Hola compañeros, estaba practicando para el año que viene con exámenes de selectividad de matemáticas, y me he encontrado con el siguiente problema que no he sabido resolver:
	
		
Lo primero que he pensado es que:
  
  
Por tanto:
  
  
Pero a partir de aquí no tengo ni idea de cómo continuar (ni tan siquiera tengo claro que vaya por el buen camino).
Si algún ser caritativo prestase su amable ayuda para aclararme con este ejercicio.
¡Muchas gracias de antemano!
Un saludo. Ángel
					
			
			
				Halla el valor de a para que se verifique:
  
  
			
		
	Por tanto:
Pero a partir de aquí no tengo ni idea de cómo continuar (ni tan siquiera tengo claro que vaya por el buen camino).
Si algún ser caritativo prestase su amable ayuda para aclararme con este ejercicio.
¡Muchas gracias de antemano!
Un saludo. Ángel













 .
. . El último paso para llegar a la conclusión definitiva tampoco creas que es tan evidente, en esta caso se cumple, pero podemos introducir límites dentro de funciones si estas son contínuas en dicho entorno. Y que estén al mismo grado no significa que deba dar 1, por ejemplo, si en vez de  hubiéramos tenido  ya no sería lo mismo (tampoco te voy a dejar con la intriga, daría 0 porque , y el límite de un cociente es igual al cociente de límites siempre que la función del denominador no sea cero en el punto de evaluación).
. El último paso para llegar a la conclusión definitiva tampoco creas que es tan evidente, en esta caso se cumple, pero podemos introducir límites dentro de funciones si estas son contínuas en dicho entorno. Y que estén al mismo grado no significa que deba dar 1, por ejemplo, si en vez de  hubiéramos tenido  ya no sería lo mismo (tampoco te voy a dejar con la intriga, daría 0 porque , y el límite de un cociente es igual al cociente de límites siempre que la función del denominador no sea cero en el punto de evaluación).
							
						

 .
.
							
						
Comentario