Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Duda Rayo Reflejado

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria Duda Rayo Reflejado

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	image002.gif
Vitas:	1
Tamaño:	2,2 KB
ID:	311483

    Buenas noches:

    Tengo que dibujar en cada caso el rayo reflejado, el primero lo tengo claro pero el b y c no...
    ¿Alguien me podría ayudar?

    Muchas gracias

  • #2
    Re: Duda Rayo Reflejado

    Hola Lucía. El rayo reflejado siempre entra con un ángulo respecto a la recta perpendicular y sale con el mismo ángulo.
    En el caso A: entra con un ángulo de 45º y por lo tanto sale con un ángulo de 45º.
    En el caso B: entra con un ángulo de 0º, por lo tanto debe salir con un ángulo de 0º (misma dirección y sentido contrario al que aparece).
    En el caso C: Sale con un ángulo de 45º, por lo tanto debe entrar un rayo con ángulo de 45º (como en el caso A), o bien hay una fuente (como un láser, por ejemplo) que genera este rayo en el punto del que sale, aunque esto último sería bastante rebuscado.

    Un saludo.

    Comentario


    • #3
      Re: Duda Rayo Reflejado

      Teniendo en cuenta que el ángulo de reflexión y de incidencia respecto a la normal deben de ser iguales (esta es una de las leyes de la reflexión), en el apartado B el rayo reflejado tiene exactamente la misma dirección que el incidente (ambos forman 0º con la normal), pero sentido opuesto (es decir, en lugar de ir hacia la superficie reflectante, sale de ella).

      El apartado c es un poco más confuso porque te dan el rayo reflejado, así que supongo que tienes que calcular el incidente. El procedimiento, en cualquier caso, es el mismo. Traza la normal a la superficie, y el resto lo mismo que el a).

      Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	rayos.JPG
Vitas:	1
Tamaño:	8,0 KB
ID:	302394

      Cosas a tener en cuenta:

      1. EN el b) el rayo reflejado es el de color rojo.

      2. En el c) la normal es de color rojo, y el rayo incidente es el negro. Además se cumple que (como bien ha dicho el compañero de arriba, parecen ser de 45º, pero si el problema no te lo da como dato no es necesario decirlo, simplemente decir que ambos ángulos son iguales).

      3) todo esto está hecho bajo la premisa de que no hay refracción y de que la superficie reflectante es la línea blanca y negra.

      Un saludo.

      Comentario


      • #4
        Re: Duda Rayo Reflejado

        Entonces ¿el c sería como el a? , con la diferencia de que me ha dado el rayo reflejado y yo tengo que dibujar el incidente ¿no?
        Última edición por Lucia Roman; 19/08/2014, 23:50:59.

        Comentario


        • #5
          Re: Duda Rayo Reflejado

          Sí, el C es como el A pero a la inversa.

          Un saludo.

          Comentario


          • #6
            Re: Duda Rayo Reflejado

            Mil gracias

            Comentario

            Contenido relacionado

            Colapsar

            Trabajando...
            X