Re: Telescopio
[FONT=Lucida Grande][FONT=Times New Roman]Hablando de grandes telescopios, se inaugurò [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman]El Gran Telescopio Canarias es el mayor telescopio óptico-infrarrojo del Mundo. Las obras comenzaron en el año 2000 en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, La Palma. Dichas instalaciones, que se encuentran a 2.396 m. de altitud, junto con el Observatorio del Teide, constituyen el Observatorio Norte Europeo (O.N.E.). En este lugar se reúnen condiciones óptimas para la observación, debido a la calidad del cielo y a la existencia de una ley que lo protege.[/FONT]
[FONT=Times New Roman]Con este telescopio se podrá conocer más sobre los agujeros negros, las estrellas y galaxias más alejadas del Universo y las condiciones iniciales tras el Big Bang. Se espera que el telescopio realice importantes avances en todos los campos de la astrofísica.[/FONT]
http://espanol.news.yahoo.com/s/afp/...m__a_m__xico_2
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Telescopio
Colapsar
X
-
Re: Telescopio
Escrito por warmetal Ver mensajeBueno, he estado viendo por ahí y quizá alo mejor ahora mismo sea unos prismáticos buenos... Y quería preguntarte ,Ricardo, si unos prismáticos de 20x80 son una buena elección. En fin, si merece la pena comprarlos o hay mucha diferencia entre un telescopio. Los que he mirado valían 300 euros, qué opinas?
Gracias
[FONT=Lucida Grande][FONT=Times New Roman]Saludos[/FONT][/FONT]
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
Bueno, he estado viendo por ahí y quizá alo mejor ahora mismo sea unos prismáticos buenos... Y quería preguntarte ,Ricardo, si unos prismáticos de 20x80 son una buena elección. En fin, si merece la pena comprarlos o hay mucha diferencia entre un telescopio. Los que he mirado valían 300 euros, qué opinas?
Gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
Escrito por warmetal Ver mensajeEs interesante eso de la luz ultravioleta :O
Yo estoy ahorrando para un telescopio. Así que aprovecho para que me aconsejeis sobre las características que el telescopio que adquiera debe tener teniendo en cuenta que soy un principiante pero que quiero calidad
[FONT=Times New Roman]Saludos…[/FONT]
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
Es interesante eso de la luz ultravioleta :O
Yo estoy ahorrando para un telescopio. Así que aprovecho para que me aconsejeis sobre las características que el telescopio que adquiera debe tener teniendo en cuenta que soy un principiante pero que quiero calidad
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
[FONT=Times New Roman]Para las personas que tienen telescopio refractor y es antiguo (como el mío) le recomiendo lo siguiente, si está guardado en buenas condiciones de humedad y temperatura puede pasar mucho tiempo antes de que aparezcan hongos sobre los recubrimientos de las lentes, si aparecen hongos (son como pequeños filamentos de algodón) se pueden eliminar. El método más ampliamente usado para eliminar hongos de los recubrimientos de las lentes es usar vapores de formaldehído (formol) es un producto tremendamente agresivo con toda forma de vida, pero son necesarias una serie de precauciones (cuidado).[/FONT]
[FONT=Times New Roman]Lo mejor para prevenir los hongos en un sistema óptico es usarlo de día de vez en cuando, la luz ultravioleta es letal para los hongos y demás formas de vida “no deseadas” de hecho, en muchos hospitales, para guardar el material quirúrgico una vez esterilizado se utilizan armarios cerrados con luz ultravioleta permanentemente encendida, no hay virus, bacteria, hongo o parásito que soporte una exposición prolongada a esta luz.[/FONT]
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
[FONT=Times New Roman]Como estoy imbuido en el mundo de la Astronomía, estoy recordando con mi hermano Pablo, la primera vez que observamos el Universo con el telescopio de papá. Eso fue hace más de 45 años, pero lo recuerdo como si fuera ayer. Con el telescopio refractor, pudimos quedar fascinando de lo que aprendimos y de lo que papá nos explicó… mucha nostalgia para mí esta foto…[/FONT]
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
Escrito por Ricardo G. Silveira Ver mensaje[FONT=Times New Roman]Alfredo, no sabía que también te gusta la Astronomía, que bueno por que así no tendremos solo hablar de política o economía si no que ahora hablaremos de Astronomía…[/FONT]
en España ) la asignatura Ciencias Naturales presentaba algunos conceptos de Física.
