Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Si un vehiculo pasa por encima de un objeto a gran velocidad, se producira movimiento lineal del objeto?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Si un vehiculo pasa por encima de un objeto a gran velocidad, se producira movimiento lineal del objeto?

    Hola, muchas gracias por el foro de consulta.

    Observando el comportamiento de un vehiculo que pasa a toda velocidad sobre un pequeño objeto, tal como se muestra en la imagen, me queda la duda sobre las condiciones que deben cumplirse para que pueda generarse un movimiento parabolico del objeto pequeño cuando la rueda pasa a gran velocidad sobre este.

    Según pude apreciar, si el objeto es una tacha de altura 22 mm y una masa m de tan solo 150 gramos, es posible que exista un movimiento parabólico?, a lo menos por observación veo un desplazamiento lineal, pero no logro dar con las condiciones que debe de cumplir para que sea un movimiento parabolico.

    De antemano, muchas gracias por sus opiniones.


    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	Captura de pantalla 2020-10-30 192246.png
Vitas:	134
Tamaño:	40,1 KB
ID:	352032

  • #2
    Hola a tod@s.

    Supongamos un neumático de coche con velocidad lineal constante. Cuando el neumático hace contacto con el objeto, la dirección de la fuerza de contacto entre el neumático y el objeto, depende del radio del neumático y de la altura del “escalón” a superar. Podría haber un leve levantamiento del objeto, aunque este levantamiento es anulado inmediatamente porque el neumático sigue avanzando a gran velocidad (según el enunciado) y acaba por pisar completamente al objeto (en esta situación sobre el objeto, solo intervienen fuerzas verticales). Cuando el neumático deja de hacer contacto, podría haber el levantamiento del objeto en sentido contrario. Parece que no habría desplazamiento del objeto.

    Ahora considero un neumático con aceleración positiva. Cuando el neumático está pisando al objeto, si la fuerza de contacto entre el neumático y el objeto, es superior a la fuerza de contacto entre el suelo y el objeto, podría haber un desplazamiento del objeto en sentido contrario a la marcha del neumático. Si el neumático tiene una aceleración negativa, y la fuerza de contacto entre el neumático y el objeto, es superior a la fuerza de contacto entre el suelo y el objeto, podría haber un desplazamiento del objeto en el sentido de la marcha.

    En todo caso, no veo lo de la trayectoria parabólica. Pensándolo un poco más, y considerando cierta adherencia entre el neumático y el objeto, este podría quedar momentáneamente "pegado" al neumático, y en el desprendimiento, saldría disparado con una velocidad que forma un ángulo con la horizontal. Entonces, sí que puedo intuir una trayectoria parabólica en sentido contrario a la marcha. De hecho, la mayoría de automovilistas, hemos sufrido el impacto de alguna piedra en el parabrisas de nuestro vehículo, cuando circulamos detrás de un camión.

    Dándole vueltas a la adherencia, un objeto que se desprende de la parte posterior de un neumático, iniciaría una trayectoria parabólica en el sentido de la marcha (y no en el sentido contrario de la marcha como he dicho en el párrafo anterior), teniendo en cuenta la velocidad total de rodadura (rotación más traslación) en ese punto. La única explicación que encuentro para que el objeto salga despedido hacia atrás, es la resistencia aerodinámica.

    Seguiré pensando en el asunto.

    Saludos cordiales,
    JCB.
    Última edición por JCB; 31/10/2020, 13:32:08.
    “Lo consiguieron porque no sabían que era imposible”, autor: Jean Cocteau.

    Comentario


    • #3
      Hola , muchas gracias por su opinion, por lo que obervé, en terreno era un paralelepipedo cuya tapa superior era una lata y un marco de madera. Y efectivamente, la rueda del vehiculo aplasta el objeto contra el suelo, luego al pasar la rueda sobre el objeto , dada que la rueda rueda sin resbalar esta en la misma posicion (velocidad =0) , y cuando ya la rueda abadona el objeto se observa un levantamiento en el sentido de la marcha, el tema es la adherencia como bien señala ud, porque si se pega en la llanta, puede salir expulsado en el sentido contrario a la marcha, lo cual me cuadra tambien con experiencias de parabrisas rotos cuando ud conduce detras de un vehiculo con doble rueda y justo queda entre medio. Por lo tanto, el unico factor que debe cumplir es que no quede pegada a la llanta.

      Se ha fijado que las tachas, o vieletas viales poseen una geometria y dimensiones de manera tal de suavizar el escalon? , el angulo es curioso pero debe ser menor a 45 grados y un tronco trapezoidal, estas son las especificaciones:


      "Los modelos estándar de tachas tienen la forma de un tronco piramidal. Su altura no debe superar los 20,3 mm, con un ancho máximo de 130 mm en su cara frontal, de modo que no afecte la circulación de los vehículos. El ángulo entre la cara reflectante y la base no debe ser mayor a 45º."

      https://www.youtube.com/watch?v=yDGSpcyOjPQ

      Si pasa por arrriba de la tacha un camion con doble rueda y la tacha no esta pegada en el piso, podría quedar entre medio y se generaria ese efecto, a menos que el ancho sea mayor en cualquier posicion a la abertura entre ambas ruedas,

      Saludos,
      Pablo

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X