Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Podré estudiar física?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Hardy el paradojico
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    has entendido la filosofia warmetal! ; es simplemente eso que has dicho cuando estes en la carrera a ponerse la pilas pero ahora estudia fisica y mates pero sin agobiarte claro jeje , respecto a las asignaturas de programacion pues no son muy dificiles siempre todo depende del profesor una asignatura puede ser la mas facil de toda la carrera con un profesor y convertirse en una muy dificil con otro , esto es así

    un saludo

    Dejar un comentario:


  • warmetal
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Tendré entonces que ponerme las pilas cuando empiece la carrera!! Por ahora ya tengo suficiente con preparar bien las mates y la física, que no es poco =P

    Dejar un comentario:


  • Etellion
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    No se como son los planes universitarios de otras universidades, pero contare lo que hago y hare en el el primer curso de Grado en Fisica, concretamente en Oviedo.

    Hay una asignatura que se llama, introduccion a la fisica computacional, y si, es importante. No se como iba en los años anteriores, y sinceramente, poco importa, pues a partir del proximo año todas las universidades españolas adoptaran el plan de Bolonia por entero. En esta asignatura al menos en mi facultad, la tenemos orientada de la siguiente manera. Ojo, que en otras puede cambiar la metodologia y no se si el contenido, pero en esencia damos todos lo mismo.

    Se empezaria con aprendizaje de como utilizar algoritmos, y algunos conceptos de la informatica (un poco de teoria, que es un bit, que son caracteres, memoria...). Lo de los algoritmos es la esencia de la programacion. Sabiendo como organizar el problema en distintos pasos, lo de programar, solo sera escribir en otro idioma, que variara segun las necesidades (java,C,python..). Luego hemos pasado a aprender a programar en Octave (un programa informatico de mates), y a usar bien las hojas de calculo. Tras aprender el lenguaje de Octave (incluido aprender a hacer graficas), se pasaria a estudiar las herramientas en C, que aun no lo hemos dado. Pero como ya han dicho, lo de programar es cuestion de dedicarle tiempo, porqué a programar, no se aprende en clase por ser claros, en clase te enseñan las herramientas, y tu te buscas luego la vida combinandolas, probando,fallando,haciendo problemas...no se van a dedicar a enseñarte todos los lenguajes que hay, solo te enseñaran a "leer" esos lenguajes. Luego tu, ya los adaptaras a tus necesidades...


    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • idontknow
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Allá tercero de carrera creo que hay algo de informática también pero como aún no he llegado...

    En el primer semestre al menos en la UB, hay programación en java. A ver programar es como las matemáticas. Se aprende con el tiempo y a base de hacer. No pretendas empollar como biología por ejemplo o historia. Para aprender a programar has de coger el ordenador y pasarte unas horas intentando hacer cosas que no te han enseñado pero que lo intentas. te enseñan como programar pero de ahí a ponerlo en práctica es otro mundo porque no te cuadran la cabeza. Cuando empiezas por programación no sabes que hacer, por donde tirar. En cambio en cuanto hagas proyectos por ti mismo verás como tienes más picardía y resuelves las cosas más rápidamente porque ya tienes cuadrada la cabeza. A eso me refería.

    Mientras sepas programar en algún idioma pues ya está bien. Luego cambiar de idioma es poquito cosa (claro según de que idiomas estabas y al cual vas pero no tendrás mucho problema). Ya te digo que gente que no tenía ni idea de programar ha suspendido (una buena parte de la clase) y pocos que no supieran programar han aprobado.

    Dejar un comentario:


  • warmetal
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Pues no tenía ni idea! Son muy chungas?

