Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

    Hola, estoy teniendo dificultad a la hora de resolver este ejercicio;

    Un cigarrillo sin filtro de longitud d=5b, está apoyado sobre un soporte, tal como indica
    la siguiente figura. Se enciende el cigarrillo por un extremo y empieza a formarse ceniza
    uniformemente a una velocidad de 0.2 mm/s, según el eje del mismo. Suponiendo que la
    sección no varía y que la densidad de la ceniza es 3/8 del valor de la densidad que tiene
    la parte sin quemar. Calcule el tiempo que tardará en caerse del soporte (datos: b=2cm).






    ¿Me podéis ayudar?

  • #2
    Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

    Hola:

    Cuales son tus dificultades? Hasta donde llegaste y con que supuestos? Sabiendo eso seria mas fácil ayudarte.

    Suerte
    No tengo miedo !!! - Marge Simpson
    Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

    Comentario


    • #3
      Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

      Y además de lo que te dice Breogán...no se ve la figura!
      Imagino que se trata de un cigarrillo apoyado en dos puntos..?
      Tienes primero que calcular como va variando el centro de gravedad del cigarrillo...
      Hecho esto, plantea las ecuaciones de equilibrio: suma de las fuerzas externas igual a cero y suma de los momentos de las fuerzas externas también igual a cero, teniendo en cuenta que en el momento de desprenderse del soporte la reacción normal en el apoyo más próximo a la ceniza será nula

      Suerte

      Comentario


      • #4
        Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

        ¿No os sale la figura? Aquí el link: http://subirfoto.es/images/2012/12/01/hJF8V.png

        Att Breo: Todavía no he hecho nada, me lo plantee pero al ver la parte de la densidad variable.. me lío.

        Att Oscar: Es que es eso, no sé cómo calcular la variación de CM. En este caso en especial, la densidad no es una constante, sino varía. Me pregunto si tengo que hacer la integral (CM) , y si es así, ¿Cuál es mi punto '' O '' ?
        Última edición por AhmirM; 02/12/2012, 12:37:50.

        Comentario


        • #5
          Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

          Hola:

          El problema te sale tomando momentos respecto del punto O:

          Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	hJF8V.png
Vitas:	2
Tamaño:	3,5 KB
ID:	301560

          y considerando el cigarrillo dividido en 3 zonas, la ceniza, la parte sin quemar a la izq. de O, y la parte sin quemar a la derecha de O, esto es asi debido a la condicion de inicio del giro que te indico oscar, es decir que la reacción en la esquina izq. del bloque es igual a cero

          El largo de la ceniza es:



          por lo cual el otro largo a la izq. queda:



          del otro lado de O es constante, con esto obtenes los pesos y los puntos de aplicación de todas las fuerzas en función del tiempo. A partir de ahi no tendrias que tener problemas


          Suerte
          No tengo miedo !!! - Marge Simpson
          Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

          Comentario


          • #6
            Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

            Gracias por tu respuesta Breo, pero mi duda sigue ahí.

            Es que has dicho: '' el cigarrillo dividido en 3 zonas, la ceniza, la parte sin quemar a la izq. de O, y la parte sin quemar a la derecha de O''.

            Comentario


            • #7
              Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

              Hola:

              Te lo avanzo un poco mas, repito parte de mi msj anterior:

              Escrito por Breogan Ver mensaje

              El problema te sale tomando momentos respecto del punto O:

              [ATTACH=CONFIG]6085[/ATTACH]

              El largo de la ceniza es:



              por lo cual el otro largo a la izq. queda:



              Suerte
              De lo anterior y considerando que el peso de la ceniza es , llegamos a la expresion para el peso de ceniza en funcion del tiempo:



              La distancia entre O y el punto de aplicacion del peso de la ceniza, que esta en el medio de su largo, es:



              y el momento de esta fuerza es:



              Ahora, de forma similar, tenes que hallar el momento de las otras dos partes y sumarlos para obtener el resultado

              s.e.u.o.

