Escrito por Ricardo G. Silveira
Ver mensaje
Gracias a la gran área colectora de su espejo primario, de 10,4 m de diámetro, y a su avanzada ingeniería, el GTC se encuentra entre los mejores telescopios del mundo dedicados a la investigación astronómica. Su versátil conjunto de instrumentos (actualmente alberga cinco instrumentos de forma simultánea), su modo de observación altamente flexible (conocida como observación-en-cola) y la extraordinaria calidad de imagen (gracias a un complejo sistema de óptica activa), permiten que la ciencia realizada con el GTC cubra una amplia variedad de campos de investigación.
Hasta la fecha, ha realizado más de 14.000 horas de observación y ha producido datos científicos que han permitido la publicación de cerca de 450 artículos en revistas de primer nivel.
Ayer el Gran Telescopio Canarias (GTC) celebró el décimo aniversario de su inauguración en el Observatorio del Roque de los Muchachos. Algunos de los principales hitos científicos alcanzados se han recopilado en un folleto especial de divulgación recientemente editado por el Instituto de Astrofísica de Canarias y el GTC, el folleto (con imágenes espectaculares) se puede descargar gratuitamente en: "Gran Telescopio Canarias: GTC 10 años de Ciencia"
Y este es el vídeo conmemorativo "Grantecan 10 años al límite del Universo"
Saludos.
PD: El link anterior ya no funciona, el nuevo link es: Gran Telescopio de Canarias GTC 10 años de Ciencia 10 years of Science
Dejar un comentario: