El enunciado dice así:
Un péndulo realiza en la superficie de la Tierra 10 oscilaciones cada 2 s. Calcula:
a) ¿Cuál sería su periodo de oscilación en la Luna si la gravedad lunar es 1/6 de la terrestre?
b) ¿Cuál sería la longitud del péndulo en la Luna para que oscilara igual que el de la Tierra?
c) Calcula la distancia entre nodos, y la velocidad de un punto de la cuerda en la posición x= 1'5 * 10^-2 m en el instante t=9/8s.
(Entendiendose * por un signo multiplicar, 10^ , diez elevado a ...)
Me tiene ya hecho un lío porque cuando dice " 10 oscilaciones cada 2 s" , el período (T) , siendo el período claro, es: ¿2 s? , ¿0'2 s? (el tiempo que tarda en 1 oscilación). Claro para el apartado a) y b) utilizo la fórmula de: T= 2pi * RAÍZ CUADRADA de l/g. (Periodo igual a dos POR pi POR la RAÍZ CUADRADA de longitud partido gravedad).
Os pido ayuda porque esque ya no sé por donde meterle mano al problema, y pregunté al profesor pero dice que no puede ayudarme porque son ejercicios que puntúan.
Un saludo.
Un péndulo realiza en la superficie de la Tierra 10 oscilaciones cada 2 s. Calcula:
a) ¿Cuál sería su periodo de oscilación en la Luna si la gravedad lunar es 1/6 de la terrestre?
b) ¿Cuál sería la longitud del péndulo en la Luna para que oscilara igual que el de la Tierra?
c) Calcula la distancia entre nodos, y la velocidad de un punto de la cuerda en la posición x= 1'5 * 10^-2 m en el instante t=9/8s.
(Entendiendose * por un signo multiplicar, 10^ , diez elevado a ...)
Me tiene ya hecho un lío porque cuando dice " 10 oscilaciones cada 2 s" , el período (T) , siendo el período claro, es: ¿2 s? , ¿0'2 s? (el tiempo que tarda en 1 oscilación). Claro para el apartado a) y b) utilizo la fórmula de: T= 2pi * RAÍZ CUADRADA de l/g. (Periodo igual a dos POR pi POR la RAÍZ CUADRADA de longitud partido gravedad).
Os pido ayuda porque esque ya no sé por donde meterle mano al problema, y pregunté al profesor pero dice que no puede ayudarme porque son ejercicios que puntúan.
Un saludo.





.
, por cierto he calculo todos los apartados, no te diré la respuesta ya que se ve que puntua, además no te ayudaria ya que lo tienes que saber realizar tú... si tienes los resultados ponlos aqui para corregirte si es necesario ( o para ver si lo tengo bien o mal
que se utiliza en el apartado c, ¿cuál sería la incógnita de la distancia entre nodos y la de la velocidad de un punto de la cuerda? Yo esque fórmula de nodos en este tema no he encontrado, vamos, creo que no la he encontrado, en el tema siguiente que es de ondas, hemos dado la de N= (2L/ Landa) +1 .
.
.
, pero y cuales son, ?
, si se puede pasar un compañero para aclarar un poco este asunto... 


Comentario