    Dejar un comentario:


  • Hardy el paradojico
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    hay algunas asignaturas que son de programación fundamentalmente en la carrera, claro que no les ponen como nombre programacion, lo suelen disimular un poco

    Dejar un comentario:


  • warmetal
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Escrito por idontknow Ver mensaje

    Por cierto, si no sabes programar empieza a aprender. La mayoría de gente que no sabía programar ha sufrido un montón y es la que más gente ha cateado. Programar no se aprende en 2 días, se aprende con tiempo y con mucha práctica y trabajo libre.
    A qué te refieres idontknow? Programar en la carrera de física? No lo sabía

    Dejar un comentario:


  • jukuqs
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Bueno, en las mías "sólo" hay programación en distintos lenguajes (cada uno con el suyo), creo que C, C++, Java, Perl y Phyton.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Laron
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Sí hay Olimpiadas de Informáticas, de hecho yo participé un año en ellas. Se hacen varios concursos como: ensamblaje, conocimientos generales, diseño de páginas webs entre otros

    Dejar un comentario:


  • Ulises7
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Pues sorprendido me dejas , yo hace una semana me presenté en las de física, si quieres estudiar física no está mal presentarse, aunque puede que ya se haya realizado la fase local en las universidades de Cataluña...

    Dejar un comentario:


  • jukuqs
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Hola Ulises,

    Hehe, no es tan extraño hombre, estoy en las de Informática y no en las de Física porque mi profesor, físico ironicamente, me sugirio que me apuntara.

    Desconocia que existiera olimpiadas de otras disciplinas, aunque es facil de suponer. A lo mejor me animo y me apunto, por si a alquien le interesa el sitio web de la Olimpiada Informática Española es el que sigue:

    http://www.olimpiada-informatica.org/

    Las pruevas como es de suponer són de Programación, no de Informática a nivel de usuario, supongo que se entiende.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Ulises7
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Yo sigo flipando con lo de las olimpiadas informáticas , ¿que existen? tengo conocimiento de las olimpiadas de física, de matemáticas, de biología, de química y de economía pero de informática...

    ¿Y por qué no te presentas a las de física?

    Dejar un comentario:


  • jukuqs
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Hola aLFRe,

    Primero de todo, no te hacia la pelota, yo no hago eso, digo lo que pienso, si gusta, bien, y si no... mal. Me alegro de que te guste oirlo pues es verdad, te curras mucho tus post, se nota que te gusta la historia, por cierto.

    Dicho esto, lo de las series y los juegos en linea, no lo decia porque lo crea de vuestro interés si no para apoyar la afirmación de que tengo un nivel de inglés, cuando menos, aceptable. De todas formas estoy deacuerdo en el que dices sobre aprender.

    En cuanto al LaTeX; dije eso del aire "semi-profesional" porque ahora, como tu has dicho, no me es necesario usarlo porqué, como muy largas, mis memorias són de 3 o 4 páginas y con la suite de OpenOffice voy que vuelo, pero pienso que seria una buena idea empezar a usarlo y, de paso, sorprender con una práctica bien presentada, con un aire a documento profesional.

    A todo esto, gracias por el marco histórico, como siempre, y por todo.

    Dejar un comentario:


  • aLFRe
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Escrito por jukuqs Ver mensaje
    @aLFRe

    Gran post, como de costumbre
    Huy.
    Con lo poco que me gustan los pelotas. Ya me caes mal.
    Es broma, sigue haciéndome la pelota que me mola... asi practicas para la Universidad
    y, de paso, me creo yo alguien importante... uno de esos llamados "internecios".


    Escrito por jukuqs Ver mensaje
    Veo que se le da mucha importancia al idioma, en general me gustaria pensar que tengo un buen nivel de inglés, no he ido nunca a una academia, pero segiua bien en la escuela y voy excelentemente ahora, gracias en gran parte a los juegos en linea y a ver series y peliculas en inglés (con y sin subtitulos).
    Hace unos días leí una entrevista con Avram Hershko que recibió parte del premio nobel, el de Química de 2004.
    Creo recordar que dijo que hablaba cinco idiomas.

    Hace unos años, en 1996, después de que el felipismo hubiese saqueado España,
    el gobierno del PP impulsó una política de recortes, la frase más frecuente en los medios era
    "España tiene que cumplir los criterios de convergencia"
    todo con vistas a entrar en la UEM, la unión económica y monetaria.

    La acción política destinada a esto creó un gran malestar entre la ciudadanía
    pero lo que se nos dijo es que el asunto no iría más allá de pasarlo mal unos años
    y luego alcanzar la tierra prometida.

