Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Descubierta evidencia de un Planeta orbitando alrededor de Alpha Centauri

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Descubierta evidencia de un Planeta orbitando alrededor de Alpha Centauri

    Los astrónomos que utilizan el Telescopio Espacial James Webb (JWST) han hallado pruebas sólidas de la existencia de un planeta gigante orbitando una estrella en el sistema estelar más cercano a nuestro Sol. A tan solo 4 años luz de la Tierra, el sistema estelar triple Alfa Centauri ha sido durante mucho tiempo un objetivo atractivo en la búsqueda de mundos más allá de nuestro sistema solar.

    Alfa Centauri está compuesta por el sistema binario Alfa Centauri A y Alfa Centauri B, ambas estrellas similares al Sol, y la tenue estrella enana roja Próxima Centauri. Si bien hay tres planetas confirmados orbitando Próxima Centauri, la presencia de otros mundos alrededor de Alfa Centauri A y Alfa Centauri B estaba resultando difícil de confirmar. Ahora, las observaciones del instrumento de infrarrojo medio (MIRI) de Webb están proporcionando la evidencia más sólida hasta la fecha de un gigante gaseoso que orbita Alfa Centauri A. Los resultados han sido aceptados para publicación en una serie de dos artículos en The Astrophysical Journal Letters.

    De confirmarse, el planeta sería el más cercano a la Tierra que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol. Sin embargo, dado que el candidato a planeta es un gigante gaseoso, no albergaría vida tal como la conocemos en la Tierra.

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	1 alfa centauri planeta 2025-08-08.jpg
Vitas:	4
Tamaño:	33,1 KB
ID:	367718

    La imagen de archivo del Digitized Sky SurveyDSS muestra el sistema Alpha Centauri A-B como una única fuente de luz, mientras que en la del Hubble se resuelven las dos estrellas similares al Sol del sistema, Alfa Centauri A y Alfa Centauri B. La imagen del MIRI (Instrumento de Infrarrojo Medio) del Webb, que utiliza una máscara coronográfica para bloquear el resplandor brillante de Alfa Centauri A, revela un posible planeta orbitando la estrella.

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	2 alfa centauri planeta 2025-08-08.jpg
Vitas:	4
Tamaño:	38,8 KB
ID:	367719

    Esta imagen de tres paneles ilustra la búsqueda observacional del JWST de un planeta alrededor de la estrella similar al Sol más cercana, Alpha Centauri A. La imagen inicial muestra el brillante resplandor de Alpha Centauri A y Alpha Centauri B. El panel central muestra el sistema con una máscara coronográfica centrada sobre Alpha Centauri A para bloquear su brillante resplandor. Sin embargo, la forma en que la luz se curva alrededor de los bordes del coronógrafo crea ondulaciones de luz en el espacio circundante. La óptica del telescopio (sus espejos y estructuras de soporte) hace que parte de la luz interfiera consigo misma, produciendo patrones circulares y en forma de radios. Estos complejos patrones de luz, junto con la luz de la cercana Alpha Centauri B, dificultan enormemente la detección de planetas débiles. En el panel de la derecha los astrónomos han restado los patrones conocidos (utilizando imágenes de referencia y algoritmos) para limpiar la imagen y revelar fuentes débiles, apareciendo el planeta candidato.

    Varias rondas de observaciones meticulosamente planificadas por Webb, un análisis cuidadoso por parte del equipo de investigación y un extenso modelado computacional ayudaron a determinar que la fuente vista en la imagen del Webb probablemente sea un planeta, y no un objeto de fondo (como una galaxia), un objeto de primer plano (un asteroide que pasa) u otro defecto o artefacto de imagen.

    Las primeras observaciones del sistema se realizaron en agosto de 2024, utilizando la máscara coronográfica a bordo de MIRI para bloquear la luz de Alfa Centauri A. Si bien el brillo adicional de la estrella compañera cercana, Alfa Centauri B, complicó el análisis, el equipo logró extraer la luz de ambas estrellas para revelar un objeto más de 10 000 veces más débil que Alfa Centauri A, separado de la estrella por aproximadamente el doble de la distancia entre el Sol y la Tierra.

    La detección inicial fue emocionante, pero el equipo de investigación necesitaba más datos para llegar a una conclusión definitiva. Sin embargo, observaciones adicionales del sistema en febrero y abril de 2025 (utilizando el Tiempo Discrecional del Director ) no revelaron ningún objeto como el identificado en agosto de 2024. Para investigar este misterio, se utilizaon modelos informáticos para simular millones de órbitas potenciales, incorporando el conocimiento adquirido tanto al observar el planeta como cuando no apareció.

    En estas simulaciones, el equipo tuvo en cuenta tanto un avistamiento en 2019 del potencial candidato a exoplaneta por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (publicado en Nature), como los nuevos datos del Webb y se consideraron órbitas que serían gravitacionalmente estables en presencia de Alpha Centauri B. Los investigadores dicen que la no detección en la segunda y tercera ronda de observaciones con el Webb no es sorprendente: descubrieron que en la mitad de las posibles órbitas simuladas el planeta se movió demasiado cerca de la estrella y no habría sido visible para el Webb tanto en febrero como en abril de 2025.

    Basándose en el brillo del planeta en las observaciones del infrarrojo medio y las simulaciones de su órbita, los investigadores dicen que podría ser un gigante gaseoso de aproximadamente la masa de Saturno orbitando Alfa Centauri A en una trayectoria elíptica que variaría entre 1 y 2 veces la distancia entre el Sol y la Tierra.

    Seguiremos atentos, saludos.
    "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X