Fué el único suspenso ( insuficiente ) que tuve en mi formación elemental.
Lo recuperé haciendo un trabajo sobre el Sistema Solar que compuse a partir
de un libro llamado "Astronomía y Astronaútica" de Armenter De Monasterio,
que me compró mi padre ( q.e.p.d.) en la Feria del libro antiguo y de ocasión.
Desafortunadamente el único instrumento óptico que tuve fué un microscopio,
quizás porque tuve mejores maestros de Biología y Química que de Física
y porque tuvimos unas prácticas en condiciones de las dos primeras
y no de la última durante el periodo que estuve en el instituto.
Si bien la ciencia de los cuerpos celestes es única,
te comento que sé muy poco de Astronomía,
entendiendo por esta a la aplicada
y algo de Astrofísica debido a que cursé esa asignatura en la Facultad,
digamos que sé más ( poco más ) de la teoría que de la práctica.
En la Facultad hay dos telescopios... bueno cuando hicimos la observación del eclipse
había uno... el otro se lo había llevado un ex-alumno para su casa
cosas de privatizar lo público a lo que somos tan dados en España.
Escrito por Ricardo G. Silveira Ver mensaje[FONT=Times New Roman]jajajaja.. los físicos mirando el cielo… de los malvados anti-Bolonia melenudos…eso sí que no lo entiendo….[/FONT]
en 2005 fué todo muy poco planificado. Fué culpa mía.
Yo pensaba en subir al techo de la Facultad y montar allí el telescopio,
pero entonces me dí cuenta al pedirle permiso al Decano
de que si subía más gente podriamos tener un problema de seguridad,
por lo cual junto con Adrián y María empezamos a montarlo en la calle.
El Sol ascendía rápido en el horizonte y nos dimos cuenta de que un edificio
podría dificultar la observación en el sitio donde previsiblemente iba a estar el Astro Rey
en el momento del eclipse, en torno a las 11:00, creo recordar
por lo cual nos trasladamos instrumental,
periodistas, cámaras de televisión, alumnos, profesores al interior del campus.
Por supuesto no habíamos pedido permiso para nada
y los guardias de seguridad del campus
cuando empezó a venir gente a ver aquello flipaban en colores.
Conclusión... hay que planificar las cosas,
pedir los permisos a las autoridades pertinentes
y por supuesto... llegue a la conclusión de que no hay nada más violento
que un grupo de físicos mirando al cielo un fenómeno astronómico
En los años 60 se pusieron de moda las melenas entre la juventud.
Mi abuela ( q.e.p.d.) los llamaba hacerse un peinado ye-yé
para distinguirlo de los cortes de pelo pulcros, a cepillo, militares
y las calvas de las autoridades del Régimen.
Desde entonces dejarse las greñas, ir con melenas pasó a tener un significado de rebeldía
frente a la autoridad,
tal y como pueda ser hoy el piercing o el tatuaje.
Lo de "malvados anti-Bolonia melenudos" es una pugna mía
con el Magnífico ( el Excmo. Sr. Rector ) de la US.
Digo pugna, aunque no creo que sea el término exacto,
dudo que él sepa que yo existo
y seguramente ni tendrá noticia de lo que aquí escribo
y aunque la tenga ni le importará.
