Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Momento de Torsion

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Momento de Torsion

    Hola espero y esten super bien bueno subo este hilo xq tengo una dudita en dos problemas q tengo q hacer jeje
    espero y me puedan ayudar ok
    dicen asi:
    1.-Determine las fuerzas desconocidas para las situaciones de la figura 5 que estan en equilibio y que el peso de la barra es despreciable en todos los casos.
    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	img145.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	28,3 KB
ID:	305725
    2.-¿Cual es el momento de torsion resultante con el pivote de la figura 6?
    ¿Que fuerza horizontal se debe aplicar al extremo izquierdo de la barra curva de la figura para producir un equilibrio rotacional?
    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	torsion.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	14,0 KB
ID:	305726
    3.-De acuerdo con la figura 3 ¿cual es el momento de torsion resultante (a) respecto al punto A y (b) respecto al extremo izquierdo de la viga? Despresie el peso de la viga.
    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	img147.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	12,5 KB
ID:	305727
    Bueno esos son lo problemas espero y me puedan orientar mas que nada que me ayuden a hacer mi decomposicion de fuerzas que es lo que me cuesta trabajo relacionar espero contar con ustedes
    Gracias
    Última edición por Naoko; 03/11/2008, 02:08:15.
    Naoko Konichiiwa!!!!!!!!!

  • #2
    Re: Momento de Torsion

    Hola Naoko,

    Para el primer caso toma torques respecto de un punto en donde no conozcas alguna fuerza, recuerda que la suma de torques en sentido horario tiene que ser iguala la suma en sentido antiorario.

    Para el segundo caso fíjate en la siguiente figura:

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	barra.png
Vitas:	1
Tamaño:	9,2 KB
ID:	299512


    Ahí si igualamos los torques (horarios y antihorarios) respecto al punto de contacto con el piso de la barra tendrías que:


    Pero si tomas en cuenta que y que , obtienes lo siguiente:


    Y de allí puedes despejar el valor de la fuerza que te piden. Yo en lugar de descomponer fuerzas prefiero descomponer las distancias.

    Comentario


    • #3
      Re: Momento de Torsion

      Para la primera, debes considerar que el torque es igual en ambos lados de la balanza, el Torque es el producto de la fuerza ejercida (peso de los objetos) por la distancia al punto de apoyo,


      por lo tanto, en una balanza se cumple que,


      Tenemos que en la (a), reemplazando los datos en (1), nos queda,


      despejamos , y simplificamos la y la unidad de longitud medida en


      Ahora, para calcular la fuerza resultante hacia arriba en el punto de apoyo, aplicamos la tercera ley de Newton, sumando el valor de los pesos, ya que consideraremos que la balanza se comporta como un sólido rígido,


      para calcular la fuerza en unidad del S.I, transformaremos de libras a kilogramos,


      El resto de los ejercicios de la primera parte se resuelven de forma análoga.

      Saludos.
      Última edición por _FoX_; 03/11/2008, 01:32:11.

      Comentario


      • #4
        Re: Momento de Torsion

        SI SI ME QUEDA ESO EN EL A PERO ME PUEDES AYUDAR POQUITO EN LA B Y EN LA C ** bueno mas q nada en la c
        Naoko Konichiiwa!!!!!!!!!

        Comentario


        • #5
          Re: Momento de Torsion

          Que tal compañeros a mi tambien me interesa este tema, ya que me pidieron estos ejemplos donde solo pude resolver el (A), me enrrede en el (B y C), quien me podrá apoyar de favor

          Comentario


          • #6
            Re: Momento de Torsion

            Escrito por alejandropg24 Ver mensaje
            Que tal compañeros a mi tambien me interesa este tema, ya que me pidieron estos ejemplos donde solo pude resolver el (A), me enrrede en el (B y C), quien me podrá apoyar de favor
            Hola alejandro y hola Naoko
            Si has hecho el a), el b) es totalmente idéntico:

            ejercicio 1.b)
            Ecuación de las fuerzas: (criterio de signos: fuerzas hacia arriba, positivas)

            Ecuación de los momentos respecto a un punto (por ejemplo el punto de aplicación de ): (Criterio de signos: giro en contra de las agujas del reloj, positivo)

            ejercicio 1.c)
            Si has entendido el método, no tendrás dificultades en el 1.c). Inténtalo.
            Saludos
            Última edición por oscarmuinhos; 22/04/2014, 07:55:45.

            Comentario

            Contenido relacionado

            Colapsar

            Trabajando...
            X