[FONT=Times New Roman]1.- Dos naves espaciales de 100 m de longitud propia se mueven ensentido opuesto a velocidad 0.8 c respecto a la Tierra (suponga elsistema inercial). Se pide:[/FONT]
[FONT=Times New Roman] a. Indicar que longitud tienecada nave con respecto a la otra.[/FONT]
[FONT=Times New Roman] (Rta.: L'= 21.95 m)[/FONT]
[FONT=Times New Roman] b. En el instante t = 0,medido en Tierra, las proas de las naves se cruzan.Calcular la diferencia de tiempo que marcará el reloj de la Tierracuando se crucen sus popas.[/FONT]
[FONT=Times New Roman] (Rta.: T= 2.5x10-7 seg)[/FONT]
Espero su ayuda
[FONT=Times New Roman] a. Indicar que longitud tienecada nave con respecto a la otra.[/FONT]
[FONT=Times New Roman] (Rta.: L'= 21.95 m)[/FONT]
[FONT=Times New Roman] b. En el instante t = 0,medido en Tierra, las proas de las naves se cruzan.Calcular la diferencia de tiempo que marcará el reloj de la Tierracuando se crucen sus popas.[/FONT]
[FONT=Times New Roman] (Rta.: T= 2.5x10-7 seg)[/FONT]
Espero su ayuda




, La longitud son 100 m, osea que hasta la popa son 200m , y la velocidad entre las naves vista desde la tierra son 1,6 c . entonces , al dividir 200 sobre 1,6c no me da .Gracias de antemano por la respuesta



Comentario