Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Problema friccion en plano inclinado

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Problema friccion en plano inclinado

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	friccion.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	12,0 KB
ID:	310422
    en este plano se nesesita la friccion minima para que no caiga la caja de arriva
    bueno el problema muestra el plano inclinado mis ecuaciones fueron:
    PARA BLOQUE A

    \sum_{n = 0}^\infty fx = (mA+mB)a
    P-Wa sen 30 - Wb sen 30 - Ff = (ma+ mb) a

    \sum_{n = 0}^\infty fy = N - Wa cos 30 - Wb cos 30 = 0

    PARA BLOQUE B
    \sum_{n = 0}^\infty fx = mB a cos 30

    \sum_{n = 0}^\infty fy = mB a cos 30


    para el bloque A despeje la sumatoria en Y y la sustitui en X y me quedo

    500- 40 sen 30 - 10 sen 30 - Ff = (mB+mA) a

    -Ff+486 = 5.08a

    y es ahii cuando me pierdo no ayo como sustitur para eliminar me podrian orientar



    http://www.youtube.com/watch?v=pwZmiDzc_bc es la explicasion del problema y el procedimiendo pero no creo que este bien el de el
    Última edición por Luis Rodrigo; 21/04/2013, 07:28:30.

  • #2
    Re: Problema friccion en plano inclinado

    Escribe lo que hiciste para poder ayudarte e indicarte en donde tienes algo mal si ese es el caso.

    Un saludo.

    Comentario


    • #3
      Re: Problema friccion en plano inclinado

      gracias ya expuse mis dudas ojala me puedan orientar

      Comentario


      • #4
        Re: Problema friccion en plano inclinado

        Escrito por Luis Rodrigo Ver mensaje
        gracias ya expuse mis dudas ojala me puedan orientar
        Primero creo que tienes que mejorar tu ortografía y hacerte entender mejor.

        Ahora referente al ejercicio ... no entiendo que es ese P en tu primera ecuación .. y las dos últimas ecuaciones no las haz igualado a nada, tienes que aplicar la segunda ley de Newton. Por otro lado la sumatoria no tiene mucho sentido decir que es de cero a infinito (esta predeterminado a que salga así pero puedes borrar esa parte), plantea de manera más ordenada tus ecuaciones indicando el motivo por el que realizas cada una, en especial las dos últimas, te sugiero además que los códigos de las ecuaciones que coloques lo hagas entre las etiquetas TEX (usando el penultimo botón del editor avanzado).

        Verás que si realizas los cálculos y escribes cada ecuación tomando en cuenta el motivo por el cual se debe escribir así te será más fácil entender el ejercicio ... un punto clave para relacionar variables entre el bloque superior e inferior es tomar en cuenta que la aceleración con la que se mueven ambos es la misma pues están pegados en todo instante, si no llegas a despejar lo que deseas es justamente porque te falta la información que se obtiene a partir de las ecuaciones para el bloque B.

        Un saludo.

        PD: Contesta siguiendo el hilo, no editando el primer mensaje que luego los demás se perderían en la discusión del ejercicio.
        Última edición por [Beto]; 21/04/2013, 10:08:54.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X