Hola , tengo problemas con este ejercicio - un sistema formado por dos bloques ,de modo que el bloque inferior de masa M , se encuentra unido a la pared mediante un muelle de constante elástica k . El coeficiente de rozamiento estático entre el bloque superior de masa m y el bloque inferior es
,mientras que el rozamiento entre el bloque inferior y el suelo es despreciable .¿ cuál es la máxima amplitud de oscilación que puede tener el sistema para que el bloque superior no deslice sobre el inferior ?.... gracias de antemano , lo he intentado pero nada ... porfavor alguien que me lo explique paso a paso .... muchas gracias
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
BLoques superpuestos
Colapsar
Este hilo está cerrado.
X
X
-
-
Re: BLoques superpuestos
La máxima fuerza que ejerce el resorte ocurre cuando el resorte está deformado al máximo, es decir, cuando la deformación sea igual a la amplitud. Por otra parte, la aceleración será máxima justamente en esa posición. Entonces tienes las cuentas siguientes:
-- Máxima_fuerza = constante_elástica x amplitud
-- Máxima_aceleración = máxima_fuerza / masa_total
-- Máxima_fuerza_rozamiento = Máxima_aceleración x masa_bloque_superior = coeficiente_rozamiento x peso_bloque_superior
Ponle nombres a cada variable y trabaja hacia atrás
Saludos,
Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
- 1 gracias
-
Problema bien? Dinámica
Hola , tengo problemas con este ejercicio - un sistema formado por dos bloques ,de modo que el bloque inferior de masa M , se encuentra unido a la pared mediante un muelle de constante elástica k . El coeficiente de rozamiento estático entre el bloque superior de masa m y el bloque inferior es
\mu ,mientras que el rozamiento entre el bloque inferior y el suelo es despreciable .¿ cuál es la máxima amplitud de oscilación que puede tener el sistema para que el bloque superior no deslice sobre el inferior?
Pues he intentado el problema y la verdad no sé si está bien entonces me gustaría que alguien me pudiera decir si es correcto o cuál es el fallo , me da de resultado que la amplitud es es
\mu g(m1+m2) / k. , he impuesto las aceleraciones iguales y Fr<\mueN ....gracias!
Comentario
-
Re: Problema bien? Dinámica
Escrito por Anaaa Ver mensaje...me da de resultado que la amplitud es es \mu g(m1+m2) / k....Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
Comentario
-
Contenido relacionado
Colapsar
Comentario