Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Agujeros negros

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Agujeros negros

    Escrito por andrewcraig Ver mensaje
    El que se postule una curvatura espacio temporal causada por la masa, ¿No termina de explicar la naturaleza de la fuerza verdad? Esa analogía tan socorrida de la sábana, explica la fuerza de la gravedad usando la gravedad, siempre he tenido esa duda...
    Pues sí, la explicación de la gravedad que da la relatividad general es puramente geométrica. Y lo de la sábana es meramente una imagen (ten en cuenta que la sábana es material y no espacio-tiempo) y no trata de explicar la gravedad sino visualizar cómo actúa sobre el espacio-tiempo.

    Comentario


    • #17
      Re: Agujeros negros

      Escrito por polonio Ver mensaje
      Por otra parte, el rango de frecuencias electromagnéticas no se puede "ampliar" por abajo porque tenemos un límite inferior que es frecuencia cero: cuando no hay radiación (no existen frecuencias negativas, no se puede oscilar menos veces que ninguna por segundo).
      Pues yo creo que si se pueden ampliar, tanto por arriba como por abajo.
      Si el límite por abajo es cero, entre la frecuencia de las ondas de radio () y , por decirlo de alguna manera, hay un espectro infinito de frecuencias.
      Por arriba ya se me hace más complicaco y no se lo suficiente de cuántica. A partir de los rayos gamma no hay límite teórico(matemático), creo que si lo hay teórico cuántico y se lo debemos a Planck pero ahora mismo no se cual es. (Espero que me corrijas o me instrullas en esto)
      Yo creo que el hecho de que no se hallan visto o detectado no dice nada a favor pero tampoco en contra. Puede que existan, puede que no.

      Ya me estas dando motivos para hacerme preguntas. Si es posible suponer menos materia que ninguna o menos energía que ninguna ¿por que no puedo suponer que se puede oscilar menos veces que ninguna por segundo? Otra cosa es argumentarlo.¿Lo intento?:

      Si yo creo que estoy creando una perturbacion en el campo electromagnético de una determinada frecuencia pero compruebo experimentalmente que la perturbacion creada tiene frecuencia 0, puedo interpretar entre otras cosas que hay una interferencia destructiva con otra perturbacion o que hay una frecuencia de la misma magnitud pero de signo negativo en ese mismo campo y cualquiera de las interpretaciones es perfectamente válida. Otra cosa es realizar un experimento que confirme lo que digo y que todo esto nos lleve a alguna parte ¿Lo intento?

      Y aprovecho para romper una lanza por Lopito y por mi y por todos los que no se conforman. Este tipo de pensamientos absurdos son eso, absurdos, y es ahí donde acaban la mayoría de las veces, pero en ocasiones llevan a otras "cositas".
      Me imagino la sorpresa tras el experimento de Michelson-Morley cuando alguien (no recuerdo ahora quien) sugirió que uno de los brazos del interferómetro se contraía y hoy en día se acepta que el espacio se contrae.
      Me imagino la sorpresa tras los experimentos x que no consigam demostrar que el boson de Higs existe, (la teoría cuántica predice su existencia igual que predecían los cientificos en el XIX la existencia del éter con resultado negativo en este caso), se tenga que sustituir la teoría cuántica por otra y alguien piense en una explicacion alternativa.



      Saludos.
      Última edición por Buscon; 12/03/2011, 15:05:52.

      Comentario


      • #18
        Re: Agujeros negros

        Lo siento si confundi con el ejemplo de la sabana, la gravedad segun, la relatividad se basa en perder energia potencial segun tengo entendido, algo a lo que tiende todo en la naturaleza creo, pero corrijanme

        Comentario


        • #19
          Re: Agujeros negros

          Escrito por Buscon Ver mensaje
          Pues yo creo que si se pueden ampliar, tanto por arriba como por abajo.
          No. No se puede oscilar menos de ninguna vez: por definición.

          Comentario


          • #20
            Re: Agujeros negros

            Escrito por polonio Ver mensaje
            No. No se puede oscilar menos de ninguna vez: por definición.
            Vale, dejemos el cero, los negativos y sus implicaciones. Supongamos que tiende a cero, que en cero no está definida, que es una funcion continua y por lo tanto tiene infinitos valores por la izquierda.
            Pero no es solo por debajo por donde me interesa sino por ambos lados.

            Me despreocupo de momento de los valores por la izquierda
            ¿Cual es la frecuencia mas alta posible? Solo tenemos constancia hasta rayos gamma, pero... ¿podemos asegurar que más allá no existen por que no se han detectado? ¿Merece la pena tomar esto en consideracion?
            Última edición por Buscon; 15/03/2011, 01:17:18.

            Comentario


            • #21
              Re: Agujeros negros

              De nuevo tu amiga la limitación de la velocidad de la luz. La velocidad tiene un límite superior (el de la luz) al que no pueden llegar las partículas con masa. Bien, pues una onda electromagnética se genera cuando hacemos oscilar la fuente del campo: podemos hacer oscilar esta fuente (por ejemplo un electrón) sólo hasta velocidades cercanas a la de la luz.

              Comentario

              Contenido relacionado

              Colapsar

              Trabajando...
              X