Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Eleccion asignatura

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Eleccion asignatura

    Personalmente eligiría biología sin dudar. Es una rama de la ciencia con un futuro acojonante y relacionada con la física en múltiples disciplinas.

    Me sen ocurren por ejemplo la astrobiología o la nanotecnología.

    De hecho, probablemente, la abrumadora mayoría de la élite de físicos saben muuuucho de biología: Sagan, Feynman, Schrodinger, Gell - Mann, ...

    Y no me digas que no tiene que ser chachi vivir de mayor una vida de ciencia ficción buscando vida extraterrestre o participando en un equipo que diseñe máquinas pequeñiiiiiiiiiitas para vencer a esa espada de Damocles llamada cáncer.

    Comentario


    • #17
      Re: Eleccion asignatura

      Escrito por el monstruo del doctor frankenstein Ver mensaje
      Y no me digas que no tiene que ser chachi vivir de mayor una vida de ciencia ficción buscando vida extraterrestre o participando en un equipo que diseñe máquinas pequeñiiiiiiiiiitas para vencer a esa espada de Damocles llamada cáncer.
      Tú lo has dicho máquinas, eso lo estudias en tecnología industrial, no en biología o cualquier otra. La decisión es muy clara si uno sabe si le gusta o no, porque no todos los físicos van a ser biofísicos, unos van a abrirse al campo de la física aplicada o a la ingeniería y tecnología industrial es la idónea para la preparación preuniversitaria de éstos conocimientos más técnicos.
      Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
      Isaac Newton

      Comentario


      • #18
        Re: Eleccion asignatura

        Bueno, en el caso concreto que comentaba (las futuras máquinas de curación) está claro que serían (serán) equipos multidisciplinares los que abordarán los retos. Cada uno debe guiarse por sus gustos y preferencias personales.

        Comentario


        • #19
          Re: Eleccion asignatura

          Yo qué queréis que os diga, la tecnología me está aburriendo lo más grande ... Además tampoco se aprende gran cosa, si te coges el libro en un verano eres capaz de aprender todo sin un profesor... De todas formas, elijas lo que elijas, en segundo cursarás mates, química y física si vas a hacer física más tarde...

          Comentario


          • #20
            Re: Eleccion asignatura

            Hola. Gracias a todos por viestras respuestas. Parece que la gran mayoría os decantais por biología, auque mi problema está en que este año me elegí plástica (para tener base de dibujo técnico), y me deje la biologia. Hasta ahora tenía muy seguro que cogería dibujo técnico, pero es cierto que quizá la biología venga mejor (al fin y al cabo me da igual ya que en selectividad no me examino de ninguna de las 2)
            Saludos, y gracias
            [TEX=null]k_BN_A \cdot \dst \sum_{k=0}^{\infty} \dfrac{1}{k!} \cdot 50 \cdot 10_{\text{hex}} \cdot \dfrac{2\pi}{\omega} \cdot \sqrt{-1} \cdot \dfrac{\dd x} {\dd t } \cdot \boxed{^{16}_8\text{X}}[/TEX]

            Comentario


            • #21
              Re: Eleccion asignatura

              Jeje, Bueno suerte en lo que tomastes y bueno te fuera dicho al igual que varios aquí que escojieras la Biología es bueno saber como funcionan algunos organismos

              Comentario


              • #22
                Re: Eleccion asignatura

                Escrito por angel relativamente Ver mensaje
                pero es cierto que quizá la biología venga mejor (al fin y al cabo me da igual ya que en selectividad no me examino de ninguna de las 2)
                Saludos, y gracias
                No estés tan seguro, ahora con los cambios que han hecho, por lo menos en Andalucía y creo que en toda españa. te examinarias de 4 obligatorias (lengua, idioma, filosofia o historia, y una de tu modalidad) y a parte podrías examinarte de otras nada más que para subir nota. Es decir la nota de corte en algunas carreras (fisica probablemente seguiría siendo 5) puede ser 11 o 12 (como medicina). No sé dicen que alo mejor lo cambian, pero todo esto es un verdadero lío!

                Comentario


                • #23
                  Re: Eleccion asignatura

                  Otra cosa, a la hora de elegir las asignaturas ten en cuenta que cuanto más duras sean menos tiempo tendrás para dedicárselo a las mates y a la física!

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Eleccion asignatura

                    Lo mejor es que escoja lo que más le tire y fuera... no hay que darle muchas vueltas.

                    Esta pregunta es como preguntarle a un conjunto arbitrario de personas: ¿Qué color debería de gustarme más?
                    sigpic¿Cuántos plátanos hacen falta para enseñarle cuántica a un mono?

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Eleccion asignatura

                      A mí me dijo la profesora de biología que no hace falta saber mucho de biología para especializarse en biofísica y siempre dice que la investigación se realiza en grupo, no en solitario, por lo que un equipo investigador puede estar formado por personas de varias disciplinas, físicos, químicos, biólogos, etc. Así que cada uno ayuda en su especialidad y no tiene que saber demasiado de las otras porque ya están los que saben sobre las otras ramas.

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Eleccion asignatura

                        Es mejor diversificar por si cambiais de idea. Yo cogí dibujo y tecnologia en 1º, y tecnologia y quimica en sengundo. Desde mi experiencia, no te recomiendo en absoluto tecnologia porque la poca fisica que se ve tiene perspectiva ingenieril, y yo aprendí muy poco. Dibujo da visión espacial, y biología pues para diversificar. Yo no doy biología desde 3º de E.S.O y mírame, ahora queriendo hacer medicina xD.
                        La vida da muchas vueltas.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Eleccion asignatura

                          Escrito por SeV7 Ver mensaje
                          A mí me dijo la profesora de biología que no hace falta saber mucho de biología para especializarse en biofísica y siempre dice que la investigación se realiza en grupo, no en solitario, por lo que un equipo investigador puede estar formado por personas de varias disciplinas, físicos, químicos, biólogos, etc. Así que cada uno ayuda en su especialidad y no tiene que saber demasiado de las otras porque ya están los que saben sobre las otras ramas.
                          ciertamente muchos fisicos acaban especializandose en biofisica despues de acabar la carrera. Yo trabajo al lado de un grupo de biofisicos y todos son fisicos que han hecho el master de biofisica, es decir, con un año de biofisica van bien preparados

                          Comentario

                          Contenido relacionado

                          Colapsar

                          Trabajando...
                          X