Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Movimiento con rozamiento

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Movimiento con rozamiento

    Hola soy nuevo en el foro y me han dejado unos problemas de movimiento con rozamineto pero no cacho que formulas puedo utilizar en este tipo de problemas les muestro un ejemplo de estos problemas.

    Una esquiadora olimpica que baja a 25 m/s por una pendiente de 20º encuentra una region de nieve hùmeda de coeficiente de fricciòn 0.55. ¿Cuànto desciende antes de detenerse?

    de antemano gracias.

  • #2
    Re: Movimiento con rozamiento

    Hola, antes de formular tu pregunta es recomendable uses la función de búsqueda en el foro para ver si hay algo similar, por ejemplo si buscas "plano inclinado", obtienes varios resultados, entre ellos este:

    http://forum.lawebdefisica.com/showt...lano+inclinado


    Si te queda alguna duda pregunta.

    Comentario


    • #3
      Re: Movimiento con rozamiento

      gracias por el dato e comprendio algunas formulas para otros problemas que tengo de tarea, lo que no cacho de este es como saco la distancia que recorre la esquiadora antes de detenerse.

      Comentario


      • #4
        Re: Movimiento con rozamiento

        Escrito por zixzero Ver mensaje
        gracias por el dato e comprendio algunas formulas para otros problemas que tengo de tarea, lo que no cacho de este es como saco la distancia que recorre la esquiadora antes de detenerse.
        Para ello usa algo de cinemática, una vez que encuentras la desaceleración del movimiento toma en cuenta que:


        Donde usas (+) si es un movimiento acelerado o (-) si es que es un movimiento desacelerado.

        Comentario


        • #5
          Re: Movimiento con rozamiento

          me podrias explicar que es "d" en esa formula y por que las velocidades estan elevadas al cuadrado.


          Comentario


          • #6
            Re: Movimiento con rozamiento

            Escrito por zixzero Ver mensaje
            me podrias explicar que es "d" en esa formula y por que las velocidades estan elevadas al cuadrado.


            Si, claro esa formula resulta de despejar el tiempo de:


            y luego reemplazarla en:


            Como ves esa , viene a ser la distancia recorrida.

            Comentario


            • #7
              Re: Movimiento con rozamiento

              estoy confundido podrias decirme donde sustituyo el resultado de la desaceleracion y si es con esta formula que la puedo optener.



              y se que esto no biene al tema pero hay poca informacion en la red es sobre la tension de una cuerda segun lo que e encontrado la forma para sacar la tension de una cuerda que esta suspendida en el aire es esta F=mg-T y si despejo queda de la siguiente forma T=mg si me lo pudieces confirmar.
              Última edición por zixzero; 11/04/2009, 11:15:20.

              Comentario


              • #8
                Re: Movimiento con rozamiento

                Escrito por zixzero Ver mensaje
                estoy confundido podrias decirme donde sustituyo el resultado de la desaceleracion y si es con esta formula que la puedo optener.

                Pues la aceleración que encontraste, la tienes que sustituir en la aceleración de la fórmula que te indiqué más arriba.

                Escrito por zixzero Ver mensaje
                y se que esto no biene al tema pero hay poca informacion en la red es sobre la tension de una cuerda segun lo que e encontrado la forma para sacar la tension de una cuerda que esta suspendida en el aire es esta F=mg-T y si despejo queda de la siguiente forma T=mg si me lo pudieces confirmar.
                En este caso, si es que por ejemplo el cuerpo cae con determinada aceleración suspendido de una cuerda, entonces tendrás lo que dices , en cambio si es que el cuerpo va con MRU (movimiento rectilineo uniforme) o esta en reposo, entonces no hay aceleración por tanto te queda que .

                Espero se haya entendido, ahora como un comentario aparte para ti, es sugerirte que no veas a la Física como una cantidad de fórmulas, que tienes que aprender como se aplican, que no es así ... tienes que identificar cuales son aquellas básicas a partir de las cuales puedes deducir las demás o resolver los ejercicios, para saber Física no tienes que aprenderte gran cantidad de fórmulas, solamente las básicas y sobretodo entender como es que ocurre determinado fenómeno en base a esos principios básicos.

                Un saludo.

                Comentario


                • #9
                  Re: Movimiento con rozamiento

                  si en eso e tenido problemas en las formulas basicas no las conosco y por eso me esta costando mas trabajo.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Movimiento con rozamiento

                    tengo un problema con el angulo coseno conosco los grados del angulo seno pero no del coseno ¿como saco su medida?

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Movimiento con rozamiento

                      Escrito por zixzero Ver mensaje
                      tengo un problema con el angulo coseno conosco los grados del angulo seno pero no del coseno ¿como saco su medida?
                      Si te fijas el ángulo es el mismo al que le tomas el seno.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Movimiento con rozamiento

                        gracias por el dato ya vi por que son iguales, me lo encontre en un libro.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Movimiento con rozamiento

                          al momento de hacer la sustitucion en la formula de movimiento unifomemente acelerado me fije que no conosco el tiempo ¿como lo puedo conoser?

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Movimiento con rozamiento

                            Escrito por zixzero Ver mensaje
                            al momento de hacer la sustitucion en la formula de movimiento unifomemente acelerado me fije que no conosco el tiempo ¿como lo puedo conoser?
                            mira la formula que postio N30F3B0

                            Escrito por N30F3B0 Ver mensaje
                            Si, claro esa formula resulta de despejar el tiempo de:


                            y luego reemplazarla en:


                            Como ves esa , viene a ser la distancia recorrida.

                            es independiente del tiempo

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Movimiento con rozamiento

                              no, esa es la formula del movimeinto uniformemente acelerado y la velocidad inicial esta multiplicando el tiempo al igual que lo hace la aceleracion, y no conosco ese tiempo en el problema de la esquiadora.

                              Comentario

                              Contenido relacionado

                              Colapsar

                              Trabajando...
                              X