Hola a todos, disculpen la molestia, podrían ayudarme con ésto: me dan la gráfica y me piden determinar como lo dice en la imgen, se hacer el paso b, e, f, pero tengo dudas con el a,c,d,  busco informacion y me dice que en una grafica velocidad vs tiempo la pendiente está determinada por la aceleracion algo así eso quiere decir que es el mismo paso? (eso con respecto a la incognita a) con los c, d tengo dudas con el procedimiento no sé cual utilizar busco y me diceque Vm: Xf-Xi/ tf-ti   entonces es lo mismo? ¿y qué hay de la fórmula de rapidez? Podrian darme tips de como resolver, solo como se comienza, yo hago el porocedimiento, mil gracias si me ayudan
 me dan la gráfica y me piden determinar como lo dice en la imgen, se hacer el paso b, e, f, pero tengo dudas con el a,c,d,  busco informacion y me dice que en una grafica velocidad vs tiempo la pendiente está determinada por la aceleracion algo así eso quiere decir que es el mismo paso? (eso con respecto a la incognita a) con los c, d tengo dudas con el procedimiento no sé cual utilizar busco y me diceque Vm: Xf-Xi/ tf-ti   entonces es lo mismo? ¿y qué hay de la fórmula de rapidez? Podrian darme tips de como resolver, solo como se comienza, yo hago el porocedimiento, mil gracias si me ayudan
							
						
					Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
Grafica vs Tiempo
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Grafica vs Tiempo
 
 En efecto, la pendiente de las gráficas v(t) en un MRUA es la aceleración, ya que (que es matemáticamente idéntica a la expresión , siendo la pendiente). Así que técnicamente sí te piden lo mismo en el a) y en el b), estará puesto para que te des cuenta precisamente de eso.
 
 La velocidad y la rapidez tienen una diferencia básica. La primera es un vector, la segunda un escalar. Es decir, la segunda solo es un número acompañado de unas unidades, mientras que la primera además de magnitud te indica la dirección y el sentido. En este caso es bien sencillo, pues supones que el movimiento se da en una línea recta, así que basta con asignar un criterio de signos (positivo a la derecha y negativo a la izquierda, por ejemplo). La fórmula que pones para la velocidad media es correcta, es el desplazamiento dividido entre el tiempo empleado. Pero nota que si las velocidades varían entre positivo y negativo, como ocurre en este caso, el móvil avanzará y retrocederá, por lo que no tiene por qué ser todo el espacio que ha recorrido. Para calcular la rapidez media no nos interesa saber si el móvil ha avanzado o retrocedido, simplemente es el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo empleado.
 
 Espero haber solucionado algunas dudas.
 Cualquier cosa pregunta
 
 Saludos Última edición por angel relativamente; 03/03/2013, 21:31:33.[TEX=null]k_BN_A \cdot \dst \sum_{k=0}^{\infty} \dfrac{1}{k!} \cdot 50 \cdot 10_{\text{hex}} \cdot \dfrac{2\pi}{\omega} \cdot \sqrt{-1} \cdot \dfrac{\dd x} {\dd t } \cdot \boxed{^{16}_8\text{X}}[/TEX] Última edición por angel relativamente; 03/03/2013, 21:31:33.[TEX=null]k_BN_A \cdot \dst \sum_{k=0}^{\infty} \dfrac{1}{k!} \cdot 50 \cdot 10_{\text{hex}} \cdot \dfrac{2\pi}{\omega} \cdot \sqrt{-1} \cdot \dfrac{\dd x} {\dd t } \cdot \boxed{^{16}_8\text{X}}[/TEX]
 - 1 gracias
 
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Grafica vs Tiempo
 
 En efecto,
 
 , como no dicen lo contrario, puedes suponerlo igual a 0. Para calcular es tan simple como sumar la distancia recorrida cuando la velocidad es positiva y restarle la distancia recorrida cuando la velocidad es negativa. Este resultado te ha de coincidir con el del apartado e.
 
 Saludos[TEX=null]k_BN_A \cdot \dst \sum_{k=0}^{\infty} \dfrac{1}{k!} \cdot 50 \cdot 10_{\text{hex}} \cdot \dfrac{2\pi}{\omega} \cdot \sqrt{-1} \cdot \dfrac{\dd x} {\dd t } \cdot \boxed{^{16}_8\text{X}}[/TEX]
 - 1 gracias
 Comentario
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	







 
							
						
Comentario