Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Energía cinética de rotación de dos cilindros diferentes.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Energía cinética de rotación de dos cilindros diferentes.

    Hola a tod@s.

    A continuación propongo un ejercicio, pues antes de resolverlo no lo tenía nada claro, y aunque he llegado a la conclusión correcta, el proceso ha sido algo largo. Se da la circunstancia de que se puede llegar a la respuesta correcta, de manera inmediata. No quiero dar más pistas.

    El ejercicio dice, más o menos, así: supongamos dos cilindros con el eje de rotación vertical (fijo). Uno de ellos, tiene doble momento de inercia que el otro. Partiendo del reposo, aplicamos el mismo momento (par de fuerzas) a los dos cilindros. Después de una vuelta completa y sin considerar rozamientos, ¿ qué cilindro tiene mayor energía cinética ?:

    a) El cilindro con momento de inercia mayor.
    b) El cilindro con momento de inercia menor.
    c) Los dos cilindros tienen igual energía cinética.

    Saludos cordiales,
    JCB.
    Última edición por JCB; 07/02/2021, 18:37:39. Motivo: Sintaxis.
    “Lo consiguieron porque no sabían que era imposible”, autor: Jean Cocteau.

  • #2
    Dos partículas sin ningún eje de rotación (pues son partículas). Una de ellas, tiene el doble de masa que la otra. Partiendo del reposo, aplicamos la misma fuerza (constante) a las dos partículas. Después de recorrer distancias iguales y sin considerar rozamientos, ¿qué partícula tiene mayor energía cinética?:

    Saludos,

    Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

    Comentario


    • JCB
      JCB comentado
      Editando un comentario
      Sería un caso calcado al que he expuesto, Al2000.

    • Al2000
      Al2000 comentado
      Editando un comentario
      Sip... a mi me la aplicaron con un vaso de güisqui y quise desquitarme >

  • #3
    Creo que esta respuesta me la ce.
    Última edición por Richard R Richard; 08/02/2021, 09:58:38. Motivo: Ortografía

    Comentario


    • #4
      Hola a tod@s.

      Agradecido por los comentarios, Al2000 y Richard. El método rápido para la respuesta al ejercicio que planteé, es simplemente considerar que el trabajo del momento aplicado se convierte en energía cinética de rotación. Resulta ser inmediato.

      . Lo cual indica que la energía cinética de rotación adquirida, no depende de las características del cilindro (geometría y masa).

      Omito el método lento.

      De manera calcada, en el ejercicio planteado por Al2000, consideramos . Lo cual indica, que la energía cinética adquirida, no depende de la masa de la partícula.

      Saludos cordiales,
      JCB.
      “Lo consiguieron porque no sabían que era imposible”, autor: Jean Cocteau.

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X