Hola,
[FONT=Verdana]Es la primera vez que escribo por este foro
. Estoy haciendo un trabajo y una de las cuestiones que tengo que resolver es ¿Porqué los colores se ven más oscuros en una superficie rugosa que en una lisa?.[/FONT]
[FONT=Verdana]he estado leyendo algo de teoría sobre la difusión y la reflexión de la luz, pero esto solo hacen mención de que la diferencia de percepción que tienen nuestro ojos ante una superficie completamente lisa, en la cual nos reflejamos, y una rugosa, la cual proyecta un color. Pero lo que yo quiero saber es porque los colores en una superficie más o menos lisa, como por ejemplo en una pared lisa, se ven más claros los colores que si aplicamos el mismo color pero en una superficie muy rugosa, como por ejemplo una piedra abujardada.[/FONT]
[FONT=Times New Roman]Muchas gracias.
[/FONT]
[FONT=Verdana]Es la primera vez que escribo por este foro
. Estoy haciendo un trabajo y una de las cuestiones que tengo que resolver es ¿Porqué los colores se ven más oscuros en una superficie rugosa que en una lisa?.[/FONT][FONT=Verdana]he estado leyendo algo de teoría sobre la difusión y la reflexión de la luz, pero esto solo hacen mención de que la diferencia de percepción que tienen nuestro ojos ante una superficie completamente lisa, en la cual nos reflejamos, y una rugosa, la cual proyecta un color. Pero lo que yo quiero saber es porque los colores en una superficie más o menos lisa, como por ejemplo en una pared lisa, se ven más claros los colores que si aplicamos el mismo color pero en una superficie muy rugosa, como por ejemplo una piedra abujardada.[/FONT]
[FONT=Times New Roman]Muchas gracias.
[/FONT]








, si no es mucha molestia me podrían recomendar un libro que expliquen más en detalle sus ideas?. Por mi parte trataré de informarme más sobre reflexión difusa y la reflexión especular, pero bueno... cuanta más información obtenga mejor, y mejor que mejor si personas entendidas de este tema como ustedes me lo recomiendan.
Siempre que puedas confirmalo con alguna publicacion escrita responsable, hazlo. En los ejemplos de la Wiki (creo q es un medio que se puede fiar) que cita Ulises esta bien claro.
Comentario