En primer lugar buenos días  estreno mi primer mensaje en el foro con una duda conceptual que me ha surgido a raíz del siguiente problema.
 estreno mi primer mensaje en el foro con una duda conceptual que me ha surgido a raíz del siguiente problema.

Mi duda principal es en el primer apartado, no tengo claro por qué la aceleración lineal del tablero se corresponde con el doble de la aceleración del centro de masas que adquiere cada cilindro.
Tampoco tengo claro del todo qué implica que un sólido rígido cumpla la condición de rodadura (rodar sin deslizar), ya que en tal caso se toma que v=wR (siendo v la velocidad lineal del centro de masas, w la velocidad angular y R el radio del cilindro), pero sin embargo cuando v es v<wR, ¿también sigue en rodadura sólo que la fuerza de rozamiento con el suelo ha cambiado de sentido respecto al instante justo en que v=wR?
Quizá me estoy haciendo un cacao mental... Muchas gracias de antemano y muy buen foro 
							
						
					 estreno mi primer mensaje en el foro con una duda conceptual que me ha surgido a raíz del siguiente problema.
 estreno mi primer mensaje en el foro con una duda conceptual que me ha surgido a raíz del siguiente problema.Mi duda principal es en el primer apartado, no tengo claro por qué la aceleración lineal del tablero se corresponde con el doble de la aceleración del centro de masas que adquiere cada cilindro.
Tampoco tengo claro del todo qué implica que un sólido rígido cumpla la condición de rodadura (rodar sin deslizar), ya que en tal caso se toma que v=wR (siendo v la velocidad lineal del centro de masas, w la velocidad angular y R el radio del cilindro), pero sin embargo cuando v es v<wR, ¿también sigue en rodadura sólo que la fuerza de rozamiento con el suelo ha cambiado de sentido respecto al instante justo en que v=wR?
Quizá me estoy haciendo un cacao mental... Muchas gracias de antemano y muy buen foro
 
							
						





Comentario