Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

pregunta aceleración

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria pregunta aceleración

    Un ejercicio pregunta que si es posible que un cuerpo tenga velocidad nula y aceleración no nula. Se me ocurren algunas cosas que no se si son correctas:

    - El caso en el que la velocidad inicialmente es negativa, por ejemplo, pero la aceleración es positiva (y constante). Va a haber un momento en el que la velocidad se hará cero (cuando vaya a cambiar de sentido), pero la acel. seguirá siendo positiva

    - Si tenemos un cuerpo que se encuentra en una plataforma que gira con MCU, como en el ejemplo del hilo de la película de The Martian. Si nuestro sistema de referencia se encuentra dentro de la plataforma que gira, el cuerpo estará en reposo (respecto a éste), pero estará sometido a la aceleración centrípeta.

    - Nosotros que ahora mismo, respecto a la Tierra, estamos en reposo, no estamos sometidos a la aceleración de la gravedad, ¿no? Quiero decir, no tenemos una aceleración resultante (aceleración no nula) por culpa de la fuerza normal. Es decir, este ejemplo no serviría, no?
    Última edición por Jorge 2014; 08/11/2015, 20:16:46.

  • #2
    Re: pregunta aceleración

    Escrito por Jorge 2014 Ver mensaje
    Un ejercicio pregunta que si es posible que un cuerpo tenga velocidad nula y aceleración no nula.
    si claro es posible , tus ejemplos son validos para ciertos sistemas de referencia , vamos de a uno


    Escrito por Jorge 2014 Ver mensaje
    Se me ocurren algunas cosas que no se si son correctas:

    - El caso en el que la velocidad inicialmente es negativa, por ejemplo, pero la aceleración es positiva (y constante). Va a haber un momento en el que la velocidad se hará cero (cuando vaya a cambiar de sentido), pero la acel. seguirá siendo positiva
    Exacto. imagina que lanzas una bola hacia arriba, con una velocidad v , asciende hasta detenerse por acción de una aceleración de sentido contrario no nula cuando llega a v=0 desciende nuevamente debido a esa aceleración que ahora ira a favor del movimiento.


    Escrito por Jorge 2014 Ver mensaje
    - Si tenemos un cuerpo que se encuentra en una plataforma que gira con MCU, como en el ejemplo del hilo de la película de The Martian. Si nuestro sistema de referencia se encuentra dentro de la plataforma que gira, el cuerpo estará en reposo (respecto a éste), pero estará sometido a la aceleración centrípeta.
    Aqui para afirmarlo debes poner el origen de tu sistema referencia sobre la parte giratoria de la nave, con el eje en el que percibes la aceleración hacia el centro de la circunferencia, si observas la situacion desde fuera de la nave tu velocidad no sera 0.


    Escrito por Jorge 2014 Ver mensaje
    - Nosotros que ahora mismo, respecto a la Tierra, estamos en reposo, no estamos sometidos a la aceleración de la gravedad, ¿no? Quiero decir, no tenemos una aceleración resultante (aceleración no nula) por culpa de la fuerza normal. Es decir, este ejemplo no serviría, no?
    Claro. Aver en esta apreciación hay que ser muy sutil, también sirve para explicar una diferencia con el primer ejemplo.

    Al estar parados en la superficie de la tierra, estamos sometidos a un equilibrio de fuerzas , la acción de la aceleración de la gravedad sobre nuestra masa, es decir nuestro peso, y la reacción del piso hacia nosotros. La resultante es una aceleración nula, con respecto a un sistema de referencia puesto en la tierra. Este no seria un buen ejemplo no es 0 con respecto a la tierra pero si nuestra aceleración con respecto a este sistema de referencia. Al estar en caída libre si puedes tener velocidad nula y aceleración no nula.
    Última edición por Richard R Richard; 08/11/2015, 21:16:24. Motivo: horrores de ortografia

    Comentario


    • #3
      Re: pregunta aceleración

      Escrito por Jorge
      - El caso en el que la velocidad inicialmente es negativa, por ejemplo, pero la aceleración es positiva (y constante). Va a haber un momento en el que la velocidad se hará cero (cuando vaya a cambiar de sentido), pero la acel. seguirá siendo positiva
      De acuerdo, aunque un ejemplo mas sencillo es el de un movimento rectilíneo x=t2 para t=0


      - Si tenemos un cuerpo que se encuentra en una plataforma que gira con MCU, como en el ejemplo del hilo de la película de The Martian. Si nuestro sistema de referencia se encuentra dentro de la plataforma que gira, el cuerpo estará en reposo (respecto a éste), pero estará sometido a la aceleración centrípeta.






      Creo que intentas relacionar la velocidad respecto de un sistema con la aceleración respecto de otro, que no es lo que te preguntan ya que no se menciona el sistema de referencia, por lo que habría que suponer que es el mismo.
      [/QUOTE]

      Respecto de la tercera cuestión,si el enunciado implica que la velocidad y la aceleración se miden respecto del mismo sistema, el ejemplo no te vale porque en este caso la velocidad y aceleración respecto de la Tierra son nulas en este caso. Ahora bien, si los dos sistemas de referncia son distintos, naturamente puede ocurrir que la velocidad respecto de la Tierra sea cero y que sin embargo la aceleración respecto de un coche, p.e, no sea nula. Creo que el problema no contemplaba esta posibilidad.
      Saludos

      Richard, si te hubiera leido, no lo habría escrito, porque creo que coincidimos, aunque varía la forma de explicarlo.
      Última edición por felmon38; 08/11/2015, 21:42:14.

      Comentario


      • #4
        Re: pregunta aceleración

        No creo que haya ejemplo más sencillo que lo que sucede al soltar un objeto que previamente sostenemos en reposo.
        A mi amigo, a quien todo debo.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X