Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Asteroide 2024 YR4: probabilidad no nula de colisión con la Tierra

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Asteroide 2024 YR4: probabilidad no nula de colisión con la Tierra

    El nuevo asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 25 de diciembre de 2024. Como llevamos poco tiempo observándolo, el cálculo de su órbita es a día de hoy (28/01/2025) lo suficientemente impreciso como para que su posición el 22 de diciembre de 2032 pudiese superponerse con la posición de la Tierra con una probabilidad de 1 entre 83, es decir una probabilidad del 1,2%

    Además, hay (a día de hoy) otras 6 posibles fechas más de colisión con la Tierra entre 2032 y 2079. En estos momentos el asteroide, de unos 50 metros de diámetro, tiene magnitud +23 y su brillo se está debilitando, se espera que deje de ser visible a finales de febrero-2025. El asteroide se está moviendo hacia una posición en la que los astrónomos no podrán observarlo durante unos tres años.

    En caso de que el asteroide colisionase con la Tierra, provocaría unos efectos similares al Evento Tunguska de 1908, esos efectos serían devastadores en el caso de que cayese en una zona poblada.

    Ojalá las observaciones de aquí a febrero sean suficientes para determinar con precisión la trayectoria y ésta resulte de no-colisión. Si no fuesen suficientes y hubiésemos de esperar 3 años hasta 2028 para obtener precisión en la órbita, en caso de que al final ésta fuese de colisión, solo tendríamos 4 años hasta 2032 para activar una respuesta, respuesta cuyo primer ensayo ha sido la misión DART-HERA.

    Seguramente (espero) que en poco tiempo el cálculo de la órbita será lo suficientemente preciso para descartar colisiones con la Tierra en las próximas décadas.

    Fuente: Asteroid 2024 YR4 has non-zero odds of hitting Earth

    Mirad este vídeo sobre órbitas y predicción de colisiones, es muy interesante y solo dura 5 minutos, si es necesario de puede activar la traducción de subtítulos al español:



    Seguiremos atentos, saludos.
    Última edición por Alriga; 28/01/2025, 16:18:35.
    "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

  • #2
    Lo que dice la Agencia Espacial Europea (ESA) el 29/01/2025:
    • El asteroide 2024 YR4 tiene mas de un 98% de posibilidades de pasar sin problemas cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032, pero aún no se puede descartar por completo un posible impacto.
    • Se estima que el asteroide tiene entre 40 y 100 m de ancho.
    • Si es demasiado pronto para saber si habrá impacto o no, evidentemente también es demasiado pronto para saber en qué lugar de la Tierra podría ocurrir un posible impacto.
    • Dos grupos internacionales de respuesta a asteroides respaldados por la ONU están considerando los próximos pasos a realizar: como el asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño mayor de 50 m y una probabilidad de impacto superior al 1 % en algún momento de los próximos 50 años, cumple con todos los criterios necesarios para activar los dos grupos de reacción ante asteroides aprobados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Este es el comunicado de IAWAN a la ONU: IAWAN POTENTIAL ASTEROID IMPACT NOTIFICATION
    • El asteroide cercano a la Tierra 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile. El descubrimiento fue el 27 de diciembre, pero repasando los registros se vio que ya aparecía en imágenes tomadas del 25 de diciembre.
    • Poco después de su descubrimiento, los sistemas automáticos de alerta de asteroides determinaron que el objeto tenía posibilidades (pocas) de impactar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Se estima que 2024 YR4 tiene entre 40 y 100 m de ancho. Un asteroide de este tamaño impacta con la Tierra en promedio cada varios miles de años y podría causar graves daños a una región local.
    • Como resultado, el objeto ascendió a la cima de la lista de asteroides en riesgo de la ESA . Desde principios de enero, los astrónomos han estado realizando observaciones de seguimiento prioritarias utilizando telescopios en todo el mundo y utilizando los nuevos datos para mejorar nuestra comprensión del tamaño y la trayectoria del asteroide.
    • A fecha de 29 de enero de 2025, la ESA estima que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 es del 1,2 %. Este resultado es coherente con las estimaciones independientes realizadas por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y NEODyS .
    • El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público, la escala de Turín va de 0 (posibilidad de impacto nula) a 10 (impacto seguro). Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales. Para obtener una explicación de por qué sucede esto, vea el video a continuación:
    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	Escala de Turin 2025-01-30.png Vitas:	0 Tamaño:	167,9 KB ID:	366866



    La órbita del asteroide alrededor del Sol es elíptica con notable excentricidad. Actualmente se aleja de la Tierra prácticamente en línea recta, lo que dificulta determinar con precisión su órbita estudiando cómo se curva su trayectoria a lo largo del tiempo.

