Hey!! muchas gracias.
No había oído hablar de ese comic, pero pinta bien

La noticia es del 24 del mes pasado, no se si es la misma prueba que dices tu, pero que no te sorprenda.
Es que los medios de comunicación son un tanto entusiastas al dar las noticias, y una cosa es hacer un descubrimiento así y otra confirmar con ensayos esa suposición. Y otra, quizás más importante, que sea posible y medianamente económico llevarlo a cabo.
Por ejemplo, hace ya unos años saltó la noticia del descubrimiento de un nuevo fármaco que revertía el proceso de cirrosis ( no puedes hacerte una idea de lo importante de esta noticia). Sin embargo, en realidad el compuesto simplemente acababa de pasar la fase I de experimentación con muy buenos resultados.
Pero aún faltaba muchísimo trabajo por delante, comprobar los efectos en humanos, calcular la posología adecuada...
Y todo eso son años de más pruebas. No solo eso, sino que en un momento dado se puede ir todo al garete, que se descubra que en humanos no funciona igual o que los efectos no deseados excedan los beneficios.
En realidad, y con suerte, hasta dentro de un año no saldrá al mercado. Y después falta que cada país la apruebe.
Así que, si hay suerte en la última fase, dentro de un año volveremos a tener noticias de su salida al mercado, y aún así, hasta dentro de un tiempo no hablarán de que se puede adquirir aquí -tres noticias al precio de una!!-
(esto es más lento que el caballo del malo)
En cualquier caso, ya sea un método de diagnostico distinto o sea la confirmación del mismo que leíste, aún deberá pasar un tiempo para ver si la incluyen en la SS.
No se como funcionan en cuestión de pruebas, pero si es igual que en cuestión de fármacos, va a tardar una temporadita (por suerte o por desgracia, rigurosos somos un rato largo).
Gracias otra vez por la recomendación.
Un beso.
Dejar un comentario: