Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Cuándo hay que plantearse intentar entrar en un departamento.

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Cuándo hay que plantearse intentar entrar en un departamento.

    Muy buenas a todos,
    estos días he estado hablando con amigos y conocidos estudiantes tanto de física como de otras carreras, y algunos de ellos me hablaban de que querían intentar entrar cuanto antes en algún departamento de su facultad como alumno interno, otros decían que querían esperar a estar en cursos superiores o incluso máster, así que para no tirarme el rollo a estas horas de la noche, me pregunto un par de cosas:

    1. ¿Cuándo es buen momento para intentar esto y cómo?

    2. Si, como es mi caso, me gustan prácticamente todas las ramas de la física (aunque quizá condensada le tenga un poco más de "respeto" como para meterme en ella), he de optar por departamentos de física aplicada en un futuro para tener algo más de variedad?

    3. ¿Qué se hace realmente como alumno interno?¿Sirve de algo en vistas de un doctorado o algo así?

    Espero sus sabios consejos (sobre todo de los veteranos claro)

    Saludos
    Última edición por Sheldoniano; 30/03/2013, 01:15:27.
    Physics works, I'm telling you- Dr. Walter Lewin

  • #2
    Re: Cuándo hay que plantearse intentar entrar en un departamento.

    Personalmente llevo el tema de la investigación desde muy joven. Me ofrecieron entrar en el departamento de matemática aplicada en el primer cuatrimestre de segundo y, en el segundo cuatrimestre de ese mismo año, me metí en el de "física", por llamarlo de alguna manera. Soy estudiante de ingeniería, así que no tenemos departamentos de cada una de las ramas de la física, como es evidente. Aprendí mucho, como temas que más adelante di en la carrera (como era de esperar) pero sobre todo aprendí a buscar información por mi cuenta y a aprender lo que necesito en el momento: La metodología. En especial me gustó mucho la parte de simulación, así que profundicé todo lo que pude (que, sinceramente, es prácticamente nada visto lo visto) en la simulación de procesos físicos. Actualmente, y con finalidad de hacer el proyecto de fin de carrera, estoy en el departamento de Mecánica de fluidos, trabajando fundamentalmente en análisis numérico (aunque hago de todo, incluso experimental, ya que lo que me interesa de estar aquí es aprender y me gusta prácticamente todo lo que hago). Todo esto mientras hago la carrera, ya que aún estoy en cuarto.

    Así que mi consejo es: Si te interesa el tema, adelante. No necesitas estar 8 horas al día en el departamento pero, a poco que estés, a lo largo del tiempo te resultará muy pero que muy útil.

    Por último, te recomiendo que leas esto con calma, ya que es MUY útil y todo lo que dice son verdades (Yo lo leí por primera vez ayer, pero afortunadamente refleja fielmente mi visión de la Universidad y la vida, así que no habría cambiado mi forma de ser de haberlo leído antes):

    http://www.scribd.com/fullscreen/132...mc68ohwjwimh2y

    Saludos, ánimo y buena suerte.

    Comentario


    • #3
      Re: Cuándo hay que plantearse intentar entrar en un departamento.

      Este tema me interesa bastante. ¿Cuál es el procedimiento para entrar en un departamento y que ventajas conlleva?. Es decir, ¿participas activamente como becario en sus investigaciones, como alumno en prácticas, etc.?.

      Un saludo y gracias de antemano

      Comentario


      • #4
        Re: Cuándo hay que plantearse intentar entrar en un departamento.

        Escrito por mariolp Ver mensaje
        Este tema me interesa bastante. ¿Cuál es el procedimiento para entrar en un departamento y que ventajas conlleva?. Es decir, ¿participas activamente como becario en sus investigaciones, como alumno en prácticas, etc.?.

        Un saludo y gracias de antemano
        Cito que interesa.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X