    En los próximos meses, el asteroide comenzará a desaparecer de la vista de la Tierra. Durante este tiempo de observación posible, la ESA coordinará las observaciones del asteroide con telescopios cada vez más potentes, que culminarán con el uso del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile, para recopilar la mayor cantidad de datos posible.

    Es posible que el asteroide 2024 YR4 desaparezca de nuestra vista antes de que podamos descartar por completo cualquier posibilidad de impacto en 2032. En este caso, el asteroide probablemente permanecerá en la lista de riesgos de la ESA hasta que vuelva a ser observable en 2028.

    Lo que dice la NASA el 29/01/2025:
    •  El asteroide 2024 YR4 fue reportado por primera vez en diciembre de 2024 al Minor Planet Center, el centro de intercambio de información internacional para mediciones de posición de cuerpos pequeños, por la estación del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) financiada por la NASA en Chile. El asteroide, que se estima que tiene unas dimensiones de entre 40 y 90 metros, llamó la atención de los astrónomos cuando apareció en la lista de riesgo automática Sentry de la NASA el 31 de diciembre de 2024. La lista Sentry incluye todos los asteroides cercanos a la Tierra conocidos que tienen una probabilidad distinta de cero de impactar con la Tierra en el futuro.  
    • No es raro que un objeto alcance este nivel; ha habido varios objetos en el pasado que han alcanzado esta misma calificación y finalmente han desaparecido a medida que se han realizado los cálculos con más datos. Es posible que nuevas observaciones resulten en la reasignación de este asteroide a 0 a medida que se reciban más datos. 
    Se pueden seguir las actualizaciones científicas de la órbita del asteroide 2024 YR4 y del riesgo de impacto en:

    Sentry: Earth Impact Monitoring

    NEODyS-2 Near Earth Objects - Dynamic Site

    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	2024 YR4 asteroide Sentry 2025-01-30.png Vitas:	0 Tamaño:	159,1 KB ID:	366867

    Seguiremos atentos, saludos.

    EDITADO 06/02/2024: Daniel Marín ha escrito sobre el tema: 2024 YR4, el asteroide que podría chocar con la Tierra en 2032
    Última edición por Alriga; 07/02/2025, 09:16:12.
    "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

    Comentario


    • #3
      Escrito por Alriga Ver mensaje

      ...Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales..
      A fecha 06/02/2025 la probabilidad de impacto es 2.3% según SENTRY, valor mayor que el 1.2% de fecha 28/01/2025. He encontrado esta imagen de la ESA que me ha parecido muy gráfica para la visualización de la situación de indeterminación de la órbita a fecha 06/02/2025:

      Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	2024 YR4 zona incertidumbre 2025-02-07.png Vitas:	0 Tamaño:	35,4 KB ID:	366903

      Los puntos rojos muestran la incertidumbre de la posición del asteroide 2024 YR4 cuando se cruce con la Tierra en 2032, según las observaciones realizadas hasta el 6 de febrero de 2025. Solo el 2.3 % de esta región interseca la Tierra, que es el pequeño punto azul en el centro de la órbita de la Luna.

      ¿Entendéis por qué la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar en los inicios de los cálculos de la órbita, antes de caer inmediatamente a cero?:

      Conforme va mejorando el cálculo de la órbita, la anchura que abarcan los puntos rojos va disminuyendo, pero como el diámetro de la Tierra es siempre el mismo, la probabilidad de colisión, calculada como la división entre el diámetro de la Tierra y la anchura de los puntos rojos, va aumentando puesto que, aunque el numerador sea constante, va disminuyendo el denominador. Hasta que finalmente los cálculos conducen a que toda la anchura de los puntos rojos queda a un solo lado de la Tierra, momento en que la probabilidad de impacto cae a cero.

