Escrito por eljose
Ver mensaje
Tienes un par de enlaces abajo.
En las prácticas de licenciatura siempre se buscaba una recta y
el método era el de mínimos cuadrados.
Te recuerdo que la recta obtenida cumplía un criterio de mínimo con respecto
a la suma de las distancias en cuadratura...
esto es... si tenías una serie de N puntos experimentales
la recta propuesta
cada error ( o residuo ) era
y lo que minimizabas era
Ahora tenías que suponer una forma para f(x)
en el caso de una recta era f(x) = ax +b
y las condiciones que te daban a y b eran las dos ecuaciones
La teoría de eso la tengo en un par de sitios...
pero vamos que eso supongo que tú también lo tienes.
Para ver lo que se puede hacer y meterle mano a tu problema en concreto..
habría que saber más detalles
porque yo no lo he hecho por ejemplo para una parábola
y en principio no sabemos lo que puede pasar...
también hemos supuesto que los puntos se generan al azar
por lo cual el peso estadistico en la construcción de S para cada punto es igual
y hay otra cosa más relacionada con el error cuadrático medio para una nube de puntos
y la independencia de los N puntos
de la que no me acuerdo.
Yo no tengo código en casa...
lo hacía pasando las fórmulas a MS EXCEL o usando GNUplot
y otra cosa pues me temo que está por encima de lo que yo sé ahora mismo.
Saludos.
Referencias:
El enlace sobre ajuste de curvas en Wikipedia.
El enlace sobre mínimos cuadrados en Wikipedia.
Dejar un comentario: