Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Energía y fuerza de rozamiento - conceptual

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Energía y fuerza de rozamiento - conceptual

    Buenos días!
    Les escribo para hacerles una pregunta conceptual sobre energía y fuerza de rozamiento. Como no tengo a nadie al lado para discutirlo me pareció que ustedes me pueden dar una mano.
    La situación es que hay un esquiador en la cima de una montaña. Se lanza hacia abajo dejándose llevar sólo por el impulso (no hace fuerza en todo el recorrido). Existe rozamiento en todo el recorrido entre los esquies y la nieve. En cierto punto pasa del plano inclinado a una pista irregular y luego a una horizontal, todo parte del mismo recorrido, y sigue hasta detenerse. Lo que se quiere saber es la distancia a la que se detiene desde el momento en que entró en la pista horizontal.
    Entiendo que hay que dividir el problema en varias secciones para poder analizar los diferentes tramos del recorrido y poder hallar las velocidades intermedias.

    Lo que quisiera saber es si el hecho de no poder usar energía (en su forma mas simple; cinética y potencial) para calcular la velocidad de al menos el primer tramo, se debe exclusivamente a que esta no tiene en cuenta la fuerza de rozamiento.

    Muchas gracias de antemano por charlar esto conmigo

  • #2
    Re: Energía y fuerza de rozamiento - conceptual

    No entiendo la pregunta muy bien pero intentaré contestar. Siempre que no existan fuerzas disipativas (como la fuerza de rozamiento) la energía se conserva, por tanto si no hay fuerza de rozamiento puedes aplicar la conservación de la energía para resolver el problema.

    Al existir fuerzas disipativas aparece un trabajo no conservativo. Para aplicar la conservación de la energía tendrías que hallar el valor de ese trabajo que se realiza en contra del movimiento del esquiador (en tu caso).

    Espero que te haya resuelto tu duda. Cualquier cosa, vuelve a preguntar.

    Un saludo!
    'Como físico, no temo a la muerte, temo al tiempo.'
    'Bene curris, sed extra vium.'
    'Per aspera ad astra.'

    Comentario


    • #3
      Re: Energía y fuerza de rozamiento - conceptual

      Hola, gdonoso94
      Muchas gracias por tu respuesta. Sí, basicamente no entendía el porqué no se encaraba la solución de esta situación usando energía, ya que hacía los cálculos mucho menos complejos; aunque por lo que me comentás los estaría haciendo de forma errónea justamente porque no estaría teniendo en cuenta el trabajo de la fuerza de rozamiento.

      Muchas gracias por tu ayuda
      Saludos

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X