En 1913, Niels Bohr postuló que el ímpetu angular de cualquier sistema rotatorio mecánico con una inercia de rotación está cuantizado. Esto es,
donde es el ímpetu angular y es cualquier entero positivo o cero. (a) Demuestre que este postulado restringe a la energía cinética que el sistema rotatorio puede tener a un grupo de valores discretos: es decir, la energía está cuantizada; halle una expresión para la energía. (b) Consideremos al rotador rígido, consistente en una partícula de masa obligada a girar en un círculo de radio . ¿Con qué velocidades angulares podría girar la partícula si el postulado fuese correcto? ¿Qué valores de energía cinética podía tener?
La energía cinética de un sistema rotatorio es
No me da una expresión cuantizada, me molesta . ¿Cómo hago?
donde es el ímpetu angular y es cualquier entero positivo o cero. (a) Demuestre que este postulado restringe a la energía cinética que el sistema rotatorio puede tener a un grupo de valores discretos: es decir, la energía está cuantizada; halle una expresión para la energía. (b) Consideremos al rotador rígido, consistente en una partícula de masa obligada a girar en un círculo de radio . ¿Con qué velocidades angulares podría girar la partícula si el postulado fuese correcto? ¿Qué valores de energía cinética podía tener?
La energía cinética de un sistema rotatorio es

No me da una expresión cuantizada, me molesta . ¿Cómo hago?
Comentario