El Magnífico ha cerrado el Rectorado perjudicando a una parte de la comunidad de la US,
los estudiantes, y justifica su decisión en los actos de violencia,
que supuestamente él dice que han cometido ( los pasados )
y los que iban a cometer ( pronostico )
aquellos que han participado en las protestas contra el Plan Bolonia,
en lo que sigue los malvados anti-Bolonia melenudos
Basicamente es una lucha por la libertad...
no es tan importante porque finalmente él se irá
- con los otros seis magníficos y ya está tardando, pardiez -
estamos en Democracia
eso sí... dejando un retrato detrás suya.
Un saludo.Última edición por aLFRe; 07/01/2009, 09:46:07.
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
Una de las cosas más curiosas del eclipse de Sol
es que no sólo se ve
( recordar NUNCA NUNCA mirar a el Sol diréctamente ni aunque esté parcialmente oculto
podéis buscaros una quemadura en la retina que eso no se cura NUNCA )
sino que se siente.
Disminuye la luz, pero antes se siente frio...
las sombras que proyectamos son afectadas
y los animales lo presienten mucho antes de que se oculte totalmente.
No estoy muy seguro pero creo que se produce también algún tipo de corriente de aire...
dejémoslo entre paréntesis, luego si encuentro alguna referencia lo amplio.
Es todo un espectáculo digno de verse y mucha gente aprovecha estos sucesos
para ir a sitios donde se producen... hay todo un movimiento,
¿ a esta gente se les llamaba groupies ?
No hay nada más violento que un grupo de gente mirando al firmamento
e intentando interpretar la observación.
Esperemos que el Magnífico durante los eventos del Año Internacional
no llegue a la conclusión de que un montón de físicos mirando al cielo
es una estrategia de los malvados anti-Bolonia melenudos
y nos cierre la Facultad.[/FONT]
[FONT=Times New Roman]PD: Neofebo y a todos los que quieran construir un telescopio, aquí pongo un link que los puede ayudar….http://www.astronomiaperu.com/[/FONT]
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
Escrito por karina Ver mensajeyo nunca e visto un eclipse del sol
quisiera ver uno algun dia
es que no sólo se ve
( recordar NUNCA NUNCA mirar a el Sol diréctamente ni aunque esté parcialmente oculto
podéis buscaros una quemadura en la retina que eso no se cura NUNCA )
sino que se siente.
Disminuye la luz, pero antes se siente frio...
las sombras que proyectamos son afectadas
y los animales lo presienten mucho antes de que se oculte totalmente.
No estoy muy seguro pero creo que se produce también algún tipo de corriente de aire...
dejémoslo entre paréntesis, luego si encuentro alguna referencia lo amplio.
Es todo un espectáculo digno de verse y mucha gente aprovecha estos sucesos
para ir a sitios donde se producen... hay todo un movimiento,
¿ a esta gente se les llamaba groupies ?
Escrito por karina Ver mensajey pues como no
ustedes nunca se han quedado mirando fijamente la luna hasta parece relajante
es un buen metodo para pensar y reflexionar
a mi me gusta mucho
pero pues me resultaria interesante ver el del sol
e intentando interpretar la observación.