              Suerte
              Última edición por Breogan; 04/12/2012, 17:11:13. Motivo: Correccion
              No tengo miedo !!! - Marge Simpson
              Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

              Comentario


              • #8
                Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

                Una cosa, ''Delta sub c'' y ''V sub c'', son densidad y volumen respectivamente?
                Última edición por AhmirM; 04/12/2012, 16:15:43.

                Comentario


                • #9
                  Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

                  Hola:

                  Si y si de la ceniza, ahora que lo mencionas falta poner la g para que sea una fuerza, aunque creo que no te cambia el resultado ya que te va a aparecer de forma de que se simplifica. Ya lo corrijo

                  Suerte
                  No tengo miedo !!! - Marge Simpson
                  Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

                    ¿Dónde dices que falta la g? Yo he llegado hasta donde me has dicho;

                    Momento Fc = [(1.2*10^-7)*(t^2)*p*A]/16
                    Momento Fisq = [p*A(0.06-(2*10^-4))^2]/2
                    Momento Fdsq = p*A*(8*10^-4)

                    Momento Fc == Momento de Fuerza en la ceniza
                    Fisq == Fuerza sobre lado izquierdo sin quemar
                    Fdsq == Fuerza sobre lado derecho sin quemar
                    A= Area
                    p= Densidad

                    ¿Ahora los sumo o cómo?
                    Última edición por AhmirM; 04/12/2012, 17:38:38.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

                      Hola

                      Lo de la g ya lo corregi en el post 7

                      Pasa por este hilo para aprender a introducir eguaciones, se hace dificil seguir las introducidas de otra forma, los foreros son ad honorem no le agregues mas trabajo

                      En cuanto al ultimo paso es hacer la suma de momentos con respecto a O (con su correspondiente signo) e igualarlo a cero para obtener el momento en que empieza a girar.

                      Es preferible no reemplazar valores hasta que obtengas la expresión final

                      Suerte
                      No tengo miedo !!! - Marge Simpson
                      Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

                        Muchas gracias por tus respuestas, mañana tengo que entregar el ejercicio y soy tan inútil.. es que no me sale.

                        A ver, he hecho esto :



                        -[3/8*pAg*Vc*t[(Vc*t)/2]] -[pAg(3b-Vc*t)*((3b-Vc*t)/2)] +pAg2(b)^2 = 0

                        Y no me sale.. no se si me he equivocado en algún lado..

                        Pd; (Intenté poner bien el código para poner bien las fracciones y todo eso pero no me salió, luego pasaré por ese post)
                        Última edición por AhmirM; 04/12/2012, 19:02:51.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Ejercicio: Dinámica de Sistemas de Partículas.

                          Hola:

                          No es necesario que me transmitas tu presión, yo también ya la pase en su momento.

                          De lo que pusiste se puede obtener una ecuación cuadrática en t y obtener el resultado, aunque no revise la totalidad de la formula. En este post trato de avanzar un poco mas en la solución.

                          Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	hJF8V.png
Vitas:	2
Tamaño:	3,5 KB
ID:	301570

                          Momento anti horario = momento positivo

                          Momento del peso de la ceniza.



                          Momento de la parte izquierda del cigarrillo sin quemar:









                          por lo tanto:



                          Momento de la parte derecha del cigarrillo sin quemar:



                          Ahora tenes que sumar los momento con su signo:





                          Ahora sabiendo que queda:



                          Simplificando que esta en todos los terminos, queda:



                          Aca te lo dejo, es solo aplicar mate. Revisalo todo porque lo hice directamente con el LaTex y se me complica un poco

                          Suerte
                          Última edición por Breogan; 04/12/2012, 22:15:45.
                          No tengo miedo !!! - Marge Simpson
                          Entonces no estas prestando atención - Abe Simpson

                          Comentario

                          Contenido relacionado

                          Colapsar

                          Trabajando...
                          X