Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

El asno de Buridan.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • carroza
    ha respondido
    Re: El asno de Buridan.

    Escrito por pod Ver mensaje
    No sabía que entre los gallos había drag queens
    No será por falta de "pluma".

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: El asno de Buridan.

    Escrito por carroza Ver mensaje
    Un problema similar surge si consideramos un gallo que pone un huevo en la cresta de los Pirineos, entre España y Francia. ¿Hacia dónde caerá el huevo?
    No sabía que entre los gallos había drag queens

    Dejar un comentario:


  • aLFRe
    ha respondido
    Re: El asno de Buridan.

    Escrito por carroza Ver mensaje
    Este es un caso típico de lo que en Física se conoce como "Equilibrio Inestable". En cuanto el asno se desvíe mínimamente, estará más cerca de un pesebre que del otro, con lo cual se decidirá en seguir hacia el más cercano.

    Un problema similar surge si consideramos un gallo que pone un huevo en la cresta de los Pirineos, entre España y Francia. ¿Hacia dónde caerá el huevo?
    Cierto, la versión mecánica del problema filosófico, a mi me lo ilustraron
    en Mecánica y Ondas con el ejemplo
    de la partícula situada en la cima de un sombrero mejicano.
    En Dinámica de Sistemas, Física Estadística y en Cinética Física se
    visita de nuevo el problema y se incorporan las fluctuaciones como
    el elemento que "determina" la evolución del sistema.

    Pero también aparece en Electrónica,
    en los conversores de Analógico a Digital.
    A mitad de camino de ambos voltajes, el burro no puede optar por un 0 o un 1.
    La entrada en wikipedia
    me dice que aparece un estado metaestable.

    La misma entrada de Wikipedia me habla de las posibles soluciones
    al problema filosófico.
    Spinoza descarta el planteamiento
    de Aristóteles, donde el protagonista es un hombre, a menos que fuese
    una persona con su capacidad de razón disminuida, no obstante
    yo sí creo que en ciertas situaciones de la vida,
    un hombre racional, ante dos bienes que le son necesarios
    no puede optar por uno u otro.
    ( decir que la familia de Spinoza fué expulsada de España )

    Sin embargo volviendo sobre el asunto, es curioso como un problema
    de tipo filosófico, te lo encuentras después en Física
    ( tendría que preguntarle a alguien de Química,
    si con el modelo antiguo de las reacciones,
    donde dos moléculas colisionaban y si se superaba una cierta energía de activación
    esto garantiza que el complejo activado siempre da lugar al producto )
    podría ser interesante si aparece en alguna rama de las Matemáticas.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • carroza
    ha respondido
    Re: El asno de Buridan.

    Este es un caso típico de lo que en Física se conoce como "Equilibrio Inestable". En cuanto el asno se desvíe mínimamente, estará más cerca de un pesebre que del otro, con lo cual se decidirá en seguir hacia el más cercano.

    Un problema similar surge si consideramos un gallo que pone un huevo en la cresta de los Pirineos, entre España y Francia. ¿Hacia dónde caerá el huevo?

    Dejar un comentario:


  • aLFRe
    ha empezado el hilo El asno de Buridan.

    El asno de Buridan.

    Hace unos años un profesor me narró la siguiente historia:
    "Un asno hambriento se sitúa a mitad de camino de dos pesebres
    cada uno de los cuales contiene igual cantidad de cebada.
    El asno, incapaz de tomar una decisión, muere de hambre".

    La historia se atribuye a Jean Buridan,
    a quien ya he mencionado en un
    post anterior,
    pero Aristóteles relata una situación similar:
    "Un hombre sediento y hambriento, está a mitad de camino
    entre el agua y la comida.
    El hombre permanece inmóvil".
    El enunciado presentarse como una paradoja,
    no estoy yo seguro de esto
    y como otros problemas filosóficos, aparece en la ciencia.

    Un saludo y gracias por leerme.

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X