Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Cinemática. Movimiento circular.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria Cinemática. Movimiento circular.

    [FONT=Source Sans]Enunciado: Una partícula describe una trayectoria circular de radio R=19cm. La aceleración angular que experimenta es constante y de valor [FONT=MathJax_Math-italic]α/[/FONT][FONT=MathJax_Main]2[/FONT][FONT=MathJax_Math-italic]π[/FONT]=1.5 (α expresado en [FONT=MathJax_Math-italic]r[/FONT][FONT=MathJax_Math-italic]a[/FONT][FONT=MathJax_Math-italic]d[/FONT][FONT=MathJax_Math-italic]s[/FONT][FONT=MathJax_Main]2[/FONT]).[/FONT]
    [FONT=Source Sans]Sabiendo que la velocidad angular viene dada por la expresión ω=αt siendo t el tiempo (expresado en segundos), calcular el valor del módulo de la aceleración lineal ([FONT=MathJax_Math-italic]m[/FONT][FONT=MathJax_Main]/[/FONT][FONT=MathJax_Math-italic]s[/FONT][FONT=MathJax_Main]2[/FONT]) de la partícula en el tiempo [FONT=MathJax_Math-italic]t[/FONT][FONT=MathJax_Main]0[/FONT][FONT=MathJax_Main]=[/FONT][FONT=MathJax_Main]0.5[/FONT][FONT=MathJax_Math-italic]s En este ejercicio, ¿cuál es el valor de la acelereción angular? ¿Es el producto de 1,5 por 2π?[/FONT]


    [/FONT]
    Última edición por soyungatonegro; 14/08/2015, 10:19:12.

  • #2
    Re: Cinemática. Movimiento circular.

    La aceleración lineal es la aceleración angular por el radio. si la aceleración angular es constante el modulo de la aceleración lineal también lo sera, osea es independiente del tiempo en que haces la medición.



    la velocidad angular si variara con el tiempo

    Saludos

    Comentario


    • #3
      Re: Cinemática. Movimiento circular.

      [FONT=book antiqua]Me acabo de dar cuenta de que había leído mal el enunciado y pensaba que preguntaba por la velocidad lineal. Muchas gracias.
      Tengo dos dudas: ¿la aceleración lineal es la misma que la tangencial? ¿Qué significa el cociente de 2π a la hora de dar el valor de la aceleración angular?[/FONT]
      Última edición por soyungatonegro; 14/08/2015, 10:21:22.

      Comentario


      • #4
        Re: Cinemática. Movimiento circular.

        Escrito por soyungatonegro Ver mensaje
        [FONT=book antiqua]Me acabo de dar cuenta de que había leído mal el enunciado y pensaba que preguntaba por la velocidad lineal. Muchas gracias.
        Tengo dos dudas: ¿la aceleración lineal es la misma que la tangencial? ¿Qué significa el cociente de 2π a la hora de dar el valor de la aceleración angular?[/FONT]
        1.-Si
        2.- significa que por cada hora que pase acelera 2pi , es decir, cada hora la velocidad angular aumenta en 2 pi o lo que es lo mismo, una revolucion cada hora.
        Si en el momento 0 la velocidad angular es de 0 rad /h, dentro de una hora la velocidad angular sera de 2pi rad /h porque acelera 2pi cada hora, cuidado, hora y no segundo.
        De todos modos esta mal escrito porque seria 2pi rad/h2, se olvidan de los radianea y h es al cuadrado y no h.
        Última edición por Malevolex; 14/08/2015, 11:42:38.

        Comentario


        • #5
          Re: Cinemática. Movimiento circular.

          [FONT=book antiqua]Mierda. Me he explicado mal. Reformulo la pregunta:[/FONT] [FONT=book antiqua]¿Qué significa el cociente de 2π para calcular el valor de la aceleración angular?[/FONT]
          Última edición por soyungatonegro; 14/08/2015, 11:34:25.

          Comentario


          • #6
            Re: Cinemática. Movimiento circular.

            Escrito por soyungatonegro Ver mensaje
            [FONT=book antiqua]Mierda. Me he explicado mal. Reformulo la pregunta:[/FONT] [FONT=book antiqua]¿Qué significa el cociente de 2π para calcular el valor de la aceleración angular?[/FONT]
            Creo que se han equivocado al poner 2pi.

            Comentario


            • #7
              Re: Cinemática. Movimiento circular.

              [FONT=book antiqua]¿Entonces no lo tengo en cuenta para los cálculos del ejercicio? ¿α=1.5rad/s^2?
              Edito: He metido el resultado (tercer intento) y me ha puesto que es incorrecto. Ponía que la respuesta era 4,6m/s^2.
              Suponiendo que
              [/FONT][FONT=book antiqua]α[/FONT][FONT=book antiqua]=1.5rad/s^2; la solución sería 0,285m/s^2 y suponiendo que [/FONT][FONT=book antiqua]α[/FONT][FONT=book antiqua]=3[/FONT][FONT=book antiqua]πrad/s^2; la solución sería 1,79m/s^2. No sé de dónde sacan esa cifra.[/FONT]
              [FONT=book antiqua]

              [/FONT]
              Última edición por soyungatonegro; 14/08/2015, 12:50:15.

              Comentario


              • #8
                Re: Cinemática. Movimiento circular.

                Lo primero, te dice que :

                ??

                Si es asi,despeja multiplicando 1,5 por 2 y obtienes la aceleracion ANGULAR : .

                Despues , simplemente lo multiplicas por R y obtienes la aceleracion lineal , que es el mismo en todo momento ,
                por lo que no entiendo porque pregunta :

                [FONT=Source Sans]e la partícula en el tiempo [/FONT][FONT=MathJax_Math-italic]t[/FONT][FONT=MathJax_Main]0[/FONT][FONT=MathJax_Main]=[/FONT][FONT=MathJax_Main]0.5[/FONT]
                si poco antes dice que :

                [FONT=Source Sans]La aceleración angular que experimenta es[/FONT][FONT=Source Sans] constante[/FONT][FONT=Source Sans][/FONT]
                La verdad es que es un ejercicio un poco raro-sencillo , te da ac.angular y el radio y solamente te pide ac.lineal ...

                SOSPECHO,que lo que queria pedir era el valor de la velocidad lineal, y entonces si que la cosa tendria sentido.

                Comentario


                • #9
                  Re: Cinemática. Movimiento circular.

                  Yo también pensé lo mismo, dan más datos de los necesarios para calcular lo que piden. Ya me he quejado de esto en el foro, a ver qué me dicen.

                  Comentario

                  Contenido relacionado

                  Colapsar

                  Trabajando...
                  X