Esperemos que el Magnífico durante los eventos del Año Internacional
no llegue a la conclusión de que un montón de físicos mirando al cielo
es una estrategia de los malvados anti-Bolonia melenudos
y nos cierre la Facultad.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
yo nunca e visto un eclipse del sol
quisiera ver uno algun dia
[FONT=Times New Roman]http://www.youtube.com/watch?v=fOgPen7deHA&feature=related[/FONT]
[FONT=Times New Roman]http://www.youtube.com/watch?v=DmLsEAQBX6I[/FONT]
siempre e visto el de la luna y es igual de bonita
aaaaaaaaa
se ve muy padre la luna
y pues como no
ustedes nunca se han quedado mirando fijamente la luna hasta parece relajante
es un buen metodo para pensar y reflexionar[/FONT]
es que el universo es una maravilla
jaja
[FONT=Times New Roman]Tú, me has quitado las palabras de la boca…el Universo para mí, es lo mas “increíble, fascinante y hermoso” que he visto en toda mi vida. Desde muy temprana edad (la primera vez que vi por un telescopio –que fue el de papá- tendría como 5 años) me enamore del Universo. A los niños y los jóvenes, como dije ya anteriormente, deben sus padres y en los colegios enseñarles “el amor por la Ciencia”[/FONT]
[FONT=Times New Roman]Saludos………[/FONT]
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
yo nunca e visto un eclipse del sol
quisiera ver uno algun dia
siempre e visto el de la luna y es igual de bonita
aaaaaaaaa
se ve muy padre la luna
y pues como no
ustedes nunca se han quedado mirando fijamente la luna hasta parece relajante
es un buen metodo para pensar y reflexionar
a mi me gusta mucho
pero pues me resultaria interesante ver el del sol
es que el universo es una maravilla
jaja
saludos ke tengan un buen dia
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
Escrito por N30F3B0 Ver mensajeYo siempre he querido un telescopio[/FONT]
pues yo no e visto el cielo atravez de un telescopio pero presiento ke seria genial ver el cielo mas de cerca jaja
y si fuera en medio de un eclipse seria
genial!!
[FONT=Times New Roman]Llevamos siempre un buen termo de café negro y nuestros abrigos (dependiendo de la época del año) y empezábamos con nuestros telescopios a observar los planetas (Saturno es una belleza) las constelaciones; Osa Mayor, Osa Menor, Sagitario, Perseo, Orión, etc.[/FONT]
[FONT=Times New Roman]En cuanto los eclipses son fenomenales, tanto los de Luna como los del Sol. Hay eclipses parciales y totales, poder observar un eclipse total de Sol es algo que no se puede olvidar. Claro, los eclipses de Sol Karina, nunca se pueden observar directamente (mucho cuidado) si no con unos lentes especiales o en forma indirecta. Voy a poner unas imágenes de un eclipse parcial de Sol, que tomamos unas fotografías ojala que salga bien.[/FONT]
[FONT=Times New Roman]También una foto de la nebulosa de Orión que tomo hace algún tiempo mi hermano Pablo. Las fotos del eclipse están juntas por que tuve que escanearlas. [/FONT]Última edición por Ricardo G. Silveira; 03/01/2009, 18:56:52.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Telescopio
Escrito por karina Ver mensajey si fuera en medio de un eclipse seria genial!!
pero nunca se debe de mirar a El Sol directamente
porque pueden quedarte quemaduras que no se curan.
Siempre hay que interponer algún filtro apropiado... no vale cualquiera
u observar la imagen proyectada en una cartulina como hicimos nosotros.
En 2005 tuve la oportunidad de ver un eclipse anular.
Este link
contiene un video sobre el reportaje que realizó una televisión local.
Al final sale toda la peña que paraba por el campus de Reina Mercedes aquel día.
En este
hay algunas fotos que tomamos aquel día.
El telescopio que usamos, el de Newton, funcionaba por reflexión
- tenía un espejo - y como bién dice el moderador tiene que tener unas lentes
que sirvan como oculares.
Es interesante recordar que la formación de imágenes por reflexión pueden presentar
aberraciones ( desviaciones del comportamiento predicho por la Óptica paraxial )
importantes si este es esférico.
Hay otros telescopios que emplean únicamente lentes...
se puede construir uno fácilmente con dos lentes convergentes de focal conocida.
Haciendo coincidir el foco imagen de la lente de campo con el foco objeto
de la lente ocular.
También hay otro montaje en el que se usa una lente convergente y otra divergente.
Quizás sería un buen tema desarrollar esto en la sección de los diccionarios
más que nada por si el Año Internacional de la Astronomía despierta el interés
de la gente por estos temas.
Saludos.
Dejar un comentario:
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: