Una pequeña cuenta con una masa m = 100g puede deslizar sin rozamiento a lo largo de un alambre semicircular de radio 10cm que gira alrededor de un eje vertical a razón de 2 vueltas por segundo.
a)¿Para qué valores de la cuenta permanece estacionaria respecto al alambre giratorio? (Rpta: 50,7º)
b) ¿Cuál es el valor de la normal en dicha posición? (Rpta: 1.58N)

Mi duda aquí es al hacer el sumatorio de fuerzas del eje y = 0 porque el enunciado dice cuando permanece estacionario. Pero al hacer el sumatorio del eje x =ma, esa a sería la normal? por que? o cual es el criterio para saber que aceleración usar?
a)¿Para qué valores de la cuenta permanece estacionaria respecto al alambre giratorio? (Rpta: 50,7º)
b) ¿Cuál es el valor de la normal en dicha posición? (Rpta: 1.58N)
Mi duda aquí es al hacer el sumatorio de fuerzas del eje y = 0 porque el enunciado dice cuando permanece estacionario. Pero al hacer el sumatorio del eje x =ma, esa a sería la normal? por que? o cual es el criterio para saber que aceleración usar?
Comentario