Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Movimiento Rectilineo

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Movimiento Rectilineo

    Tengo unas cuantas dudas sobre el movimiento rectilineo...bueno más que nada es unas preguntas que me sacaron de onda en un cuestionario:

    [FONT=Arial Black]¿Cuál es la rapidez de impacto de un automóvil que se mueve a 100 km/h y que golpea por detrás a otro que va en la misma dirección a 98 km/h?[/FONT]
    [FONT=Arial Black][FONT=Calibri]Viajas en un automóvil a un límite de rapidez específico y observas a otro automóvil que se acerca hacia ti con la misma rapidez. ¿Qué tan rápido se aproxima el otro automóvil a ti, en comparación con el límite de rapidez[/FONT][/FONT]

  • #2
    Re: Movimiento Rectilineo

    Por lo poco que entiendo, es un problema de sistemas de referencia, la velocidad del sistema es




    El segundo caso es similar solo que al ir en sentido contrario, la resta termina dando una suma.

    Saludos
    gfellay

    Comentario


    • #3
      Re: Movimiento Rectilineo

      Escrito por Alfiedrak Ver mensaje
      Tengo unas cuantas dudas sobre el movimiento rectilineo...bueno más que nada es unas preguntas que me sacaron de onda en un cuestionario:

      [FONT=Arial Black]¿Cuál es la rapidez de impacto de un automóvil que se mueve a 100 km/h y que golpea por detrás a otro que va en la misma dirección a 98 km/h?[/FONT]
      [FONT=Arial Black][FONT=Calibri]Viajas en un automóvil a un límite de rapidez específico y observas a otro automóvil que se acerca hacia ti con la misma rapidez. ¿Qué tan rápido se aproxima el otro automóvil a ti, en comparación con el límite de rapidez[/FONT][/FONT]
      Son ambos problemas de velocidades relativas.

      Como estás trabajando en una dimensión, podés omitir el carácter vectorial.

      Entonces:



      (La velocidad que tiene A, respecto de B, es la diferencia de velocidades entre A y B).


      En el primero, si el móvil A se mueve A 100km/h, y el móvil B se mueve a 98km/h, adoptando el sistema coordenado que desees, el módulo de la velocidad de impacto será la velocidad relativa de A respecto de B (2m/s). El segundo se resuelve de manera similar.

      Si necesitas ahondar más en el asunto, te recomiendo el buscador del foro donde hay muchos posts con demostraciones generales y ejercicios sobre velocidad relativa.

      Un abrazo.-

      Comentario


      • #4
        Re: Movimiento Rectilineo

        Ok muchas gracias, parece quedarme un poco mas claro el movimiento relativo, tengo otra duda, pero no se si deba abrir otro tema o mejor lo posteo aqui....por si las dudas mejor aqui lo dejo:

        [FONT=Calibri]Una pelota lanzada hacia arriba regresará al mismo punto al mismo punto con la misma rapidez inicial, cuando la resistencia del aire es insignificante. Cuando no es así, ¿Cómo se compara la rapidez de retorno con su rapidez inicial?[/FONT]

        [FONT=Calibri][/FONT]

        [FONT=Calibri][FONT=Calibri]1.[/FONT] [/FONT][FONT=Calibri]¿Por qué un chorro de agua se hace mas angosto a medida que se aleja de la boca de la llave?[/FONT]

        [FONT=Calibri][FONT=Calibri]1.[/FONT] [/FONT][FONT=Calibri]Estando en orbita el transbordador espacial, en su interior te dan dos cajas idénticas: una esta llena de arena y la otra de plumas. ¿Cómo puedes saber cuál es cuál, sin abrirlas?[/FONT]
        [FONT=Calibri][/FONT]
        [FONT=Calibri][FONT=Calibri]2.[/FONT] [/FONT][FONT=Calibri]¿Por qué un cuchillo masivo es más efectivo para cortar verduras que una navaja igualmente afilada?[/FONT]
        Última edición por Alfiedrak; 07/09/2009, 22:39:20.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X