82,6 KB
ID:	310067

  • #2
    Re: Duda con ejercicio de cuerpos rigidos

    Hola:
    En el 2º problema, como la condición que te imponen es la máxima masa que se puede apoyar en un extremo del banco para que este no se levante, te están diciendo que en la pata opuesta a ese extremo la reacción del piso es nula (esta a punto de levantarse).

    Considerando esto planteas la ecuación de equilibrio de momentos con respecto a la otra pata (para eliminar la reacción en esta que no es nula) y el resultado es inmediato.

    Suerte

    En el 1º problema, la reacción en el vinculo es la suma vectorial de las fuerzas centripetas a las que esta sometidas las masas Mc, Mc+Mo (por ser un choque plastico), y los brazos. Por lo que dice el enunciado debes tener en cuenta en la solución que se trata de sólidos rígidos pero no puntuales.

    Suerte
    Última edición por Breogan; 30/11/2012, 00:16:13. Motivo: Adicion
    No tengo miedo !!! - Marge Simpson
    Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

    Comentario


    • #3
      Re: Duda con ejercicio de cuerpos rigidos

      Breogan muchas gracias por responder tan rápido, en el segundo ejercicio te entendí pero en el primero no te entendí muy bien. A la velocidad angular habia llegado, lo que no me hago bien la idea es para obtener la resultante de las tensiones que se ejercen sobre el vinculo, lo que se me acabo de ocurrir es hacer:

      T1=m.(w^2).R1
      T2=2m.(w^2).R2

      y luego restarlas para obtener la resultante, lo que no se es si voy bien encaminado.

      Comentario


      • #4
        Re: Duda con ejercicio de cuerpos rigidos

        Hola:
        Estas bien encaminado según lo poco que yo entiendo.

        Pero por ejemplo para la 1º tensión también tenes que considerar la barra que tiene un largo que yo llamo L1, cuya masa sera Mb (L1/L), y su centro de masa esta en el punto L1/2, por lo cual la fuerza centripeta que se obtiene sera:




        Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	rigido.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	24,1 KB
ID:	301558

        Donde, el largo de la barra es:



        y el largo del segmento de barra que une dicha masa con el vinculo es:



        Para la 2º tensión tenes que considerar la masa Mc del otro lado, la masa M0 que queda pegada a ella en un angulo de 30º, y la masa de la barra que une las masas al vinculo. Te lo dejo

        s.e.u.o.

        Suerte
        No tengo miedo !!! - Marge Simpson
        Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X