Escrito por Alriga Ver mensaje
... Actualmente la definición de kilogramo es “la masa que tiene el prototipo internacional, un cilindro compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París”

Del kilogramo patrón construido en 1889 hay copias en diversos centros de metrología de diferentes países, y a partir de esas copias se obtienen otras copias que se guardan en Laboratorios de Calibración y Universidades y se utilizan para calibrar balanzas, dinamómetros,…

Cada 40 años el prototipo internacional de París se compara con las copias-patrón de los centros de metrología nacionales para observar discrepancias: vamos, como el capitán y el relojero Según parece, desde su construcción se estima que el patrón podría haber perdido unos 50 microgramos.

Esta situación está probablemente a punto de cambiar: en la Conferencia General de Pesos y Medidas que tendrá lugar en París del 13 al 16 de Noviembre de este año 2018 probablemente se apruebe una nueva definición de kilogramo a partir de la Constante de Planck, de forma similar a como el metro ha sido definido a partir de la Velocidad de la Luz.

Además del prioritario cambio de definición de kilogramo (la única unidad que aún queda vinculada a un objeto físico), también se pretende cambiar a mejor las definiciones de kelvin, mol y amper ...
Se acerca el 13/16 de Noviembre …

El 16 de noviembre, en Versalles, Francia, se espera que representantes de 57 países hagan Historia. Votarán para transformar drásticamente el sistema internacional que sustenta la Ciencia y el comercio mundial. Esta acción hará realidad el sueño científico de 150 años de un sistema de medición basado completamente en las propiedades fundamentales de la Naturaleza.
El Sistema Internacional de Unidades, conocido informalmente como el sistema métrico -la forma en que el mundo mide todo, desde el café hasta el Cosmos- experimentará el cambio más profundo desde su establecimiento después de la Revolución Francesa. Será un punto de inflexión para la humanidad.

El bonito vídeo de presentación de la Conferencia en castellano:



Y hoy he descubierto que, como preparación para la Conferencia, el NIST (National Institute of Standards and Technology) ha publicado la página web SI Redefinition que no os podéis perder: está repleta de información, con gráficos y vídeos de las 7 unidades fundamentales kg, cd, K, m, s, A, mol, y las 7 constantes fundamentales que se utilizan para las nuevas definiciones de las unidades.

Por ejemplo, mirad esta página interactiva en la que clickando cada una de las unidades se iluminan cuáles son las constantes que figuran en su definición: Meet the Constants

Explorad la web y disfrutadla. En cuanto a la Conferencia que se inicia el día 13, ... estaremos atentos.

Saludos.