      Escrito por Alriga Ver mensaje

      ...En los próximos meses, el asteroide comenzará a desaparecer de la vista de la Tierra. Durante este tiempo de observación posible, la ESA coordinará las observaciones del asteroide con telescopios cada vez más potentes, que culminarán con el uso del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile, para recopilar la mayor cantidad de datos posible...
      El Instituto de Astrofísica de Canarias (España) está utilizando el Gran Telescopio de Canarias, (actualmente el mayor telescopio óptico del mundo) para seguir al asteroide, también está obteniendo espectros para determinar su composición: estos espectros apuntan a que el asteroide es rocoso, compuesto de silicatos y algo de metal. Fuente en español: El IAC hace seguimiento activo del asteroide que la ONU ha calificado como potencialmente peligroso

      Observaciones del Very Large Telescope desde Chile realizadas en enero de 2025, poco después de su descubrimiento en diciembre de 2024. Las imágenes se han alineado de forma que el asteroide permanece fijo en el centro del encuadre, mientras que las estrellas parecen moverse en el fondo:



      Según publica el astrónomo alemán Daniel Bamberger en la Wikipedia, el potencial corredor de impacto en la Tierra, si es que finalmente hubiera impacto, sería esta zona:

      Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	2024_YR4_risk_corridor 2025-02-06.png Vitas:	0 Tamaño:	273,7 KB ID:	366904

      Saludos.
      Última edición por Alriga; 07/02/2025, 09:10:21.
      "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

      Comentario


      • #4
        Escrito por Alriga Ver mensaje

        ...En los próximos meses, el asteroide comenzará a desaparecer de la vista de la Tierra. Durante este tiempo de observación posible, la ESA coordinará las observaciones del asteroide con telescopios cada vez más potentes,...
        Cada año, una pequeña parte del tiempo de observación del Telescopio Espacial James Webb se reserva para el "Tiempo discrecional del director". Este tiempo se reserva para descubrimientos urgentes o nuevos que se realicen después de la fecha límite anual de propuestas del Webb y que no puedan esperar hasta el próximo ciclo de propuestas.

        Un equipo internacional de astrónomos de instituciones, como la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, presentó una propuesta para utilizar parte de este tiempo para estudiar 2024 YR4. La propuesta ya ha sido aceptada. El tiempo total de observación será de unas cuatro horas. Los datos resultantes serán de dominio público.

        Actualmente 12/02/2025 se necesitan telescopios de al menos 2 metros para observar el asteroide. A finales de febrero-principios de marzo, ya solo lo detectarán telescopios de 4 metros. En abril, sólo los telescopios terrestres más grandes del mundo (clase al menos 8 metros) como VLT, Subaru, Keck o GranTeCan. La última oportunidad de observación de este año llegará a través del Telescopio Espacial James Webb, que orbita Lagrange L2-Sol-Tierra, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Si todo va bien, sus detectores podrían ser capaces de rastrear a 2024 YR4 hasta principios de mayo. Si estas observaciones no descartan la posibilidad de un posible impacto, tendremos que esperar a que el cuerpo complete otra órbita y se acerque de nuevo a la Tierra en abril de 2028 para descartar o confirmar el impacto de 2032.

        La primera ronda de observaciones del JWST se llevará a cabo a principios de marzo, cuando el asteroide se vuelva observable por el telescopio Webb en las mejores condiciones de brillo. La segunda ronda de observaciones tendrá lugar en mayo. Los astrónomos utilizarán estas últimas observaciones para estudiar cómo ha cambiado la temperatura de 2024 YR4 a medida que se ha ido alejando del Sol

        Los astrónomos actualmente están limitados a estudiar el asteroide a través de la luz visible que refleja desde el Sol. En general, cuanto más brillante es el asteroide, más grande es, pero esta relación depende en gran medida de qué tan reflectante sea la superficie del asteroide. 2024 YR4 podría tener 40 m de ancho y ser muy reflectante, o 90 m de ancho y no ser muy reflectante. Y en caso de impacto eso es muy importante, no es lo mismo una colisión de un objeto de 40 metros de diámetro que la de uno de 90 metros: en general, la energía del impacto aumenta con el cubo del diámetro.

        El Webb es capaz de estudiar la luz infrarroja (calor) que emite 2024 YR4, en lugar de la luz visible que refleja. Las observaciones infrarrojas pueden ofrecer una estimación mucho mejor del tamaño de un asteroide, como por ejemplo se explica en un artículo publicado recientemente en la revista Nature coescrito por miembros de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA: JWST sighting of decametre main-belt asteroids and view on meteorite sources

        Los astrónomos utilizarán el instrumento MIRI del Webb para obtener una estimación mucho más precisa del tamaño del asteroide. Esto, a su vez, será utilizado por la ESA, la NASA y otras organizaciones para evaluar con mayor seguridad el riesgo y determinar la respuesta necesaria. Las observaciones realizadas con el instrumento NIRCam de Webb complementarán los datos térmicos de MIRI y también proporcionarán mediciones adicionales de la posición del asteroide una vez que esté fuera del alcance de los telescopios terrestres.

        Saludos.
        Última edición por Alriga; 17/02/2025, 15:00:55.
        "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

        Comentario


        • #5
          Escrito por Alriga Ver mensaje

          ...Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales..
          A fecha 17 de febrero de 2025 las probabilidades de impacto contra la Tierra en 2032 son del 2,6% según Sentry y de 1,87% según NEODyS-2. He ido realizando un seguimiento de estas cifras, lo aporto en el cuadro que sigue:

          Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	2024 YR4 probabilidad impacto 18-02-2025.png Vitas:	0 Tamaño:	39,3 KB ID:	366928

          Las actualizaciones de los parámetros orbitales se van publicando en Small-Body Database Lookup. 2024 YR4

          Comparto este muy interesante vídeo en el que se presentan los primeros cálculos para las fechas de lanzamiento y las características orbitales de diferentes misiones de defensa planetaria, que se podrían enviar al asteroide para desviar su trayectoria, si finalmente ésta fuese de impacto contra la Tierra en 2032. Recordad que si es necesario se puede activar la traducción automática de subtítulos en español. "How We Could Stop Asteroid 2024 YR4 From Hitting The Earth (Scott Manley)"



          Y otro vídeo del mismo autor en el que me ha parecido interesante que ya apunta a los potenciales desacuerdos entre naciones sobre "hacia donde" desviarlo en caso de impacto. También explica que, puesto que se observa que el asteroide tiene un período de rotación de unos 19 minutos, eso significa que ha de ser algo más sólido que una pila de escombros que se desharía por la rotación, el asteroide debe ser al menos una roca o metálico,... El vídeo es "Asteroid Impact In 2032 - What Are The Chances? What Can We Do? (Scott Manley)"



          Saludos.
          Última edición por Alriga; 18/02/2025, 09:13:52.
          "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

          Comentario


          • #6
            Escrito por Alriga Ver mensaje

            ...A fecha 17 de febrero de 2025 las probabilidades de impacto contra la Tierra en 2032 son del 2,6% según Sentry y de 1,87% según NEODyS-2...
            Atención a la caída de probabilidad de impacto en 2032 según las últimas observaciones:

            20/02/2025: Sentry con 391 observaciones calcula 0,28% y NEODyS-2 con 404 observaciones calcula 0,0876%

            Escrito por Alriga Ver mensaje

            ...Actualmente 12/02/2025 se necesitan telescopios de al menos 2 metros para observar el asteroide. A finales de febrero-principios de marzo, ya solo lo detectarán telescopios de 4 metros. En abril, sólo los telescopios terrestres más grandes del mundo (clase al menos 8 metros) como VLT, Subaru, Keck o GranTeCan. La última oportunidad de observación de este año llegará a través del Telescopio Espacial James Webb, que orbita Lagrange L2-Sol-Tierra, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra...
            Comparto esta muy interesante lista de 439 observaciones realizadas entre 2024/12/25,304941 y 2025/02/20,334434 Lo interesante es que, además de la Ascensión Recta y la Declinación, aparece la magnitud aparente del asteroide en cada observación, y el telescopio que ha realizado la observación, notad que el último que aparece, el Canada-France-Hawaii Telescope (Maunakea) ya es un respetable telescopio de 3,58 metros de diámetro del primario y ha capturado al asteroide con magnitud +24,28 El primer telescopio que descubrió al asteroide (ATLAS Chile, Rio Hurtado) era de 0,5 metros de primario y lo capturó cuando presentaba magnitud aparente +17,3

            Minor Planet Center. 2024 YR4

            Saludos.
            "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

            Comentario

            Contenido relacionado

            Colapsar

            Trabajando...
            X