Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Dudas

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Dudas

    Hola. Ante todo, buenas tardes. He leído muchos de los temas antes de animarme a escribir.

    Desde pequeño me interesaban las Ciencias, si bien he sido siempre un poco distraído, en muchos sentidos. Al final me tiraron más las Letras, siguiendo ese prejuicio de que "las Ciencias son muy dificiles". Aún así, desde que conocí la Física, me interesó mucho. Pero tenía Matemáticas. Condenadas Matemáticas. Llevo sin aprobarlas desde 3º de la ESO, me temo: suspendía incluso la Trignometría (y casi todo el mundo me asegura que es de lo más fácil).

    Tengo un amigo con el que siempre hablo sobre Física, sin embargo. Está muy al tanto de temas de divulgación y me ha recomendado varios libros. He leído mucho sobre divulgación científica: sobre Biología, Química, Astrofísica, etc. Pero lo que más me ha interesado desde siempre es la Física.

    Pero claro, uno piensa que eso es cosa de genios, de lumbreras: de gente que tiene un don para las matemáticas, y no servidor. Eso pensé siempre, hasta que me dió por leer la biografía de Einstein.

    Evidentemente, no me pienso comparar con él. No tengo ningún campo en el que destaque especialmente; diría que soy un alumno "lumbreras", pero académicamente malo. Pero cuando leí que este hombre trabajaba en una oficina de patentes y que ni siquiera había sido admitido en la Universidad, no pude evitar pensar si realmente el tema de la Física no es tan alienígena como yo pensaba.

    Quiero decir: evidentemente, costará a algunos más que a otros. Pero al igual que tengo conocidos que son incapaces de decir dos palabras juntas en Inglés, yo siempre saqué Sobresalientes en esa asignatura. De hecho, domino tres: Castellano, Portugués e Inglés, con la misma soltura. No pretendo hacer aquí una disertación sobre mis virtudes intelectuales, dado que realmente son pocas; pero si conseguí eso, diría que podría intentar aprender Física. Aunque tuviera que pelearme con las condenadas Matemáticas.

    Estudio ahora mismo 1º de Derecho. No me está costando mucho sacarlo, pero este curso me embota, literalmente, el cerebro. En otras palabras: me aburre. Y no me gustaría sacarme algo con lo que me aburriera. Las teorías de mecánica cuántica (las cuales apenas conozco superficialmente, sin comprender la matemática detrás de ella) me fascinan; el concepto de las dimensiones, de la dinámica, y otros aspectos de la Física, me intrigan mucho.

    Lo que pregunto es: ¿merecería la pena dejar una carrera, volver a coger una base de conocimientos y luego intentar afrontar Física? ¿No sería perder demasiado tiempo? ¿Es necesario dominar a la perfección los aspectos científicos de Bachillerato para tratar de comprender la Física de los primeros años de grado?

    No espero que me digan que es fácil, o que en seis meses puedo dominar lo que no he querido aprender en tres o cuatro años. Quizás alguien de por aquí ha tenido la misma experiencia que yo y sepa mejor como orientarme.

    Ultimamente ando repasando un libro de Física de 1º de Bachiller (del año 97). Ya entendía la mayoría de los conceptos y voy tímidamente relacionando la matemática que contienen.

    Bueno, no digo más. Creo que me extendido ya demasiado y se me entiende. Espero vuestras respuestas.

    Saludos.

  • #2
    Re: Dudas

    Es un cambio muy grande el que quieres emprender. El tema de si vale la pena hacerlo queda en vos, depende de como eres como persona. Personalmente, yo estaría dispuesto a hacerlo; no existe nada mas gratificante que seguir nuestros sueños.

    Ahora, vamos a lo estrictamente académico.

    Sinceramente, es un gran obstáculo que no te guste la matemática. Ten en cuenta, que toda situación que se te plantee en la carrera, consiste en un ida y vuelta entre la matemática y la física.

    Es imprescindible, en la carrera de física, manejar muy bien la matemática superior. Vas a tener seguramente, por lo menos, 3 cursos de calculo; 1 de matematica discreta; y 1 o 2 de algebra lineal (imprescindible). Son cursos muy densos, que sea hacen un poco mas amenos, si tenes una gran vocación para la matematica. Basicamente, esa es, a mi modo de ver, la parte menos linda de esta carrera.

    Resumiendo, si no te llevas bien con la matematica, te a costar horrores; y muy probablemente eso te haga dejar la carrera. Si bien con esfuerzo hasta lo imposible se puede conseguir, la matematica es muy complicada; te vas a esforzar muchisimo y vas a ver que las mejoras son ínfimas.

    Amigo yo no te quiero tirar los animos abajo. Solo te digo cual es la impresión que tengo respecto de este tema.


    Abrazo

    Comentario


    • #3
      Re: Dudas

      Siempre va a merecer la pena algo que te gusta hacer, no importa si te tardes un año mas en sacar la carrera, pero que no te gusten o no seas bueno para las matematicas eso si es un obstaculo, el promedio de las personas que entran a física tienen ya una cierta soltura para las matematicas, pero he tenido amig@s que entran por su fascinación con agujeros negros, física nuclear, etc. esos temas que llaman la atención y no tienen una buena base ni gusto por las matematicas y me da pena verlos sufrir cuando se dan cuenta a donde se metieron.

      Eso no quiere decir que tu no puedas con la carrera, pero tienes que quitarte la apatía y el miedo a las matematicas y decidir ir con todo, capacidad no dudo que la tengas pero vas a tener que hacer un esfuerzo mayor.

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X