Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Colisiones

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria Colisiones

    Hola, tengo un problema de colisiones para el que me gustaría que me proporcionaseis ayuda con una clara demostración:

    Una partícula en movimiento de masa m choca con un partícula de masa M (M>m) que está en reposo. Como resultado de la colisión, la partícula de masa m se para. La fracción de la energía cinética inicial que se mantiene en la colisión es:

    a) o b) m/M c) 1-m/M d) (m/M)1/2 e) 1

    Gracias de antemano

  • #2
    Re: Colisiones

    Momento lineal del sistema formado por estas dos partículas antes del choque=momento lineal después del choque: de donde [Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida] siendo u=velocidad de m antes de choque y v la velocidad de M después del choque.

    Energía cinética del sistema antes del choque:

    Energía cinética del sistema después del choque:

    Última edición por oscarmuinhos; 01/02/2014, 14:12:12.

    Comentario


    • #3
      Re: Colisiones



      ¿A pesar de ser un choque perfectamente elástico, la energía cinética no se conserva (a no ser que m = M)?
      i\hbar \frac{\partial \psi(\vec{r};t) }{\partial t} = H \psi(\vec{r}; t)

      \hat{\rho} = \sum_i p_i \ket{\psi_i} \bra{\psi_i}

      Comentario


      • #4
        Re: Colisiones

        Escrito por Luis Einstein 17 Ver mensaje

        ¿A pesar de ser un choque perfectamente elástico, la energía cinética no se conserva (a no ser que m = M)?
        Escrito por Luis Einstein 17 Ver mensaje
        Una partícula en movimiento de masa m choca con un partícula de masa M (M>m) que está en reposo. Como resultado de la colisión, la partícula de masa m se para. La fracción de la energía cinética inicial que se mantiene en la colisión es:

        a) o b) m/M c) 1-m/M d) (m/M)1/2 e) 1

        Gracias de antemano
        Para nada dice que el choque sea perfectamente elástico. De ser perfectamente elástico las velocidades no podrían ser las que dice el enunciado, porque efectivamente entonces se tendría que conservar la energía cinética.
        Última edición por oscarmuinhos; 01/02/2014, 20:58:07.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X