    Conseguir la unificación de zonas con economías distintas se basó en las ideas de un premio nobel de economía, Mundell
    sobre teoría de las áreas monetarias óptimas.
    Esta teoría requiere, entre otras, dos condiciones o una adecuada mezcla de ambas.
    La primera son transferencias de capital y la segunda es movilidad.

    Visto lo que ha pasado últimamente con Grecia parece que la primera condición, que los ricos pongan la pasta, no se va a cumplir
    y para la segunda, la movilidad, en la UE, hay una serie de barreras :
    se me ocurre el idioma, la sociología y la legislación
    y a tí se te ocurrirán otras.

    Las dos últimas se han ido arreglando estos últimos años principalmente porque sólo se necesitaba propaganda y papelajos
    pero yo diría que no se ha hecho un esfuerzo para la primera.

    El futuro de la UE, si sobrevive a la CRiSiS - es posible que no - vendrá dado por la capacidad de nuestros trabajadores
    - un científico debería de ser un trabajador sujeto a criterios similares : productividad, etc. -
    de moverse por los distintos paises de la UE y alcanzar capacidad en esos 4 aspectos que te he citado de las distintas lenguas.

    Por último te diría que, puesto que lo has mencionado supongo que te interesa que lo sepamos,
    dedicarse a los "juegos en linea" y a "ver series y peliculas en inglés (con y sin subtitulos)",
    como todo, puede tener su utilidad pero no es lo único.
    Aprender requiere trabajo y hacer una serie de cosas cuya utilidad no se entiende bién cuando le dedicas tiempo
    y por supuesto una tutoría, supervisión y fiscalización de habilidades adquiridas.

    Escrito por jukuqs Ver mensaje
    He estado investigando sobre el programario que citas y veo que todos los gratuitos que citas son GNU/OpenSource y por ende están disponibles para Debian, asi que cuando tenga algun tiempo me los bajaré y los trastearé un poco. Me ha llamado particularme la atención LaTeX pues creo que lo voy a empezar a usar desde ahora para redactar las memórias de las prácticas de Física a las que va a dar un aire semi-profesional.
    No es un asunto de dar aire semi-profesional.
    Es un problema de tiempo.
    Cuando yo redacté las primeras memorias usé word con mathtype.
    Hacer un documento de dos páginas con mathtype no es problema... pero sí lo es cuando tienes que hacer
    un informe de veinte o treinta con fórmulas, gráficos y tablas.
    Aunque le dediques un tiempo a aprender LaTeX al final compensa, créeme.

    Un saludo y suerte en tus olimpiadas ( Informáticas, ¿eh? ).

    Dejar un comentario:


  • jukuqs
    ha respondido
    Re: Podré estudiar física?

    Saludos y muchas gracias de nuevo!

    @idontknow

    Es bueno saber que no solo tengo como opciones UK y Irlanda, gracias por la información.
    Me tranquiliza saber que la química es aprobable y seguramente haré eso, estudiar durante el verano.
    En cuanto a la Programación voy de maravilla, me gusta mucho, he cursado la optativa de Programación estos dos años, el Treball de Recerca lo he hecho sobre seguridad en aplicaciones en PHP y el sábado empiezo las Olimpiadas (Informáticas, eh)

    @aLFRe

    Gran post, como de costumbre

    Veo que se le da mucha importancia al idioma, en general me gustaria pensar que tengo un buen nivel de inglés, no he ido nunca a una academia, pero segiua bien en la escuela y voy excelentemente ahora, gracias en gran parte a los juegos en linea y a ver series y peliculas en inglés (con y sin subtitulos).

    He estado investigando sobre el programario que citas y veo que todos los gratuitos que citas son GNU/OpenSource y por ende están disponibles para Debian, asi que cuando tenga algun tiempo me los bajaré y los trastearé un poco. Me ha llamado particularme la atención LaTeX pues creo que lo voy a empezar a usar desde ahora para redactar las memórias de las prácticas de Física a las que va a dar un aire semi-profesional.

    Muchas gracias de nuevo por las experiencias!

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X