Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Regla de Simpson

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • The Higgs Particle
    ha respondido
    Re: Regla de Simpson

    Entonces sigo teniendo el problema de antes: me sale que tiene tres raíces (puesto que y se cortan en tres puntos). Por ello, es de tercer grado. Y como es la resta de dos funciones, una de estas dos ha de ser de tercer grado. Es la misma contradicción de antes, y no entiendo por qué sale.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Re: Regla de Simpson

    Escrito por The Higgs Particle Ver mensaje
    En lo que dudo es que si un polinomio tiene raíces reales debe o no debe ser, mínimo, de grado
    Sí, un polinomio que tiene n raíces reales distintas es como mínimo de grado n
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • The Higgs Particle
    ha respondido
    Re: Regla de Simpson

    Escrito por Alriga Ver mensaje
    Tres puntos determinan un polinomio de 2º grado como dice alepglez



    Hay 3 parámetros a determinar a, b, c luego necesitarás 3 puntos



    Para tener 3 ecuaciones con 3 incógnitas que te permitan obtener a, b, c
    Pero no estoy intentado determinar , pues ésta me la tendría que dar el enunciado. Cierto, para hallar las tres incógnitas de una parábola se necesitan tres ecuaciones; es decir, tres puntos. Puesto que si no sería un sistema indeterminado.

    En lo que dudo es que si un polinomio tiene raíces reales debe o no debe ser, mínimo, de grado
    Última edición por The Higgs Particle; 26/11/2015, 21:07:31.

    Dejar un comentario:


  • alexpglez
    ha respondido
    Re: Regla de Simpson

    No no, la parábola corta al eje 2 veces, no 3. 2 raíces.
    Si claro, el método vale para toda función. Dividimos una función en n tramos. Cogemos 3 puntos para un tramo, el punto final y los dos puntos siguientes para el siguiente tramo. Es decir:
    1: M_0 M_1 M_2
    2: M_2 M_3 M_4
    n: M_2n-2 M_2n-1 M_2n
    Siendo los puntos: M_i [x_i,y_i].
    Hallar una parábola que pase por M_0 M_1 M_2, una parábola tiene la forma y=Ax^2+Bx+C. Si sustituyes los tres puntos, te salen 3 ecuaciones con 3 incógnitas (A,B,C).
    Ahora cuál es el área de la función aproximada¿?, tienes n parábolas, integras las n, y sumas.

    Añado: Alriga, se me fue, seguramente como no he hecho ningún problema así de da un polinomio de grado n-1 que ppase por n puntos, no se me había ocurrido en el momento de escribir el primer mensaje jijiji.

    Aunque sigo sin comprender del todo tu duda.

    - - - Actualizado - - -

    Escrito por The Higgs Particle Ver mensaje
    Además, el profesor nos ha comentado que la idea que se esconde tras esto es que , y , donde

    Por lo tanto, si tienen que coincidir en tres puntos, tenemos que ha de tener tres raíces. Es decir, ha de ser un polinomio de tercer grado, lo que implica que o o es de tercer grado. El polinomio lo damos nosotros y, claramente, es de segundo grado. ¡Pero supuestamente el polinomio de la Regla de Simpson también!

    ¿Dónde está el problema?
    En este caso, repiensa el problema, calcula A, B y C, para que la función sea igual o pase por tres puntos de , efectúa después la resta para encontrar la función diferencia: h(x)
    Última edición por alexpglez; 26/11/2015, 20:44:17.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Re: Regla de Simpson

    Tres puntos determinan un polinomio de 2º grado como dice alepglez



    Hay 3 parámetros a determinar a, b, c luego necesitarás 3 puntos



    Para tener 3 ecuaciones con 3 incógnitas que te permitan obtener a, b, c
    También es cierto como dice alexpglez que la aproximación de Simson que describes aproxima la función por parábolas cada 3 puntos. Saludos.

    Dejar un comentario:


  • The Higgs Particle
    ha respondido
    Re: Regla de Simpson

    Es que por lo que hemos dado en clase, sí que se puede aplicar a una que no sea parábola.

    No sé lo del grado del polinomio. Porque si tiene tres raíces (reales), supongamos , ha de poder describirse como , debería tener mínimo grado 3, ¿no?

    Dejar un comentario:


  • alexpglez
    ha respondido
    Re: Regla de Simpson

    No recuerdo demasiado esto, pero según leí, trata de una aproximación de la función a pequeñas parábolas. Que son funciones de segundo grado no de tercero, n puntos dan una descripción de un polinomio de grado n-1, aunque ahora mismo no sé por qué, ni como calcularlo...

    Dejar un comentario:


  • The Higgs Particle
    ha empezado un hilo 1r ciclo Regla de Simpson

    Regla de Simpson

    Hola, hoy me han contado que por la Regla de Simpson podemos aproximar la integral de una función:


    donde


    Si tenemos una función y la queremos aproximar con un polinomio de segundo grado, , mediante la Regla de Simpson obtenemos:



    Además, el profesor nos ha comentado que la idea que se esconde tras esto es que , y , donde

    Por lo tanto, si tienen que coincidir en tres puntos, tenemos que ha de tener tres raíces. Es decir, ha de ser un polinomio de tercer grado, lo que implica que o o es de tercer grado. El polinomio lo damos nosotros y, claramente, es de segundo grado. ¡Pero supuestamente el polinomio de la Regla de Simpson también!

    ¿Dónde está el problema?

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X