Me pidieron hacer un trabajo en el que tenga que medir el tiempo de alguna manera durante 15 minutos. Se me habia ocurrido hacer un pendulo de Newton, ya que me permitiria que oscile durante 15 minutos. Es decir, suelto la canica desde una altura h, empieza a caer, luego choca con la otra canica (osea que justo cuando choca el hilo que sostiene a la pelota esta perpendicular a la base del artefacto). Luego la energia se transmite a traves de las de mas canicas (el tiempo que tarda en transferirse la energi es de 0,013 micro s, insignificante). Despues sube la otra pelota a la misma altura desde que solte la otra. Seria correcto decir que se puede utilizar la relacion de un pendulo simple, t=2\pi\sqrt{\frac{l}{ g}} si se desprecian las otras canicas que estan quietas?
							
						
					Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
Proyecto Medir Tiempo con Pendulo de Newton
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 Re: Proyecto Medir Tiempo con Pendulo de Newton
 
 Supongo que sí, aunque tal vez partiendo de la longitud real del hilo y de g=9,8m/s^2 debas ajustar experimentalmente la "l equiv" y la "g equiv" que aparecen en la fórmula para obtener la máxima precisión en el tiempo.Escrito por juanymdq Ver mensaje¿Seria correcto utilizar la relacion de un pendulo simple, si se desprecian las otras canicas que estan quietas?
 Aquí hay un estudio sobre el tema, te lo adjunto por si es de tu interés:
 http://www.upscale.utoronto.ca/Pract...ons_Cradle.pdf
 Saludos
 
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	


 
									
									
										
										
										






Comentario