Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

dudas de impulso, trabajo y energia

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria dudas de impulso, trabajo y energia

    1.calculo de la relacion entre las cantidades de movimiento de dos masas m y M si ambas tienen la misma energia cinetica sabiendo que M=10 m.

    2.cuando una bomba explota que magnitudes fisicas se conservan ¿ energia o cantidad de movimiento ? por que?

    3. cuando una particula se mueve en un campo de fuerzas conservativas sometido solo a la accion de la fuerza de campo existe una relacion entre las energias potencial y cinetica . Explicacion de esta relacion

    4. si sobre una particula actua una fuerza conservativa que incrementa su energia cinetica en 10J. ¿cual es la variacion de la energia potencial de la particula? ¿y la variacion de la energia mecanica?

    5. trabajo que realiza la fuerza centripeta que actua sobre un caballito de tiovivo despues de haber dado 5 vueltas completas

    6. dos maquinas realizan el mismo trabajo. ¿tienen la misma potencia? ¿por que?

    7. trabajo que se realiza al sostener un cuerpo de 10 kg durante 10 minutos.

    8. un cuerpo se desplaza por una horizontal sin rozamiento, calculo del trabajo que realiza el peso

    gracias de antemano, saludos!
    Última edición por nembenux; 13/08/2009, 16:38:19.

  • #2
    Re: dudas de impulso, trabajo y energia

    ¿Por qué no dices las dudas más concretamente, y así te aclaramos?

    Comentario


    • #3
      Re: dudas de impulso, trabajo y energia

      es que son esas basicamente, preguntas tipo que necesitaria para un examen aunque luego me cambiaran un poco los datos numericos y tal.

      Comentario


      • #4
        Re: dudas de impulso, trabajo y energia

        voy a tirar algunas puntas tratando de no contestar directamente.
        empezando por lo último que es más sencillo.

        8)Para responder hay que recordar que una fuerza perpendicular a la dirección del movimiento no realiza trabajo. Y la fuerza peso es siempre perpendicular a la horizontal.
        7)Una fuerza que actúa sobre un cuerpo en reposo tampoco realiza trabajo
        6)La potencia es el ritmo al que se hace trabajo. Osea que depende también del tiempo, de hecho
        Es lo mismo que si te preguntan "si dos personas recorren la misma distancia, ¿tienen la misma velocidad?"
        5)LA fuerza centrípeta tiene dirección radial. La dirección del movimiento del caballito, que es la de su velocidad, es siempre tangente a la trayectoria. Es una situación similar a la de la pregunta 8
        4)Cuando solo hacen trabajo las fuerzas conservativas, entonces la energía mecanica se conserva. Es decir que lavariación de energía mecánica es cero siendo a su vez y ahí puedo ver cual es la variación de energía potencial para una variación de energía cinética dada.
        3)diría que es similar a lo anterior
        2)pensar en la explosión como resultado de fuerzas internas, y en la conservación del momento lineal. En principio yo diría que la energía mecánica no se conserva puesto que la bomba podría estar en reposo, y, como resultado de la explosión adquirir cierta energía en forma de energía cinetica de los fragmentos. Lo que sí hay en juego energías de otro tipo, si pensamos en la explosión como una reacción química. No sé, que digan los expertos.
        1)bueno esto se puede hacer relativamente facil, recordando que y que
        Tendrías que plantear para los dos cuerpos la Ec que es la misma, y de ahí sacar como se relacionan sus velocidades. y luego ver p para los dos.
        Bueno me cansé, si me equivoqué en algo digan.
        suerte!

        Comentario


        • #5
          Re: dudas de impulso, trabajo y energia

          Te responderé a algunas citando unas ecuaciones que te darán la respuesta,

          1 - ten en cuenta la conservación de la cantidad de movimiento.

          3, 4 - La energía mecánica es la suma de las energías presentes en el sistema en estos casos: si tenemos una no tendremos y si tenemos no habrá cinética, tiene que permanecer siempre constante.


          6 -


          7 -

          8 = se desplaza por una horizontal sin rozamiento, el peso como es una fuerza de sentido vertical no hará ningún trabajo, en todo caso el trabajo lo hará la fuerza que impulse el cuerpo.

          saludos
          Última edición por Ulises7; 13/08/2009, 17:00:49.
          Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
          Isaac Newton

          Comentario

          Contenido relacionado

          Colapsar

          Trabajando...
          X