Escrito por eljose
Ver mensaje
( se mantuvo hasta
te lamentarías de que El Santo Oficio no entienda de asuntos varios hoy en día.
No te lo tomes a mal... yo estoy contigo...
yo he publicado dos cosillas en el 20 minutos
y aún no me han dado el Premio Nobel.
Cuanta injusticia hay en el mundo.
Escrito por eljose
Ver mensaje
Ahora te comento algo más.
Si te has metido en un programa de doctorado y es lo que tu querías
te puedes dar con un canto en los dientes... porque posiblemente
con la que esta cayendo y con la que está por caer todo esto se ponga bastante
complicado.
Si te tomas un segundo y te dedicas a mirar en los catálogos de la biblioteca
de tu facultad, encontrarás publicaciones de Física en castellano
que se dejaron de editar... ¿ por qué ?
Pues si le preguntas a los mayores... te dirán que hace ya unos cuantos años
el Ministerio decidió que sólo contaban para el curriculum,
las publicaciones en ciertas revistas, la mayoría en inglés.
Cuando uno redacta algo, al final tiene que dar las referencias de los artículos
que ha consultado y recurre a una cosa que
es el catálogo de abreviaturas de las publicaciones.
Si te lo has mirado alguna vez, el de las revistas de Física y Matemáticas,
yo te lo aconsejo...
verás que no aparecen todas las que son... pero si son todas las que están.
Digamos que no es lo mismo publicar aquí que allí...
eso es lo que pretendía hacerte entender tu profesor.
Lo que no entiendo es para que te pidió una lista de tus publicaciones
puesto que no suele pedirse ( o no se pedía ) para entrar en un programa de doctorado,
eso va por nota media ( o iba )
Además resulta que cuando usas tu curriculum para rellenar una solicitud
las publicaciones se pueden cribar usando dos criterios
el primero es si están o no relacionadas con aquello a lo que optas
y la segunda es una cosa que se llama índice de impacto,
( también hay otra cosa llamada índice de inmediatez )
En fin...
Dejar un comentario: